Actividades complementarias
Mayo, 2022
Participantes:
All
All
Alumnado 3, 4 y 5 años
Alumnado 3º, 4º ESO y Bachillerato
Alumnado 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato
Alumnado 5 años y 1º Educación Primaria
Alumnado Bachillerato
Alumnado de 6ºEP a 4ºESO
Alumnado de Bachillerato preseleccionado
Alumnado de Educación Infantil
Alumnado de Infantil y Primaria
Alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Alumnado Educación Primaria
Alumnado Infantil, 1º, 5º y 6º Primaria
Alumnado Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Alumnado, familias y profesores
Alumnado, familias, profesorado
Alumnado, profesorado y familias
Alumnes 1er Educació Primària
Alumnes 1er Educació Secundària
Alumnes 1er i 2n Educació Primària
Alumnes 2n Batxillerat
Alumnes 2n Batxillerat (Química)
Alumnes 2n Educació Primària
Alumnes 2n Educació Secundària
Alumnes 2n i 3er Educació Primària
Alumnes 3 anys
Alumnes 3 i 4 anys
Alumnes 3er Educació Primària
Alumnes 3er Educació Secundària
Alumnes 3er i 4rt Educació Primària
Alumnes 3r i 4rt Educació Primària
Alumnes 4 anys
Alumnes 4rt Educació Primària
Alumnes 4rt Educació Secundària
Alumnes 5 anys
Alumnes 5é Educació Primària
Alumnes 6é Educació Primària
Alumnes de 3 anys
Alumnes de 4 anys
Alumnes de 5 anys
Alumnes de l'activitat de cor
Alumnos 1 y 2 años
Alumnos 1, 2 y 3 años
Alumnos 1º Bachillerato
Alumnos 1º Bachillerato (Biología)
Alumnos 1º Bachillerato (Economía)
Alumnos 1º Bachillerato (seleccionados)
Alumnos 1º Bachillerato científico
Alumnos 1º Educación Primaria
Alumnos 1º Educación Secundaria
Alumnos 1º y 2º Bachillerato
Alumnos 1º y 2º Educación Primaria
Alumnos 1º y 2º Educación Secundaria
Alumnos 1º y 3º Educación Secundaria
Alumnos 1º, 2º y 3º Educación Primaria
Alumnos 1º, 2º y 3º Educación Secundaria
Alumnos 1º, 2º, 3º Educación Primaria
Alumnos 1º, 2º, 3º Educación Secundaria
Alumnos 2º Bachillerato
Alumnos 2º Bachillerato (Biología)
Alumnos 2º Bachillerato (Dibujo Técnico)
Alumnos 2º Bachillerato (Economía de la Empresa)
Alumnos 2º Bachillerato (Física)
Alumnos 2º Bachillerato (Historia del Arte)
Alumnos 2º Bachillerato (seleccionados)
Alumnos 2º Bachillerato científico
Alumnos 2º Educación Primaria
Alumnos 2º Educación Secundaria
Alumnos 2º Educación Secundaria y alumnos de intercambio franceses
Alumnos 2º EP, 2º ESO, público general
Alumnos 2º y 3º Educación Primaria
Alumnos 2º y 3º Educación Secundaria
Alumnos 2º, 3º ESO y 1º Bachillerato (Química)
Alumnos 2º, 3º, 4º Educación Primaria
Alumnos 2º, 3º, 4º ESO y Bachillerato
Alumnos 3 años
Alumnos 3 años y 2º Educación Primaria
Alumnos 3 y 4 años
Alumnos 3º Educación Primaria
Alumnos 3º Educación Secundaria
Alumnos 3º ESO, 4º ESO (Ciencias) y 1º Bachillerato (Ciencias)
Alumnos 3º y 4 Educación Primaria
Alumnos 3º y 4º Educación Primaria
Alumnos 3º y 4º Educación Secundaria
Alumnos 3º, 4º Educación Secundaria y Bachillerato
Alumnos 3º, 4º Secundaria y 1º Bachillerato (Ciencias)
Alumnos 3º, 4º, 5º, 6º Primaria
Alumnos 4 años
Alumnos 4 y 5 años
Alumnos 4, 5 años y 1º Primaria.
Alumnos 4º Educación Primaria
Alumnos 4º Educación Secundaria
Alumnos 4º Educación Secundaria (Biología)
Alumnos 4º Educación Secundaria (Economía)
Alumnos 4º Educación Secundaria (Física)
Alumnos 4º Educación Secundaria (Humanística)
Alumnos 4º Educación Secundaria (Tecnología)
Alumnos 4º Educación Secundaria y 1º Bachillerato
Alumnos 4º Educación Secundaria y 1º Bachillerato (Biología)
Alumnos 4º ESO (seleccionados)
Alumnos 4º y 5º Educación Primaria
Alumnos 4º, 5º y 6º Educación Primaria
Alumnos 5 años
Alumnos 5 años y 1º Educación Primaria
Alumnos 5 años y 2º Primaria
Alumnos 5º Educación Primaria
Alumnos 5º y 6º Educación Primaria
Alumnos 6º Educación Primaria
Alumnos 6º Educación Primaria y 1º Educación Secundaria
Alumnos 6º EP, 3º y 4º ESO
Alumnos Bachillerato
Alumnos de 1 año
Alumnos de 1º Educación Secundaria
Alumnos de 2 años
Alumnos de 3 años
Alumnos de 3 y 4 años
Alumnos de 3º ESO a 2º Bachillerato (modalidad científica)
Alumnos de 4 años
Alumnos de 4 y 5 años
Alumnos de 5 años
Alumnos de 5º y 6º Educación Primaria
Alumnos de 5º y 6º Primaria
Alumnos de 6º Educación Primaria
Alumnos de Bachillerato
Alumnos de Bachillerato (Biología)
Alumnos de Bachillerato (Química)
Alumnos de Educación Infantil
Alumnos de Educación Primaria
Alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Alumnos de Oratoria y Debate I y II
Alumnos Educación Primaria
Alumnos Educación Secundaria
Alumnos Educación Secundaria y Bachillerato
Alumnos Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Alumnos Oratoria y Debate I y II
Alumnos Oratoria y Debate III
Alumnos Oratoria y Debate III y IV
Alumnos Secundaria y Bachillerato
Alumnos seleccionados 2º Bachillerato
Alumnos seleccionados 4º Educación Secundaria
Alumnos y familias de 3, 4 y 5 años
Alumnos y familias de 4 y 5 años
Dirigido a alumnado de 3º ESO y familias de 4º ESO
Dirigido a todos los públicos
Educational Community
Entrada lliure
Familias de 1 y 2 años
Familias de 3 años
Familias de 3 y 4 años
Familias de 4 y 5 años
Familias de 5 años y 1º Educación Primaria
Familias de Educación Infantil
Familias de Educación Primaria
Familias de Educación Secundaria
Familias y profesorado
Familias y profesorado de Secundaria y Bachillerato
Gençana Big Band
Profesorado del centro y familias de 1 año a 3º Primaria
Profesorado y familias del centro
Students 1st Baccalaureate
Students 1st Elementary
Students 1st Primary
Students 1st Secondary Education
Students 2nd and 3rd Primary
Students 2nd Baccalaureate
Students 2nd Primary
Students 2nd Secondary
Students 3rd and 4th Primary
Students 3rd Elementary
Students 3rd Primary
Students 3rd Secondary
Students 4th Primary
Students 4th Secondary
Students 5th Primary
Students 6th Primary
Students of 1st Baccalaureate
Students of 1st Secondary
Students of 2nd Baccalaureate
Students of 3rd Primary
Students of 4th Secondary and 1st Baccalaureate
Students of Oratory and Debate IV
Students, families and teachers
Students, teachers and parents

Participantes
Alumnos 2º Educación Secundaria
Información
Los alumnos de 2º de Educación Secundaria viajarán del 26 de marzo al 3 de abril a París, dentro del intercambio programado con el Collège Jean-Baptiste de la Quintinye, de
Información
Los alumnos de 2º de Educación Secundaria viajarán del 26 de marzo al 3 de abril a París, dentro del intercambio programado con el Collège Jean-Baptiste de la Quintinye, de Noisy-le-Roi.
Durante la estancia de los alumnos en París, visitarán algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad (Museo del Louvre, Notre-Dame, Palais de la Découverte, Maison de Victor Hugo, etc), pasarán una jornada en el instituto y también disfrutarán de la estancia con la familia de acogida.
Hora
Mayo 31 (Martes) - Junio 6 (Lunes)
Dirección
Collège Jean-Baptiste de la Quintinye
Noisy-le-Roi, Francia

Participantes
Alumnos 3º Educación Secundaria
Información
El alumnado adolescente se encuentra en una de las etapas de su vida más complicadas de gestionar por muchos motivos. Su salud mental es más importante que nunca para asegurarnos
more
Información
El alumnado adolescente se encuentra en una de las etapas de su vida más complicadas de gestionar por muchos motivos. Su salud mental es más importante que nunca para asegurarnos de que el paso a la adultez se haga de la manera más adaptativa posible.
A través de la acción tutorial, el centro educativo organiza estas charlas enfocadas a dar a conocer al alumnado qué es la salud mental, cómo abordar los problemas que puedan surgir, cómo identificarlos y poder ayudar a una persona que esté en proceso de recuperación. Además, el entorno educativo también es un marco interesante para hablar de suicidio, un tema que forma parte de sus vidas a diferentes distancias y del que se habla muy poco.
El objetivo de esta actividad es Informar y formar a los/las estudiantes de la ESO y bachiller sobre la salud mental en la adolescencia, trabajar en la eliminación del estigma y detenernos en el suicidio con el objetivo de prevenirlo y afrontarlo desde la comunicación y la gestión emocional.
La Federació Salut Mental Comunitat Valenciana es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa, actualmente, 30 entidades formadas por personas con problemas de salud mental y sus familias.
Desde su existencia, Federació Salut Mental CV, ha optado por un trabajo integral e integrando, partiendo de la premisa de que la salud mental es cosa de todos. Hoy, Federació Salut Mental CV forma parte de diferentes comisiones y organismos locales, estatales e internacionales. Desde el movimiento asociativo Salut Mental Comunitat Valenciana se trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y la de sus familiares y/o personas allegadas.
Hora
(Jueves) 3:10 pm - 4:05 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Students 1st Secondary Education
Información
Maurice Eckhard (Barcelona, 1982), is a Spanish athlete who competes in adapted cycling in the route and track modalities. Maurice is an example that with effort, sacrifice and tenacity, great
more
Información
Maurice Eckhard (Barcelona, 1982), is a Spanish athlete who competes in adapted cycling in the route and track modalities. Maurice is an example that with effort, sacrifice and tenacity, great achievements can be achieved. The most important is to get the bronze medal in against the clock, at the London Paralympic Games.
His link with the bike came from really early, since with just eight years, he always went out with his friends for his urbanization “La Cañada” with the bike to spend the afternoon.
He has a degree in Physical Activity and Sports Sciences, and a Master in Direction and Management of sporting events.
Hora
(Miércoles) 3:10 pm - 4:05 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Students of 1st Secondary
Información
The students of 1st of Secondary Education, from the area of Physical Education have been submerged in a unit of Olympic Games through which a tour is being made of
more
Información
The students of 1st of Secondary Education, from the area of Physical Education have been submerged in a unit of Olympic Games through which a tour is being made of the different aspects of the Olympic Movement, its values, its history, the sports that comprise it and the institutions that were formed, and the impact of this on society as a whole.
In order to enrich the work of this unit, this complementary activity arises. We pretend the students to know in greater depth the sport par excellence of the Olympic games, both of antiquity and of the modern era, athletics.
For this, we will carry out the practical sessions in a real track of athletics so that the students know in greater depth all the disciplines that make up this sport and do it in the closest way to the real practice of this sport.
Hora
(Lunes) 10:50 am - 1:30 pm
Dirección
Pistas de atletismo FDM Valencia
Jardines del Río Turia

Participantes
Alumnos 2º Educación Secundaria y alumnos de intercambio franceses
Información
El Parc Natural de l’Albufera constituye uno de los humedales costeros más representativo y valioso de la Comunidad Valenciana y de la cuenca mediterránea. Con una superficie de 21.120 hectáreas,
more
Información
El Parc Natural de l’Albufera constituye uno de los humedales costeros más representativo y valioso de la Comunidad Valenciana y de la cuenca mediterránea. Con una superficie de 21.120 hectáreas, se encuentra situado a tan solo 10 Km de Valencia. Su proximidad y facilidad de acceso lo convierten en una perfecta excusa para abandonar la ciudad y practicar la observación de la naturaleza. Durante todo el año, la gran biodiversidad de este espacio natural protegido permite observar una importante variedad de fauna y flora.
Engloba los municipios de Valencia, Alfafar, Sedaví, Massanassa, Catarroja, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Cullera, Albalat de la Ribera y Algemesí.
L’Albufera fue declarada Parc Natural en 1986, y desde 1989 está reconocida como “Humedal de importancia Internacional”, figura derivada de la “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas”, celebrada en Ramsar (Irán) el 2 de febrero de 1971.
Además es parte integrante de la Red Natura 2000 – al haber sido declarada como “Zona de especial protección de las Aves” (ZEPA) en 1990 y seleccionado como “Lugar de Importancia Comunitaria” (LIC) desde 2001. Además, algunas partes de su ámbito han sido también declaradas como “Microrreserva de Flora” y como “Reserva de Fauna”.
Texto: www.valenciaturisme.org
Hora
(Viernes) 9:00 am - 5:00 pm
Dirección
Parc Natural de l'Albufera

Participantes
Alumnos 2º Educación Secundaria
Información
El alumnado adolescente se encuentra en una de las etapas de su vida más complicadas de gestionar por muchos motivos. Su salud mental es más importante que nunca para asegurarnos
more
Información
El alumnado adolescente se encuentra en una de las etapas de su vida más complicadas de gestionar por muchos motivos. Su salud mental es más importante que nunca para asegurarnos de que el paso a la adultez se haga de la manera más adaptativa posible.
A través de la acción tutorial, el centro educativo organiza estas charlas enfocadas a dar a conocer al alumnado qué es la salud mental, cómo abordar los problemas que puedan surgir, cómo identificarlos y poder ayudar a una persona que esté en proceso de recuperación. Además, el entorno educativo también es un marco interesante para hablar de suicidio, un tema que forma parte de sus vidas a diferentes distancias y del que se habla muy poco.
El objetivo de esta actividad es Informar y formar a los/las estudiantes de la ESO y bachiller sobre la salud mental en la adolescencia, trabajar en la eliminación del estigma y detenernos en el suicidio con el objetivo de prevenirlo y afrontarlo desde la comunicación y la gestión emocional.
La Federació Salut Mental Comunitat Valenciana es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa, actualmente, 30 entidades formadas por personas con problemas de salud mental y sus familias.
Desde su existencia, Federació Salut Mental CV, ha optado por un trabajo integral e integrando, partiendo de la premisa de que la salud mental es cosa de todos. Hoy, Federació Salut Mental CV forma parte de diferentes comisiones y organismos locales, estatales e internacionales. Desde el movimiento asociativo Salut Mental Comunitat Valenciana se trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y la de sus familiares y/o personas allegadas.
Hora
(Jueves) 3:10 pm - 4:05 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 6º Educación Primaria
Información
Partiendo de la exposición de Anni y Josef Albers "El arte y la vida" (comisariada por Julia Garimorth), participaremos en una actividad basada en una reflexión en torno a la
Información
Partiendo de la exposición de Anni y Josef Albers “El arte y la vida” (comisariada por Julia Garimorth), participaremos en una actividad basada en una reflexión en torno a la cotidianidad del alumnado, a partir de pequeñas acciones.
Para la actividad se pedirá al alumnado que porten de casa un objeto con el que tengan algún vínculo emocional (o, en su defecto, una foto del mismo que lleven en sus dispositivos móviles), para reflexionar sobre el valor de los objetos y los cuidados y los vínculos que establecemos con ellos.
Hora
(Jueves) 9:30 am - 1:00 pm
Dirección
IVAM
C/Guillem de Castro, 118. Valencia

Participantes
Alumnos 2º Educación Secundaria y alumnos de intercambio franceses
Información
Dentro de las actividades programadas con los alumnos de intercambio de Francia, el Ayuntamiento de Godella ofrecerá una recepción para dar la bienvenida a los estudiantes franceses de Noisy-le-Roi, al
Información
Dentro de las actividades programadas con los alumnos de intercambio de Francia, el Ayuntamiento de Godella ofrecerá una recepción para dar la bienvenida a los estudiantes franceses de Noisy-le-Roi, al estar hermanadas ambas ciudades.
Hora
(Jueves) 9:00 am - 11:30 am
Dirección
Ayuntamiento de Godella

Participantes
Students 4th Secondary
Información
Although the club started years before, the current Handball School project was born in the summer of 2009 with the need to nurture the Handball Club Les Sitges de Burjassot
more
Información
Although the club started years before, the current Handball School project was born in the summer of 2009 with the need to nurture the Handball Club Les Sitges de Burjassot is an efficient quarry with a stable and adequate structure to give the best training to each of the children who pass through it. After outstanding seasons, the club was re-founded in 2016 with the name Club Handball Burjassot. It currently has more than 10 teams and 200 players.
The Burjassot Handball Club will come to the school to carry out a practical session in which the students will be able to expand their knowledge about this sport that we have been working on this term, with coaches from a prestigious Burjassot club.
Hora
(Martes) 1:00 pm - 1:55 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Students 4th Secondary
Información
Although the club started years before, the current Handball School project was born in the summer of 2009 with the need to nurture the Handball Club Les Sitges de Burjassot
more
Información
Although the club started years before, the current Handball School project was born in the summer of 2009 with the need to nurture the Handball Club Les Sitges de Burjassot is an efficient quarry with a stable and adequate structure to give the best training to each of the children who pass through it. After outstanding seasons, the club was re-founded in 2016 with the name Club Handball Burjassot. It currently has more than 10 teams and 200 players.
The Burjassot Handball Club will come to the school to carry out a practical session in which the students will be able to expand their knowledge about this sport that we have been working on this term, with coaches from a prestigious Burjassot club.
Hora
(Lunes) 12:05 pm - 1:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Students 6th Primary
Información
The "Olympic Heroes" activity is a representation in the form of storytelling, in which the Spanish Olympic athletes stage how the little ones learned about the sport that they later
Información
The “Olympic Heroes” activity is a representation in the form of storytelling, in which the Spanish Olympic athletes stage how the little ones learned about the sport that they later practiced with such success, spreading the values of the Olympism.
Hora
(Lunes) 10:00 am - 11:30 am
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnado de 6ºEP a 4ºESO
Información
Las olimpiadas matemáticas están organizadas por la SEMCV (Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana) y la Sociedad de Educación Matemática Al-Khwarizmi. Están enfocadas a alumnos desde 6º de
Información
Las olimpiadas matemáticas están organizadas por la SEMCV (Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana) y la Sociedad de Educación Matemática Al-Khwarizmi. Están enfocadas a alumnos desde 6º de EP a 4º de ESO, separados en tres niveles: nivel C (alumnos de primaria), nivel A (primer ciclo de la ESO), nivel B (segundo ciclo de la ESO).
Una vez finalizada la prueba, los mejores alumnos pasarán a la fase autonómica, que se realizará el 30 y 31 de mayo en La Nucia (Alicante).
Hora
(Sábado) 9:00 am - 5:00 pm
Dirección
IES Jaume I Ontinyent

Participantes
Alumnos 1º Educación Secundaria
Información
El alumnado adolescente se encuentra en una de las etapas de su vida más complicadas de gestionar por muchos motivos. Su salud mental es más importante que nunca para asegurarnos
more
Información
El alumnado adolescente se encuentra en una de las etapas de su vida más complicadas de gestionar por muchos motivos. Su salud mental es más importante que nunca para asegurarnos de que el paso a la adultez se haga de la manera más adaptativa posible.
A través de la acción tutorial, el centro educativo organiza estas charlas enfocadas a dar a conocer al alumnado qué es la salud mental, cómo abordar los problemas que puedan surgir, cómo identificarlos y poder ayudar a una persona que esté en proceso de recuperación. Además, el entorno educativo también es un marco interesante para hablar de suicidio, un tema que forma parte de sus vidas a diferentes distancias y del que se habla muy poco.
El objetivo de esta actividad es Informar y formar a los/las estudiantes de la ESO y bachiller sobre la salud mental en la adolescencia, trabajar en la eliminación del estigma y detenernos en el suicidio con el objetivo de prevenirlo y afrontarlo desde la comunicación y la gestión emocional.
La Federació Salut Mental Comunitat Valenciana es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa, actualmente, 30 entidades formadas por personas con problemas de salud mental y sus familias.
Desde su existencia, Federació Salut Mental CV, ha optado por un trabajo integral e integrando, partiendo de la premisa de que la salud mental es cosa de todos. Hoy, Federació Salut Mental CV forma parte de diferentes comisiones y organismos locales, estatales e internacionales. Desde el movimiento asociativo Salut Mental Comunitat Valenciana se trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y la de sus familiares y/o personas allegadas.
Hora
(Jueves) 3:10 pm - 4:05 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 2º Bachillerato (Física)
Información
El Instituto de Física Corpuscular (IFIC) es un centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia, líder en investigación experimental y teórica en física de partículas, astropartículas y nuclear.
more
Información
El Instituto de Física Corpuscular (IFIC) es un centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia, líder en investigación experimental y teórica en física de partículas, astropartículas y nuclear. El IFIC es pionero en España en la investigación experimental de los constituyentes de la materia, con una trayectoria que arrancó en la década de 1950.
Ha llovido mucho desde el experimento de Rutherford a principios del siglo XX, pero los físicos nucleares seguimos bombardeando blancos con haces de partículas para entender como funciona el núcleo atómico (¡que concentra más del 99% de la masa del átomo!). Las reacciones nucleares que se estudian en los grandes laboratorios de Física Nuclear son las mismas que mantienen vivas a las estrellas, y con ellas se “fabrican” los elementos químicos que conocemos. En esta charla haremos un viaje al interior de la materia hasta el nivel nuclear e introduciremos el cómo y el por qué hacemos experimentos en grandes instalaciones de tres continentes distintos. Además hablaremos de las aplicaciones concretas de nuestras medidas en Astrofísica y de nuestra instrumentación en Física Médica.
Hora
(Jueves) 9:55 am - 10:50 am
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 3º Educación Secundaria
Información
Estamos acostumbrados a sentir el calor. Con la ayuda de una cámara infrarroja 'veremos' la temperatura de los objetos que nos rodean. Jugamos con el calor, a la vez que
more
Información
Estamos acostumbrados a sentir el calor. Con la ayuda de una cámara infrarroja ‘veremos’ la temperatura de los objetos que nos rodean. Jugamos con el calor, a la vez que aprendemos muchas cosas sobre él: ¿Cómo viaja el calor de un objeto a otro? ¿Qué sucede cuando mojamos un objeto para enfriarlo? ¿Cómo es nuestro propio espectro infrarrojo? ¿Cómo es el de los animales de sangre fría? Todos los objetos que nos rodean emiten energía en forma de calor.
Si tuviéramos unos ‘ojos infrarrojos’ podríamos comprobar cómo brilla una persona en una habitación a oscuras, o cómo se calienta, de forma brusca, un globo al estirarlo.
En el taller Al rojo vivo daremos respuesta a estas, y otras muchas preguntas. ¡Comprueba la ciencia más caliente!
Hora
(Miércoles) 1:00 pm - 2:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 4º Educación Secundaria (Física)
Información
El cerebro construye la realidad a través de los ojos, pero lo que vemos no siempre coincide con la realidad. Los alumnos descubrirán el universo de la luz desde una
Información
El cerebro construye la realidad a través de los ojos, pero lo que vemos no siempre coincide con la realidad. Los alumnos descubrirán el universo de la luz desde una perspectiva completamente diferente: minerales que brillan con luz propia, líquidos que resplandecen con luz fantasmal, cristales opacos que se vuelven transparentes…
En ¡aLUZina! desafiarán a la percepción… Las cosas no son siempre lo que parecen.
Hora
(Miércoles) 11:10 am - 12:05 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Students 3rd Primary
Información
The "Olympic Heroes" activity is a representation in the form of storytelling, in which the Spanish Olympic athletes stage how the little ones learned about the sport that they later
Información
The “Olympic Heroes” activity is a representation in the form of storytelling, in which the Spanish Olympic athletes stage how the little ones learned about the sport that they later practiced with such success, spreading the values of the Olympism.
Hora
(Miércoles) 10:00 am - 11:00 am
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 4º Educación Secundaria
Información
El alumnado adolescente se encuentra en una de las etapas de su vida más complicadas de gestionar por muchos motivos. Su salud mental es más importante que nunca para asegurarnos
more
Información
El alumnado adolescente se encuentra en una de las etapas de su vida más complicadas de gestionar por muchos motivos. Su salud mental es más importante que nunca para asegurarnos de que el paso a la adultez se haga de la manera más adaptativa posible.
A través de la acción tutorial, el centro educativo organiza estas charlas enfocadas a dar a conocer al alumnado qué es la salud mental, cómo abordar los problemas que puedan surgir, cómo identificarlos y poder ayudar a una persona que esté en proceso de recuperación. Además, el entorno educativo también es un marco interesante para hablar de suicidio, un tema que forma parte de sus vidas a diferentes distancias y del que se habla muy poco.
El objetivo de esta actividad es Informar y formar a los/las estudiantes de la ESO y bachiller sobre la salud mental en la adolescencia, trabajar en la eliminación del estigma y detenernos en el suicidio con el objetivo de prevenirlo y afrontarlo desde la comunicación y la gestión emocional.
La Federació Salut Mental Comunitat Valenciana es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa, actualmente, 30 entidades formadas por personas con problemas de salud mental y sus familias.
Desde su existencia, Federació Salut Mental CV, ha optado por un trabajo integral e integrando, partiendo de la premisa de que la salud mental es cosa de todos. Hoy, Federació Salut Mental CV forma parte de diferentes comisiones y organismos locales, estatales e internacionales. Desde el movimiento asociativo Salut Mental Comunitat Valenciana se trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y la de sus familiares y/o personas allegadas.
Hora
(Martes) 9:55 am - 10:50 am
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia