GENÇANA PRESENTA SU PLAN LECTOR EN LA VI JORNADA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DE IBI
El Centro Educativo Gençana, representado por la jefa de estudios Sofía González, fue invitado a presentar el plan lector de la escuela en la VI Jornada de Animación a la Lectura, celebrada en el Museo del Juguete de Ibi (Alicante) el pasado 9 y 10 de febrero. Estas jornadas están organizadas por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, y cuentan con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.

Sofía González participó en la mesa redonda titulada: «La promoción de la lectura en el ámbito de la enseñanza», en la que estuvo acompañada por Dolores Aguayo (Grupo Estel), Gonçal López-Pampló (profesor de la Universitat de València) e Isabel Carril (editora y vocal del Comité Ejecutivo de la entidad organizadora) como moderadora. Durante la misma, presentó el proyecto educativo de Gençana, y explicó cómo la comprensión lectora es la base para el aprendizaje y las formas de fomentar el interés por los libros desde las primeras edades.

En el siguiente vídeo se puede visualizar la intervención completa de la jefa de estudios en estas jornadas (desde el inicio hasta el 01:14:00)
14/Feb/2023
SORPRESA DE SSMM LOS REYES MAGOS A LOS ALUMNOS DE GENÇANA
A su llegada a la escuela tras las vacaciones navideñas, los alumnos y alumnas de Gençana descubrieron un regalo en forma de libros que SSMM los Reyes Magos de Oriente dejaron para cada uno de ellos.

Además, la música fue la protagonista en la acogida, de la mano de un quinteto de viento que actuó en el jardín principal de la escuela para los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, y posteriormente recorrió las aulas y el jardín de Infantil.


18/Ene/2023
VIAJE DE ESTUDIOS A BURGOS
Los alumnos de 1º Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana viajaron del 30 de noviembre al 2 de diciembre a Burgos, dentro de la programación didáctica del proyecto «Abuelísimos» sobre la prehistoria en el que se encuentran trabajando a lo largo de este curso.

En una de las actividades durante este viaje, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia de inmersión total en la prehistoria en Paleolítico Vivo, contemplando los paisajes y su fauna, adentrándose en el día a día de los habitantes de la Prehistoria, realizando sus actividades y aprendiendo sus técnicas de caza y modos de vida.

También visitaron los Yacimientos de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000, en los que se encuentran restos fósiles y evidencias de la presencia de cinco especies de homínidos diferentes: Homo sp., Homo antecessor, preneandertal, Homo neanderthalensis y Homo sapiens.

Una experiencia enriquecedora para vivir y experimentar el proyecto.
20/Dic/2022