RESULTADOS CURSO 2020-2021
Haga clic en la imagen para acceder al documento con los resultados de los trabajos más significativos y los reconocimientos obtenidos en el último trimestre del curso 2020-2021.
Haga clic en la imagen para acceder al documento con los resultados de los trabajos más significativos y los reconocimientos obtenidos en el último trimestre del curso 2020-2021.
El Land Art es una corriente de arte contemporáneo en la que se crean obras en plena naturaleza utilizando los elementos que encontramos en ella. En este híbrido entre arquitectura de paisaje y escultura, el paisaje y la obra quedan estrechamente entrelazados, creando en ocasiones juegos visuales generados por la relación con el entorno.
Son obras expuestas a los cambios y la erosión del entorno natural, efímeras en muchos casos. Por eso, se le concede un enorme valor al proceso constructivo de la obra (cómo se hace) frente al resultado.
En este caso, para la intervención en los jardines de la escuela nos hemos fijado en el ejemplo de artistas escultores como Spencer Byles o Andy Goldsworthy, entre otros.
Esta actividad ha contado con la colaboración del AMPA Jacarandá.
El tradicional Desfile Literario que cada año se realiza como uno de los actos centrales del Carnaval Literario del Centro Educativo Gençana ha sido reemplazado en esta XXXII edición, debido a la situación de pandemia, por toda una serie de acciones literarias que los alumnos de cada grupo han representado en diferentes espacios del centro y fuera de él.
Estas acciones realizadas por los alumnos desde el grupo de 3 años hasta 2º de Bachillerato han sido grabadas gracias a la colaboración económica del AMPA Jacarandá, y están siendo publicadas en la página web del centro, blogs de aula y en el perfil de Instagram de la escuela.
Estas son las fotografías premiadas en la convocatoria 2020-2021 de los Premios Ulises Fotográficos, organizados por el Centro Educativo Gençana y el AMPA Jacarandá. La galería de todas las fotografías participantes se puede consultar haciendo clic aquí:
MODALIDAD ALUMNOS
Primer premio «Mascarilla de Carnaval». Autora: Vega C. (1º Primaria, 6 años)
Segundo premio: «Tú eres yo y yo soy tú» Autora: Julia C. (4º Primaria, 9 años)
Tercer premio (compartido) «Soy uno, pero somos dos». Autor: Teo C. (5 años)
Tercer premio (compartido) «Una red de máscaras» Autor: Diego A. (5º Primaria, 10 años)
MODALIDAD PADRES – PROFESORES
Primer premio: «Mascaradura». Autor: José Manuel C.
Segundo premio: «Una máscara para cada ocasión». Autor: Sergio C.
Tercer premio (compartido): «Espantant la por sense mascareta». Autor: José Javier G.
Tercer premio (compartido): «¿Lo llamas arrugas? Yo, el tiempo». Autora: Gema C.
Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional del Juego, una jornada que pretende recordar que jugar es un derecho para el niño, y que los adultos tienen la responsabilidad de garantizar las condiciones necesarias para el juego.
En el Centro Educativo Gençana, los alumnos de 5º Educación Primaria, a través de las áreas de Educación Plástica, Valores Sociales y Educación Física, prepararon para sus compañeros una serie de actividades para conmemorar este día. Las instalaciones de la escuela y los jardines sirvieron como escenario para que los grupos a partir de 5 años disfrutaran de unas jornadas de diversión y estímulo, en las que también colaboró el AMPA Jacarandá en la compra de materiales.
Recorrido por la escuela. Alumnos de 5 años.
Minimundos. Alumnos de 1º Educación Primaria
Juegos de puntería. Alumnos de 2º Educación Primaria
Juegos sensoriales con la vista y el tacto. Alumnos de 3º Educación Primaria
Juegos de equilibrio. Alumnos de 4º Educación Primaria
Yincana. Alumnos de 6º Educación Primaria