COMUNICAR COMUNICANDO II
Taller de improvisación dirigido por Carles Castillo
Alumnos de la actividad de Oratoria y Debate
Sábado 11 de febrero, de 9 a 12 horas
Gençana recibió el pasado 30 de noviembre la visita del prestigioso chef Ferran Adrià, acompañado por el equipo pedagógico de la Fundación Telefónica, quienes solicitaron conocer de primera mano la metodología educativa innovadora de nuestro centro.
Ferran Adrià y el equip de Fundación Telefónica, durante la reunión con el equipo directivo de Gençana, en la que conocieron el Proyecto Educativo del Centro.
Adrià durante su visita al taller de Tecnología, donde tuvo ocasión de charlar con los profesores del departamento
La visita comenzó con una reunión con el equipo directivo del centro, destinada a conocer la realidad pedagógica de Gençana y acercarse a sus retos y dificultades, así como comprender cómo afrontar los procesos de innovación educativa. Tras ella, recorrieron el centro y visitaron las diferentes aulas, a fin de ver en primera persona cómo se desarrolla el trabajo en el aula; durante este recorrido, Ferran Adrià se mostró especialmente interesado e incluso charló con los profesores para conocer mejor la programación didáctica de las clases. Para finalizar, Adrià mantuvo una entrevista con algunos alumnos de Secundaria y Bachillerato.
Conociendo las aulas de Infantil, así como la propuesta de intervención en homenaje a los sentidos.
El chef, durante la entrevista con alumnos de Secundaria y Bachillerato
Ferran Adrià se mostró muy gratamente sorprendido por la filosofía educativa de Gençana, tal y como manifestó en las entrevistas posteriores que realizó en diversos medios de comunicación, en las que resaltó que el centro «tiene el nivel de Harvard en la educación española».
La visita se enmarca dentro del proyecto de la Fundación Telefónica y el chef catalán «Escuelas Creativas», que persigue aplicar la innovación y fomentar la creatividad en el ámbito educativo.
Puede leer la noticia publicada en la web de la Fundación Telefónica respecto a la visita de Ferran Adrià al Centro Educativo Gençana haciendo clic aquí.
Cuatro alumnos de Magisterio de la Universitat de València eligieron Gençana para grabar un documental sobre el modelo de escuela que representa este centro.
Teresa Ballester (ex alumna del centro), Marta Perelló, Alba Zarzoso y Carlos Artal, estudiantes de 4º curso del Grado de Magisterio en Educación Primaria, acudieron a Gençana con el fin de plasmar en un documental para una de las asignaturas (dentro del itinerario de especialización en nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) de la carrera universitaria) el modo de trabajo y la filosofía educativa de la escuela. Para ello, entrevistaron a profesores, responsables del gabinete de orientación y equipo directivo, y también tomaron nota de los espacios del centro y la forma de trabajo de los alumnos.
Alumnos del centro premiados. Arriba, de izquierda a derecha, Javier S. y Alberto A. Abajo, de izquierda a derecha, Zoe Litao Á., Júlia C. y Meritxell B.
5 alumnos del Centro Educativo Gençana han sido reconocidos por la Conselleria d’Educació con el Premio Extraordinario al Rendimiento Académico, gracias a sus excelentes expedientes, todos ellos con una nota media de 10 puntos.
Tres alumnas, que actualmente estudian 1º de Secundaria, han sido premiadas por su rendimiento en la etapa de Educación Primaria. Se trata de Zoe Litao Á., Meritxell B. y Júlia C.
En el caso de Alberto A. y Javier S., que en el presente curso estudian 1º de Bachillerato, han sido reconocidos por sus resultados sobresalientes en la etapa de Secundaria.
Nuestra más sincera enhorabuena a los alumnos premiados, así como a sus familias y al cuerpo docente del centro por el buen trabajo realizado.
Los alumnos que han logrado los certificados de idiomas junto a los profesores de inglés del centro Bianca Arnal, Irene Montalar y Rubén Balaguer.
22 alumnos del Centro Educativo Gençana han conseguido certificar su nivel de inglés a través de las pruebas oficiales de la Universidad de Cambridge tras su preparación durante el curso 2015-2016.
Un alumno ha obtenido el A2 (Pablo N., de 1º de ESO); siete alumnos han conseguido el B1 (Diego A. y Rocío M., de 6º de Primaria; Belén M., Martina F. y Víctor B., de 2º de ESO; Bárbara P. y Eduardo C., de 3º de ESO); ocho alumnos se han certificado del B2 (Sara M. y Nicolás B., de 2º ESO; Ana P. y Marta N., de 4º de ESO; Nacho L., de 1º de Bachillerato; y Luna C., Jorge S. y Jordi M., de 2º de Bachillerato), y cinco alumnos han superado el C1 (Kim H., de 4º de ESO; Elena A. y María M., de 1º de Bachillerato; e Isabel H. y Jacobo F., de 2º de Bachillerato).
Cabe destacar que, por primera vez, un alumno del centro (Paco S., de 1º de Bachillerato) se ha certificado del C2, el nivel más alto de dominio de un idioma según establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Desde el centro les damos la enhorabuena a todos por su trabajo y resultados.
Los alumnos del Centro Educativo Gençana han superado con éxito las Pruebas de Acceso a la Universidad 2016. El 100% de los alumnos presentados en la convocatoria (un total de 19) han aprobado la Selectividad, y el centro ha vuelto a superar un año más la nota media de 7 puntos en el grupo, alcanzando el 7,195, lo que supone una mejora respecto a la misma convocatoria del curso pasado. Así, Gençana vuelve a situarse en el grupo de centros con mejores resultados en estas pruebas a nivel autonómico y provincial. Los alumnos Mireia S. (13.678 puntos sobre 14), María H. (13.504), María G. (13.01) e Ilán C. (12.796) han obtenido las más altas puntuaciones.
Desde el centro, queremos dar la enhorabuena a nuestros alumnos y al cuerpo docente por el buen trabajo realizado a lo largo de todo este año y de la etapa de Bachillerato.