PREMIOS FOTOGRÁFICOS ULISES 2019
Pueden consultar las bases en el siguiente enlace:
BASES DE LOS PREMIOS FOTOGRÁFICOS ULISES 2019
Pueden consultar las bases en el siguiente enlace:
BASES DE LOS PREMIOS FOTOGRÁFICOS ULISES 2019
Sábado 23 de marzo a partir de las 11:30 horas
Tyris Craft&Creative Beers (C/Ciudad de Sevilla, 16. Polígono Industrial Fuente del Jarro, Paterna)
Los alumnos del Centro Educativo Gençana se encuentran preparando el proyecto del Desfile Literario que llevarán a cabo el próximo 5 de marzo, dentro de las actividades programadas con motivo del XXX Carnaval Literario.
En el caso de 1º de Bachillerato, para la preparación de su desfile han contado con la colaboración del coreógrafo Pedro Canilhas, graduado en baile de salón por el Consejo Mundial de Danza y la Asociación de Profesores de Danza Imperial de Portugal así como en danza urbana,,clásica y contemporánea por el Conservatorio de Lisboa, quien ha impartido a los alumnos y alumnas varias sesiones de talleres prácticos para confeccionar y perfeccionar su número.
Pedro Canilhas cuenta con más de 20 años de experiencia a nivel internacional. En su trayectoria hay que destacar la creación y difusión a nivel internacional del proyecto «D’ACT» de actuación e interpretación; su trabajo en 2015 para el Consejo Nacional de Danza de América construyendo coreografías para parejas de baile profesionales; su participación en campañas publicitarias o en series de televisión portuguesas. En 2017, creó el proyecto de danza «DOCTOR DANCE», donde proporciona una enseñanza de baile individualizada, a modo de coach.
Para la realización de estos talleres, coordinados por el área de Expresión Artística del centro, se ha contado con la colaboración del AMPA Jacarandá.
Los alumnos de 4º de Educación Secundaria presentaron el pasado 7 de febrero el libro y la exposición «Una silla es una cadira. Una cuestión de estilo II», resultados del proyecto que comenzaron a realizar el pasado curso desde las áreas de Lenguas basado en la obra «Ejercicios de estilo» del escritor Raymond Queneau.
Partiendo de la experimentación literaria que caracterizó el estilo del autor, los alumnos han recreado una misma historia de diversas maneras distintas, teniendo como única protagonista una silla y sus múltiples versiones en forma de preposiciones.
Este proyecto les ha permitido consolidar las tipologías textuales trabajadas tanto durante los últimos cursos de Primaria como en la etapa de Educación Secundaria.
Recopilación de trabajos realizados por los alumnos de 4º de Educación Secundaria basados en la obra «Ejercicios de estilo» de Raymond Queneau.
Inauguración y presentación del libro: Jueves 7 de febrero a las 17.15 horas