EL MUSEU A LA BUTXACA

El Museu de Belles Arts convida mitjançant les seues propostes i activitats a recòrrer els seus corredors d’una manera diferent i experimentar als tallers altres sensacions amb les obres d’art.

«El museu a la butxaca» és un dels tallers didàctics que es planteja per a xiquets i majors per tal de descobrir, experimentar, emocionar, gaudir, sorprendre’ns, divertir-nos i aprendre.

THE CARNIVAL OF THE ANIMALS

Paco Bodi is a dancer graduated in classical dance at the Escuela Superior de Arte Dramático y Danza of Valencia as well as advanced degree in pedagogy of dance by Ministry of Education and Science. Graduated in contemporary dance by Miguel Hernández University as well as degree in biomechanical and anatomy for dancers by Alcalá de Henares University.

Throughout his career he has worked with some contemporary dance companies as OtraDanza, AnandaDansa, Okrana Danza, Santiago Sempere, Vaganovos, DagollDagom, Teatre de l’Ull, Nova Dansa, Arden Produccion …

He has a long experience as a teacher of dance at nacional and internacional level. In this way we can point out Escuela de Danza y Música María Carbonell as part of the leading team as well as teacher and Director of the Municipal Dance School of Burriana. He taught in many schools in Paris within the promotion of dance froject of the french goverment. He is currently working as a teacher of dance at Conservatorio Profesional de Danza José Espadero de Alicante.

On the other hand he has several publications on dance and collaborates in the magazines Por la Danza and Boletín Informativo of Associació de Professionals de la Dansa de la Comunitat Valenciana, Artseduca and Artres.

In 2016 Paco Bodi staged at Palau de les Arts ”La historia de Babar” and “The carnaval of animals“, two small pieces within the didactic show “Dibujar la música”. Based on this choreograpic experience, students from 3rd of primary will have the opportunity to know this wonderful piece and improve their body language capacity.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIERÍA UV

Con esta charla pretendemos acercar al alumnado de 4º de Secundaria  a la profesión del ingeniero y dar a conocer la oferta formativa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia.

Esta actividad tiene como objetivo informar a los estudiantes sobre las titulaciones que se imparten en dicho centro, así como de las instalaciones y servicios que ofrecen al estudiante. Asimismo se pretende que los alumnos comprendan en qué consiste la formación y el trabajo de un ingeniero, definiendo cuáles son sus competencias profesionales y las principales salidas a nivel laboral que tienen los grados que se imparten en la Escuela Superior de Ingeniería de esta universidad.

Enrique Maset Sancho es profesor titular del Dpto. de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Valencia. Actualmente imparte las asignaturas de Electrónica de Potencia, Electrónica Industrial y dirige proyectos de final de Grado en la titulación de Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE-UV).

Su actividad de investigación y transferencia se centra en el campo de la electrónica de potencia y en particular en la caracterización de los dispositivos semiconductores de potencia.

INTRODUCTION TO ATHLETICS

The students of 1st of Secondary Education, from the area of Physical Education have been submerged in a unit of Olympic Games through which a tour is being made of the different aspects of the Olympic Movement, its values, its history, the sports that comprise it and the institutions that were formed, and the impact of this on society as a whole.

In order to enrich the work of this unit, this complementary activity arises. We pretend the students to know in greater depth the sport par excellence of the Olympic games, both of antiquity and of the modern era, athletics.

For this, we will carry out the practical sessions in a real track of athletics so that with the help of the Athletics Club the Sitges Burjassot, the students know in greater depth all the disciplines that make up this sport and do it in the closest way to the real practice of this sport.

BIODIVERSIDAD

Hablar de biodiversidad es hablar de las formas de vida en el planeta. Cada año, desde la puesta en funcionamiento del CEACV en 1999, el programa educativo en el que los alumnos realizarán actividades relacionadas con la biodiversidad y los paisajes que las albergan, así como, los servicios que éstas prestan a toda la Humanidad, también sobre el impacto que las actividades humanas causan en los ecosistemas y, como no, las pautas para preservar dichos impactos así como la conservación íntegra de la biodiversidad en nuestro planeta.

FASE PROVINCIAL XXIX OLIMPIADA MATEMÁTICA

Las olimpiadas matemáticas están organizadas por la SEMCV (Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana) y están enfocadas a alumnos desde 5º de EP a 4 de ESO, separados en tres niveles: nivel C (alumnos de primaria), nivel A (primer ciclo de la ESO), nivel B (segundo ciclo de la ESO). Las olimpiadas consisten en dos pruebas, una individual y una por grupos. En la individual los alumnos han de resolver 5 problemas en un tiempo de hora y media, y la prueba por equipos consiste en 10 problemas que han de resolver por grupos de cuatro alumnos (cada uno de un centro diferente), teniendo exactamente cinco minutos para cada uno de los problemas.

Los participantes que superen esta fase participarán el 26 y 27 de mayo en la fase autonómica que se celebrará en Castellón.

X