CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL JUEGO EN GENÇANA
Para celebrar el Día Internacional del Juego, el bosque del Centro Educativo Gençana se llenó de las instalaciones que trajo la compañía “Guixot de 8”. En total, 42 juegos diferentes creados con materiales reutilizados (retos de metales, maderas, ruedas de bicicleta, etc). Los alumnos y las familias pudieron disfrutar juntos de todos ellos. Para la realización de esta actividad, la escuela contó con la colaboración del AMPA Jacarandá.


Además, los alumnos de 5º Educación Primaria prepararon diferentes juegos destinados a sus compañeros del resto de cursos de la etapa: pruebas de relevos, retos, cadáver exquisito, mímica, juegos tradicionales como las chapas, o las tres en raya, carreras de obstáculos y un scape room lleno de enigmas a resolver para poder “escapar” de la sala de juegos.


14/Jun/2022
JORNADA NÁUTICA DE LOS ALUMNOS DE 3º Y 4º SECUNDARIA
Los alumnos del Centro Educativo Gençana de 3º y 4º curso de Educación Secundaria visitaron el pasado jueves 9 de junio el Real Club Náutico de Valencia, para disfrutar de una jornada de actividades náuticas.

De la mano de monitores especializados, recibieron lecciones teóricas y practicaron navegación a vela, remo, kayak y paddle surf durante todo el día.

10/Jun/2022
JORNADA DE RUGBY EN GENÇANA
Los alumnos de 4º Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana, dentro de la unidad didáctica “Rugby Touch” que están trabajando en el segundo trimestre en el área de Educación Física, disfrutaron el pasado 8 de marzo de una jornada de aprendizaje sobre el rugby con dos entrenadores del Valencia Rugby Club, quienes vinieron a la escuela a impartir una sesión teórico-práctica de este deporte.

El Valencia Rugby Club, fundado en 1966, compite a nivel nacional e internacional en numerosas competiciones, y cuenta con un amplio equipo de profesionales que entrenan a casi 200 jugadores.
11/Mar/2022
BAILANDO CON PINA
Los alumnos de 4º Primaria del Centro Educativo Gençana disfrutaron de un taller de danza en torno a la figura de la coreógrafa alemana Pina Bausch. Las sesiones de este taller, programado dentro del área de Educación Física, corrieron a cargo de Ana Ramírez, titulada en Danza Clásica y Danza Contemporánea por el Conservatorio de Danza de Valencia, asídua colaboradora de Gençana en la preparación de proyectos de expresión corporal como son el Desfile Literario o la actividad “Danza en familia”.

Durante las sesiones, los alumnos se acercaron al estilo, lenguaje y coreografías de Pina Bausch. Además, tuvieron una experiencia práctica de movimiento y coreografía ” a la manera de Pina”.

La conclusión de este taller servirá para celebrar en la escuela el Día Internacional de la Danza el próximo 29 de abril.
18/Ene/2022