Actividades complementarias
Febrero, 2023
Participantes:
All
All
Alumnado 3, 4 y 5 años
Alumnado 3º, 4º ESO y Bachillerato
Alumnado 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato
Alumnado 5 años y 1º Educación Primaria
Alumnado Bachillerato
Alumnado de 6ºEP a 4ºESO
Alumnado de Bachillerato preseleccionado
Alumnado de Educación Infantil
Alumnado de Infantil y Primaria
Alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Alumnado Educación Primaria
Alumnado Infantil, 1º, 5º y 6º Primaria
Alumnado Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Alumnado, familias y profesores
Alumnado, familias, profesorado
Alumnado, profesorado y familias
Alumnes 1er Educació Primària
Alumnes 1er Educació Secundària
Alumnes 1er i 2n Educació Primària
Alumnes 2n Batxillerat
Alumnes 2n Batxillerat (Química)
Alumnes 2n Educació Primària
Alumnes 2n Educació Secundària
Alumnes 2n i 3er Educació Primària
Alumnes 3 anys
Alumnes 3 i 4 anys
Alumnes 3er Educació Primària
Alumnes 3er Educació Secundària
Alumnes 3er i 4rt Educació Primària
Alumnes 3r i 4rt Educació Primària
Alumnes 4 anys
Alumnes 4rt Educació Primària
Alumnes 4rt Educació Secundària
Alumnes 5 anys
Alumnes 5é Educació Primària
Alumnes 6é Educació Primària
Alumnes de 3 anys
Alumnes de 3 i 4 anys
Alumnes de 4 anys
Alumnes de 5 anys
Alumnes de l'activitat de cor
Alumnos 1 y 2 años
Alumnos 1, 2 y 3 años
Alumnos 1º Bachillerato
Alumnos 1º Bachillerato (Biología)
Alumnos 1º Bachillerato (Economía)
Alumnos 1º Bachillerato (Química)
Alumnos 1º Bachillerato (seleccionados)
Alumnos 1º Bachillerato científico
Alumnos 1º Educación Primaria
Alumnos 1º Educación Secundaria
Alumnos 1º y 2º Bachillerato
Alumnos 1º y 2º Bachillerato (Biología)
Alumnos 1º y 2º Educación Primaria
Alumnos 1º y 2º Educación Secundaria
Alumnos 1º y 3º Educación Primaria
Alumnos 1º y 3º Educación Secundaria
Alumnos 1º y 4º Educación Primaria
Alumnos 1º, 2º y 3º Educación Primaria
Alumnos 1º, 2º y 3º Educación Secundaria
Alumnos 1º, 2º, 3º Educación Primaria
Alumnos 1º, 2º, 3º Educación Secundaria
Alumnos 2º Bachillerato
Alumnos 2º Bachillerato (Biología)
Alumnos 2º Bachillerato (Dibujo Técnico)
Alumnos 2º Bachillerato (Economía de la Empresa)
Alumnos 2º Bachillerato (Física)
Alumnos 2º Bachillerato (Historia del Arte)
Alumnos 2º Bachillerato (seleccionados)
Alumnos 2º Bachillerato científico
Alumnos 2º Educación Primaria
Alumnos 2º Educación Secundaria
Alumnos 2º Educación Secundaria y alumnos de intercambio franceses
Alumnos 2º EP, 2º ESO, público general
Alumnos 2º y 3º Educación Primaria
Alumnos 2º y 3º Educación Secundaria
Alumnos 2º y 4º Educación Primaria
Alumnos 2º, 3º ESO y 1º Bachillerato (Química)
Alumnos 2º, 3º, 4º Educación Primaria
Alumnos 2º, 3º, 4º ESO y Bachillerato
Alumnos 3 años
Alumnos 3 años y 2º Educación Primaria
Alumnos 3 y 4 años
Alumnos 3º Educación Primaria
Alumnos 3º Educación Secundaria
Alumnos 3º ESO, 4º ESO (Ciencias) y 1º Bachillerato (Ciencias)
Alumnos 3º y 4 Educación Primaria
Alumnos 3º y 4º Educación Primaria
Alumnos 3º y 4º Educación Secundaria
Alumnos 3º, 4º Educación Secundaria y Bachillerato
Alumnos 3º, 4º Secundaria y 1º Bachillerato (Ciencias)
Alumnos 3º, 4º, 5º, 6º Primaria
Alumnos 4 años
Alumnos 4 años y 2º Educación Primaria
Alumnos 4 y 5 años
Alumnos 4, 5 años y 1º Primaria.
Alumnos 4º Educación Primaria
Alumnos 4º Educación Secundaria
Alumnos 4º Educación Secundaria (Biología)
Alumnos 4º Educación Secundaria (Economía)
Alumnos 4º Educación Secundaria (Física)
Alumnos 4º Educación Secundaria (Humanística)
Alumnos 4º Educación Secundaria (Tecnología)
Alumnos 4º Educación Secundaria y 1º Bachillerato
Alumnos 4º Educación Secundaria y 1º Bachillerato (Biología)
Alumnos 4º ESO (seleccionados)
Alumnos 4º ESO y 1º Bachillerato (Humanístico)
Alumnos 4º y 5º Educación Primaria
Alumnos 4º, 5º y 6º Educación Primaria
Alumnos 5 años
Alumnos 5 años y 1º Educación Primaria
Alumnos 5 años y 2º Primaria
Alumnos 5º Educación Primaria
Alumnos 5º y 6º Educación Primaria
Alumnos 6º Educación Primaria
Alumnos 6º Educación Primaria y 1º Educación Secundaria
Alumnos 6º EP, 3º y 4º ESO
Alumnos Bachillerato
Alumnos de 1 año
Alumnos de 1º a 4º Educación Primaria
Alumnos de 1º Educación Secundaria
Alumnos de 2 años
Alumnos de 3 años
Alumnos de 3 y 4 años
Alumnos de 3 y 5 años
Alumnos de 3º ESO a 2º Bachillerato (modalidad científica)
Alumnos de 4 años
Alumnos de 4 y 5 años
Alumnos de 5 años
Alumnos de 5º y 6º Educación Primaria
Alumnos de 5º y 6º Primaria
Alumnos de 6º Educación Primaria
Alumnos de Bachillerato
Alumnos de Bachillerato (Biología)
Alumnos de Bachillerato (Química)
Alumnos de Educación Infantil
Alumnos de Educación Primaria
Alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Alumnos de Oratoria y Debate I y II
Alumnos Educación Primaria
Alumnos Educación Secundaria
Alumnos Educación Secundaria y Bachillerato
Alumnos Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Alumnos Oratoria y Debate I y II
Alumnos Oratoria y Debate III
Alumnos Oratoria y Debate III y IV
Alumnos Secundaria y Bachillerato
Alumnos seleccionados 2º Bachillerato
Alumnos seleccionados 4º Educación Secundaria
Alumnos y familias de 3, 4 y 5 años
Alumnos y familias de 4 y 5 años
Dirigido a alumnado de 3º ESO y familias de 4º ESO
Dirigido a todos los públicos
Educational Community
Entrada lliure
Familias de 1 y 2 años
Familias de 3 años
Familias de 3 y 4 años
Familias de 4 y 5 años
Familias de 5 años y 1º Educación Primaria
Familias de Educación Infantil
Familias de Educación Primaria
Familias de Educación Secundaria
Familias y profesorado
Familias y profesorado de Secundaria y Bachillerato
Gençana Big Band
Profesorado del centro y familias de 1 año a 3º Primaria
Profesorado y familias del centro
Students 1st Baccalaureate
Students 1st Elementary
Students 1st Primary
Students 1st Secondary Education
Students 2nd and 3rd Primary
Students 2nd Baccalaureate
Students 2nd Primary
Students 2nd Secondary
Students 3rd and 4th Primary
Students 3rd Elementary
Students 3rd Primary
Students 3rd Secondary
Students 4th Primary
Students 4th Secondary
Students 5th Primary
Students 6th Primary
Students of 1st Baccalaureate
Students of 1st Secondary
Students of 2nd Baccalaureate
Students of 3rd Primary
Students of 4th Secondary and 1st Baccalaureate
Students of Oratory and Debate IV
Students, families and teachers
Students, teachers and parents

Participantes
Alumnos 1º y 4º Educación Primaria
Información
Un mismo instrumento o objeto puede sonar de tantas maneras diferentes como imaginación tengamos. De la misma manera, una habitación puede convertirse en un bosque, donde nada es lo que
Información
Un mismo instrumento o objeto puede sonar de tantas maneras diferentes como imaginación tengamos. De la misma manera, una habitación puede convertirse en un bosque, donde nada es lo que parece, donde cualquier silencio, sonido o ruido se convierte en una posibilidad musical. Cuatro músicos nos descubrirán un espacio sonoro hipnótico y sugerente. Lo único que tenemos que hacer es abrir los oídos y aprender a escuchar de nuevo.
Hora
(Viernes) 9:30 am - 11:30 am
Dirección
Caixa Forum Valencia

Participantes
Alumnos 4 y 5 años
Información
Un mismo instrumento o objeto puede sonar de tantas maneras diferentes como imaginación tengamos. De la misma manera, una habitación puede convertirse en un bosque, donde nada es lo que
Información
Un mismo instrumento o objeto puede sonar de tantas maneras diferentes como imaginación tengamos. De la misma manera, una habitación puede convertirse en un bosque, donde nada es lo que parece, donde cualquier silencio, sonido o ruido se convierte en una posibilidad musical. Cuatro músicos nos descubrirán un espacio sonoro hipnótico y sugerente. Lo único que tenemos que hacer es abrir los oídos y aprender a escuchar de nuevo.
Hora
(Jueves) 9:30 am - 11:30 am
Dirección
Caixa Forum Valencia

Participantes
Familias y profesorado de Secundaria y Bachillerato
Información
La vida sexual no es un aspecto aislado, sino que forma parte de todo un modelo global de educación en el ámbito de la salud. La sexualidad es una dimensión
more
Información
La vida sexual no es un aspecto aislado, sino que forma parte de todo un modelo global de educación en el ámbito de la salud. La sexualidad es una dimensión de la personalidad que debe ser atendida en diferentes periodos evolutivos, en aras de promover una vida sexoafectiva plena, gratificante y responsable.
Con este programa se pretende que los chicos y chicas sean capaces de asumir determinadas responsabilidades y actitudes ante los distintos problemas que les pueden afectar, que les permita considerar la sexualidad no solo como una dimensión de la personalidad sino también como una manera privilegiada de comunicación.
Este programa se fundamenta en nuestra condición de seres sexuados y las manifestaciones sexo-afectivas que de aquí se derivan. Una adecuada actitud sexual de responsabilidad y respeto fomentará una conducta adecuada en otros ámbitos de la vida de nuestros jóvenes, favoreciendo la capacidad suficiente para saber optar por algo o decir sencillamente NO.
No se trata únicamente de ofrecer información, se busca modificar actitudes y fomentar la responsabilidad. Lo importante, es que cada uno de los alumnos pueda elegir con criterio, intentando en la medida de lo posible, prescindir de las presiones que el grupo pueda ejercer sobre ellos. Considerando el papel de las nuevas tecnologías y su impacto en este grupo de edad, se considera imprescindible abordar aspectos relacionados con la identidad digital y todos los riesgos que conlleva su mala praxis.
El Instituto de Sexología y Psicoterapia ESPILL es una entidad privada con vocación social que desde 1983 viene desarrollando su labor profesional en el ámbito de la psicología y la sexología. El Instituto realiza labores clínicas, educativas y de formación de profesionales.
Imparte programas Universitarios de Sexología mediante un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Desarrolla talleres de Educación Afectivo-Sexual y de Educación en valores, así como talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas y la prevención de abusos sexuales a menores. El Instituto Espill asesora y coordina el Programa Educando para la Concordia de Género de la Dirección General de la Mujer de la Conselleria de Bienestar social y tiene un convenio con la Dirección General de Familia y Menor, para la consultoría consistente en la realización de diagnósticos, tratamientos e informes periciales de menores víctimas de abusos y agresiones sexuales, así como tratamiento de menores agresores sin responsabilidad penal.
Los Psicólogos que van a realizar estos talleres están altamente cualificados, tienen la formación universitaria de postgrado de Máster en Sexología, cuentan con experiencia clínica y educativa y han diseñado y llevado a cabo estas actividades en otros centros.
Imagen: Kateryna Kovarzh
Hora
Febrero 22 (Miércoles) 3:45 pm - Marzo 28 (Martes) 4:45 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnes de 3 anys
Información
Croma es comunica amb dibuixos i colors i així és com ens contarà el seu viatge: de com va volar damunt d’una garsa, ballar amb els insectes i parlar amb
Información
Croma es comunica amb dibuixos i colors i així és com ens contarà el seu viatge: de com va volar damunt d’una garsa, ballar amb els insectes i parlar amb les meduses per tal de trobar la seua nova casa.
Croma és una història dibuixada en directe i acolorida amb pinzells i molts poals de pintura que omplin l’escena d’imaginació, expressió plàstica i poesia.
Una experiència sensorial per embrutar-se, mesclar, esborrar, pintar i gaudir de les imatges i del joc teatral a través de la mirada divertida i innocent d’aquest tendre personatge.
Hora
(Martes) 10:00 am - 11:30 am
Dirección
Sala L'Horta
C/Sant Martí de Porres, 17

Participantes
Alumnos 2º Educación Secundaria
Información
¿Cómo se puede ser un director de cine sin filmar ni un solo plano? En este taller los niños y niñas crearán su película y descubrirán cómo la música y
Información
¿Cómo se puede ser un director de cine sin filmar ni un solo plano? En este taller los niños y niñas crearán su película y descubrirán cómo la música y el sonido condicionan el sentido de las imágenes. A través de herramientas sencillas, el alumnado experimentará con el sonido y los efectos especiales para crear, reforzar o hasta contradecir el discurso visual. ¿Preparados para descubrir las emociones que se pueden provocar en una misma escena modificando sólo la música?
Hora
(Viernes) 10:00 am - 11:30 am
Dirección
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Avda Profesor López Piñero, 7.

Participantes
Alumnos 1º Educación Secundaria
Información
¿Cómo se puede ser un director de cine sin filmar ni un solo plano? En este taller los niños y niñas crearán su película y descubrirán cómo la música y
Información
¿Cómo se puede ser un director de cine sin filmar ni un solo plano? En este taller los niños y niñas crearán su película y descubrirán cómo la música y el sonido condicionan el sentido de las imágenes. A través de herramientas sencillas, el alumnado experimentará con el sonido y los efectos especiales para crear, reforzar o hasta contradecir el discurso visual. ¿Preparados para descubrir las emociones que se pueden provocar en una misma escena modificando sólo la música?
Hora
(Jueves) 10:00 am - 11:30 am
Dirección
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Avda Profesor López Piñero, 7.

Participantes
Alumnos 3º Educación Primaria
Información
¿Cómo se puede ser un director de cine sin filmar ni un solo plano? En este taller los niños y niñas crearán su película y descubrirán cómo la música y
Información
¿Cómo se puede ser un director de cine sin filmar ni un solo plano? En este taller los niños y niñas crearán su película y descubrirán cómo la música y el sonido condicionan el sentido de las imágenes. A través de herramientas sencillas, el alumnado experimentará con el sonido y los efectos especiales para crear, reforzar o hasta contradecir el discurso visual. ¿Preparados para descubrir las emociones que se pueden provocar en una misma escena modificando sólo la música?
Hora
(Miércoles) 10:00 am - 11:30 am
Dirección
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Avda Profesor López Piñero, 7.

Participantes
Alumnes 2n Educació Primària
Información
El Santuari romà de la partida de Mura constitueix un dels conjunts arquitectònics més singulars i importants de la Hispània Romana. Presenta un estat de conservació excel•lent, amb un grau
more
Información
El Santuari romà de la partida de Mura constitueix un dels conjunts arquitectònics més singulars i importants de la Hispània Romana. Presenta un estat de conservació excel•lent, amb un grau d’integració urbanística notable.
Les restes conservades formaven part d’un gran complex de caràcter públic, en el qual es diferencien una zona religiosa organitzada al voltant d’un santuari oracular, un conjunt termal doble com a complex lúdic amb funció curativa i diverses dependències i establiments dotacionals.
El conjunt termal de Mura, seria un balneari amb dos edificis termals que aprofitaria les propietats terapèutiques de l’aigua procedent de les fonts de Sant Vicent, on en època romana es va construir el Temple de la Nimfes.
En l’època baix imperial les termes s’abandonen, sent ocupades successivament en època bizantina i visigoda, probablement com a monestir cristià fins a mitjan segle VII d. de C. en què s’abandonen definitivament.
Hora
(Miércoles) 9:30 am - 1:00 pm
Dirección
Lliria

Participantes
Alumnos Bachillerato
Información
La Universidad de Valencia se divide en tres campus principales: Blasco Ibáñez (situado en la avenida de la ciudad que lleva ese mismo nombre); Tarongers (ubicado en la avenida de
more
Información
La Universidad de Valencia se divide en tres campus principales: Blasco Ibáñez (situado en la avenida de la ciudad que lleva ese mismo nombre); Tarongers (ubicado en la avenida de Tarongers, frente a la Universidad Politécnica) y Burjassot-Paterna (localizado en los términos municipales de estas poblaciones) contando además con numerosas extensiones, delegaciones, centros adscritos y emplazamientos ejemplares, como el edificio histórico de La Nau, el Jardín Botánico o el Palau de Cerveró.
Fundada en 1499 bajo el nombre de Estudi General, es una de las universidades más importantes y antiguas de España. Es una universidad pública, orientada a la docencia e investigación en casi todos los ámbitos del saber.
Esta actividad forma parte de la iniciativa “Coneixer la Universitat de Valencia”, que es un programa de información para los futuros universitarios, con el objetivo de mostrar la oferta formativa y de servicios de la Universidad.
La visita comenzará con una charla informativa sobre los grados que imparte el centro elegido por el alumno y posteriormente se realizará un recorrido por las instalaciones de la facultad o escuela universitaria.
La salida forma parte de la programación de orientación vocacional y profesional de Bachillerato. Con ella se pretende que los alumnos tengan una primera toma de contacto con la institución universitaria y conozcan el plan de estudios de las titulaciones en las que están interesados, así como las funciones y salidas profesionales que tienen dichas titulaciones. La actividad ayuda a que los alumnos puedan llevar a cabo una toma de decisiones con la mayor información disponible y además actúa como un factor motivacional importante para ellos.
Hora
(Martes) 9:00 am - 2:00 pm
Dirección
Campus de Blasco Ibáñez, Tarongers y Burjassot-Paterna

Participantes
Alumnos 4º Educación Primaria
Información
Los alumnos de 4º Educación Primaria realizarán en esta salida un taller donde se dará importancia a descubrir el mundo de los animales y su diversidad de formas, desarrollar pautas
Información
Los alumnos de 4º Educación Primaria realizarán en esta salida un taller donde se dará importancia a descubrir el mundo de los animales y su diversidad de formas, desarrollar pautas de observación para diferenciar los diversos grupos y fomentar actitud de responsabilidad y respeto por el mundo animal y el entorno que los rodea.
Hora
(Viernes) 10:00 am - 11:30 am
Dirección
Museo de Historia Natural

Participantes
Alumnes 2n Educació Secundària
Información
El jove cavaller Tirant lo Blanc, impulsat pels seus nobles principis, es dirigeix a defensar Rodas de la guerra que pateix. Aquesta no serà l'única de les grans gestes que
more
Información
El jove cavaller Tirant lo Blanc, impulsat pels seus nobles principis, es dirigeix a defensar Rodas de la guerra que pateix. Aquesta no serà l’única de les grans gestes que viurà i, gràcies a la seua intel·ligència i lleialtat, l’Emperador el nomenarà Cèsar de l’Imperi, concedint-li també la mà de la seua filla, la princesa Carmesina, de la qual està perdudament enamorat.
En l’adaptació teatral es respecta l’esperit cavalleresc del fascinant relat medieval, orgull de les lletres valencianes, escrit per Joanot Martorell, i es recreen les millors escenes d’acció, així com les més jocoses i irreverents que caracteritzen i donen fama a la novel·la
Hora
(Miércoles) 9:00 am - 1:30 pm
Dirección
Teatro Salesianos San Juan Bosco

Participantes
Alumnos 5º Educación Primaria
Información
Esta charla tiene como finalidad ofrecer información sobre los problemas y riesgos objetivos que tiene hacer un mal uso de Internet y las nuevas tecnologías de la información y la
more
Información
Esta charla tiene como finalidad ofrecer información sobre los problemas y riesgos objetivos que tiene hacer un mal uso de Internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Del mismo modo, se trata de motivar a los alumnos en la adopción de conductas pro-activas frente a los riesgos de seguridad que les afectan como colectivo ante la herramienta de Internet.
Esta actividad complementaria forma parte de la programación de acción tutorial con el alumnado de 6º de EP. Con ella se pretende dar respuesta a los objetivos de programa de orientación personal-social, en el que se trabajan actitudes relacionadas con la prevención de conductas de riesgo para los pre-adolescentes y mejorar el conocimiento de los alumnos sobre los problemas de seguridad que afectan a los jóvenes.
Susana Choren Rodríguez es Pedagoga, con Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Especialista Universitario en Prevención de las Drogodependencias por el Instituto de Investigación en Drogodependencias (INID). Universidad Miguel Hernández. Experta en Intervención en Drogodependencias, acreditada por la FAD y la Universidad Complutense de Madrid.
Su recorrido laboral se ha centrado desde el 2001 en la gestión, diseño, desarrollo y evaluación de programas y actividades preventivas centradas principalmente en la población juvenil y en las familias. Tiene una larga experiencia en la docencia presencial sobre educación para la salud dirigidas a jóvenes y a padres, y ha colaborado en sesiones de formación en estudios de postgrado; su experiencia como docente también se ha dirigido a la formación on-line, donde ha elaborado y coordinado la docencia de diferentes cursos. Dentro del equipo de Noupertres, además de las labores de la gestión preventiva, realiza intervención individual y grupal con adolescentes y jóvenes.
Hora
(Miércoles) 8:45 am - 10:15 am
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnes 2n Educació Secundària
Información
La Taula Periòdica suposa un exemple paradigmàtic de com entenem els descobriments científics. Per a la Química, és la ferramenta més perfecta per tal d'ordenar, classificar i explicar les propietats
more
Información
La Taula Periòdica suposa un exemple paradigmàtic de com entenem els descobriments científics. Per a la Química, és la ferramenta més perfecta per tal d’ordenar, classificar i explicar les propietats dels elements i el comportament de la matèria. A nivell històric, suposa l’assentament definitiu de la Química Moderna com a disciplina i a nivell social és un símbol del coneixement, podriem dir inclús que una “icona pop”.
Aquest taller proposa situar-se al procés històric del seu descobriment; al mateix temps que dóna compte del procés d’acumulació col·lectiva de coneixement que fonamenta la proposta de Dmitri Mendeléiev al 1971. Una manera diferent d’acostar-se al contingut teòric on no se té que assumir el resultat sinò experimentar el procés.
Hora
(Miércoles) 1:00 pm - 2:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia