Otras noticias

PROFESORES CEIP SAN MARTÍN (CÁCERES) VISITAN GENÇANA

Dos profesores del CEIP San Martín de Garganta La Olla (Cáceres) visitaron el Centro Educativo Gençana los días 9 y 10 de marzo para conocer el proyecto de Carnaval Literario de la escuela.

Los profesores del CEIP San Martín de Garganta La Olla junto a la coordinadora de Educación Infantil y Primaria de Gençana, Virginia Pardo, y la profesora de Infantil Trinitat Olcina.


 
Francisco Javier Sánchez y María López asistieron como espectadores a algunos de los encuentros que los alumnos de todas las etapas tuvieron con autores e ilustradores; recorrieron el centro junto a la coordinadora de Educación Infantil y Primaria de Gençana, Virginia Pardo, para ver de cerca el trabajo en las aulas; disfrutaron de la repetición del Desfile Literario en el acto de presentación del XXIX Carnaval Literario, del Pasacalles circense «Mnemósine y las nueves musas», la conferencia de Esperanza Ortega y de la comida y posterior espectáculo de los Titiriteros de Binéfar en el Bosque de Gençana.
De este modo, los profesores pudieron conocer de primera mano el trabajo que se realiza para llevar a cabo año tras año el Carnaval Literario del Centro Educativo Gençana como proyecto transversal de animación a la lectura.
 

LIGA DE DEBATE ESCOLAR

Los alumnos de 4º de Educación Secundaria que forman parte del equipo de Oratoria y Debate del Centro Educativo Gençana participan por segundo año en la Liga de Debate Escolar organizada por la Fundación Educativa Activa-T.

Intervención del equipo de Gençana durante su debate contra los alumnos de Edelweiss School.

En la primera fase, los alumnos trabajaron de forma práctica con el profesor y los colaboradores expertos que visitaron el centro el debate y el pensamiento crítico dentro del aula. Actualmente, el equipo de estudiantes se encuentra inmerso en la segunda fase de este concurso, en la que compiten contra otros tres centros escolares en debates acerca de temas como «Las nuevas tecnologías ayudan a mejorar la educación» o «Las redes sociales son un freno para las relaciones interpersonales».

En los meses de enero y febrero, los alumnos de Gençana compitieron contra sus homólogos de IALE International School y Edelweiss School respectivamente. El próximo debate será el miércoles 7 de marzo frente a estudiantes de la Fundación Institución Cultural Domus.

El objetivo de esta Liga es la práctica del debate para explorar de manera crítica los múltiples puntos de vista en torno a un mismo tema. El ejercicio del debate invita a los alumnos a ponerse en el lugar del otro, lo que posibilita su entendimiento y el reconocimiento de sus razones.

II TORNEO DEBATE PREUNIVERSITARIO

El equipo de Oratoria y Debate de Gençana que participó en el torneo.

El equipo de Oratoria y Debate de Bachillerato del Centro Educativo Gençana, formado por 4 alumnos de esta etapa, concursó el pasado 17 de febrero en el II Torneo de Debate Preuniversitario organizado por la fundación educativa Activa-T y el Club de Debate ESIC. 

En este torneo participaron 92 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato procedentes de 16 centros educativos de Alicante, Valencia, Castellón, Zaragoza, Murcia y Palma de Mallorca, quienes debatieron a favor y en contra del tema: «Los robots son una amenaza para la sociedad». 

GENÇANA RECIBE A ALUMNOS DE CANADÁ

El pasado lunes 5 de febrero se incorporaron a Gençana tres alumnos procedentes de la región de Ontario (Canadá) que participan en el programa de intercambio con estudiantes de nuestro centro de 4º ESO y 1º de Bachillerato.

De izquierda a derecha: Curtis P. Randy D. y Elise B.

Curtis P. (4ºESO), Elise B. y Randy D. (1ºBachillerato) participan de la vida diaria y las actividades que se realizan en el centro, asisten a las clases habituales con el grupo y aprovechan las sesiones de algunas asignaturas para recibir clases de español. Estos estudiantes permanecerán en España hasta el próximo 25 de abril.

El programa de intercambio con estudiantes de Canadá, que organiza el Centro Educativo Gençana en colaboración con Broadwater Education Centre, supone para nuestros alumnos de Secundaria y Bachillerato una oportunidad para avanzar significativamente en el dominio de la lengua inglesa al tiempo que se conoce de cerca otra cultura, se establecen lazos y se viven nuevas y enriquecedoras experiencias. Los alumnos del centro  conviven durante uno o tres meses con una familia nativa seleccionada y asisten todo ese tiempo a un High School como un estudiante más. Posteriormente, son los alumnos canadienses  quienes vienen a convivir con su compañero español del intercambio y asisten a las clases en nuestro centro.

BECA FUNDACIÓN AMANCIO ORTEGA

Cristina V., alumna de 4º de ESO del Centro Educativo Gençana, ha sido galardonada con una beca de la fundación Amancio Ortega para estudiar el primer curso de Bachillerato en Canadá.

Entre los casi diez mil aspirantes de toda España, Cristina ha conseguido una de las 500 becas para el próximo año académico 2018/2019.  Para ello, ha superado un proceso de selección en el que se requería tener una nota media superior a 7 puntos en 3º ESO  y 8 puntos en la asignatura de Inglés, además de superar pruebas escritas y orales en lengua inglesa y una entrevista personal.

El programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega tiene como objetivo facilitar el aprendizaje del inglés y la inmersión en la cultura extranjera a estudiantes de centros españoles durante un año académico, cursando Grado 11 en un High School de Estados Unidos o Canadá (equivalente a 1º de Bachillerato) y conviviendo con una familia de acogida.

17 ALUMNOS CERTIFICADOS EN LAS PRUEBAS CAMBRIDGE

Un total de 17 alumnos de Secundaria y Bachillerato de Gençana, tras su preparación durante el pasado curso 16-17 en el centro, han superado el examen oficial de la Universidad de Cambridge y han obtenido el certificado que acredita su nivel de inglés.

Aitana P. se certificó del nivel A2; Pablo N., Júlia C. y Meritxell B. obtuvieron el certificado correspondiente al B1; Martina F., Belén M., Carla C., Ana Mª M., Pepe G., Carmen K., Pepe C. y Pedro Pablo S. lograron el B2; mientras que Silvia F. y Laura G. se certificaron del nivel C1. Asimismo, tres alumnos de Bachillerato (Alberto A., Elena A. y Julia L.) alcanzaron una nota media superior al 7 en la prueba IELTS (International English Language Testing System) que, además de acreditar un nivel C1, les permite al acceso a la mayoría de universidades extranjeras.

X