TALLERES DE ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS
El gabinete psicopedagógico del Centro Educativo Gençana, en colaboración con el equipo docente y la comisión Escuela de Padres del AMPA Jacarandá, organizan periódicamente talleres dirigidos a las familias con el objetivo de formar y orientar en aspectos madurativos, emocionales y sociales que afectan a los alumnos y alumnas.

Dentro de este programa, en el primer trimestre se programaron dos actividades con expertos. Para las familias de Educación Infantil, el psicólogo clínico Alberto Soler fue invitado al centro para impartir un taller sobre los efectos de las pantallas en el desarrollo de niños y niñas.

Por otra parte, las familias de últimos cursos de Primaria, Secundaria y Bachillerato recibieron una formación en prevención de conductas de riesgo en el adolescente, a cargo de la médico-psiquiatra Mª Emilia Rodríguez.

Dos jornadas que tuvieron una gran aceptación entre la comunidad educativa de la escuela. A lo largo del curso, están previstas nuevas actividades para continuar el trabajo conjunto entre la familia y la escuela.
18/Ene/2022
MEMORÁNDUM: BIOGRAFÍAS VIVAS
Como uno de los resultados del proyecto «Bios, ‘vida’ y Grafein, ‘escribir'» que los alumnos de 6º de Educación Primaria del Centro Educativo Gençana están desarrollando a lo largo del primer trimestre, el pasado 30 de noviembre llevaron a cabo «Memorándum: biografías vivas», una intervención en la cual se reconvirtieron en personajes históricos.

El jardín de la escuela recibió la visita de músicos, científicos, pintores, escritores e incluso faraones de todas las épocas de la Historia para explicar su vida y logros a otros compañeros de Primaria y a las familias.

03/Dic/2021
IDEAS CON ALMA PARA LAS FIESTAS NAVIDEÑAS 2021-2022
Haga clic en la imagen para descargar el programa de actividades

01/Dic/2021
DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA
La filosofía, en busca de la sabiduría
En 2005, la Conferencia General de la UNESCO proclamó que el Día Mundial de la Filosofía se celebre cada tercer jueves de noviembre.
Al establecer el Día Mundial de la Filosofía, la UNESCO se esfuerza por promover una cultura internacional de debate filosófico que respete la dignidad humana y la diversidad. El Día fomenta el intercambio académico y destaca la contribución del conocimiento filosófico al abordar problemas globales.
El Día Mundial de la Filosofía 2021 abre el debate sobre las diferentes interacciones de los seres humanos con su entorno social, cultural, geográfico y político, con el objetivo subyacente de comprender mejor la contribución de la filosofía en unas sociedades contemporáneas que se enfrentan a serios desafíos. Más concretamente, el desafío de la pandemia. La filosofía, y más aún la filosofía intercultural, se preocupa por el contexto y, por tanto, en su esencia misma, de la transformación de la sociedad.

18/Nov/2021
CUATRO ALUMNOS DE GENÇANA SON RECONOCIDOS CON EL PREMIO EXTRAORDINARIO AL RENDIMIENTO ACADÉMICO
La Conselleria de Educación ha otorgado a cuatro alumnos del Centro Educativo Gençana el Premio Extraordinario al Rendimiento Académico por sus excelentes resultados obtenidos en el curso 2020/2021.
Carla M. y Darío P. (1º ESO) han sido reconocidos por su trayectoria sobresaliente en la etapa de Educación Primaria, con una nota media de 10 puntos, al igual que Diego A. y Alicia C. (1º Bachillerato), en este caso en la etapa de Educación Secundaria.

Carla M., alumna reconocida con el Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Educación Primaria

Diego A., Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Educación Secundaria
12/Nov/2021