Otras noticias

GENÇANA, SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN LA FASE NACIONAL DEL MODELO PARLAMENTO EUROPEO

Por segundo año consecutivo, un alumno del Centro Educativo Gençana disputó la Fase Nacional del concurso Modelo Parlamento Europeo, que se celebró en Madrid del 9 al 12 de marzo.

Foto de grupo de los jóvenes estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda España participantes en la fase nacional del concurso Modelo Parlamento Europeo. Posan en los escaños del Congreso de los Diputados.

Si el año pasado fue Ana M., en esta edición de 2024 ha sido seleccionado el alumno de 1º Bachillerato Bachillerato Juan C., tras superar la fase autonómica de este concurso, en la que participó junto a otros tres compañeros.

Alumno de Gençana pronuncia discurso durante la celebración del la sesión autonómica del concurso Modelo Parlamento Europeo 2024

En esta primera fase, debatieron sobre diferentes temas de actualidad que afectan a la Unión Europea con estudiantes de varios colegios de Comunidad Valenciana y Murcia, en varias asambleas celebradas en el Ayuntamiento de Torrente y en les Corts Valencianes.

Alumnos de Gençana participantes en las sesiones autonómicas del concurso Modelo Parlamento Europeo 2024

Alumnos de Bachillerato de Gençana participantes en la Sesión Autonómica del Modelo Parlamento Europeo, junto a la profesora del centro, Nuria Calduch

Alumno de Gençana durante la celebración del la sesión autonómica del concurso Modelo Parlamento Europeo 2024

Tras ser elegido para la fase nacional, Juan C. representará a Gençana en el debate a nivel nacional que se celebrará en el Congreso de los Diputados de Madrid.

Foto de grupo de los estudiantes participantes en las VII Sesiones Autonómicas del concurso Modelo Parlamento Europeo en les Corts Valencianes Foto de grupo en el Ayuntamiento de torrente de los alumnos participantes en la Sesión Autonómica del concurso Modelo Parlamento Europeo 2024

El Modelo de Parlamento Europeo es un programa educativo cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de investigar sobre diferentes temas de actualidad europea, dar su opinión, presentar propuestas, y llegar a ser parlamentarios por unos días, a nivel nacional y europeo.

GENÇANA COMIENZA 2024 CON REGALOS Y MÚSICA

El primer día de clase tras las vacaciones navideñas comenzó en el Centro Educativo Gençana con una sorpresa: la de los libros que SS.MM. los Reyes Magos de Oriente habían dejado en el hall de exposiciones como regalo para todos los alumnos de la escuela.

Regalos en forma de libros que los Reyes Magos han dejado repartidos por el hall de exposiciones del Centro Educativo Gençana

Además, esta sorpresa estuvo amenizada por la música del quinteto de viento «Ad Libitum», quienes primero durante la acogida de la mañana y después en la sala polivalente interpretaron varias piezas musicales.

El quinteto de viento Ad Libitum interpreta piezas musicales sentados frente a los alumnos del Centro Educativo Gençana El quinteto de viento Ad Libitum interpreta piezas musicales a los alumnos de Infantil y Primaria del Centro Educativo Gençana

 

DEU DITETS

Treball de primeres literatures

Alumnes de 2 anys

Curs 2023-2024

 

Aquest és l’ún, aquest és l’altre,

tant m’estime aquest, com aquest altre.

Aquest fuig, aquest l’empaita,

aquest s’ho mira, aquest es gira,

aquest s’hi ajeu, i aquest fa deu.

Retahíla tradicional catalana. Familia d’Enrique O.

manos de un bebé Pies de bebé

 

Este és el pare,

esta la mare,

este demana pa,

este diu que no hi ha,

corunxet corrunxet…

en l’armari hi ha un troset!

Retahíla tradicional valenciana, família de Raül A. 

Dos bebé se cogen de la mano Pies cruzados de bebé

Aquest és el pare,

aquesta és la mare,

aquest fa les sopes,

aquest se les menja totes,

i aquest fa: piu, piu,

que no n’hi ha pel caganiu?

Retahíla tradicional catalana. Família d’Enrique O.

Dos bebés se dan la mano Pies de bebé

Este es el lladre,

este se’n va a robar,

i si ens pillen,

fugirem…

si podem, si podem!

Retahíla tradicional valenciana. Família de Raül A. 

Bebé se señala la palma de la mano con un dedito Plantas de pies de un bebé

 

UNA PANDERETA SUENA

Ideas con alma para las fiestas navideñas 2023-2024

Haga clic en la imagen para descargar el programa de actividades

Portada del programa de actividades programadas para el mes de diciembre 2023 en el Centro Educativo Gençana

15 ALUMNOS OBTIENEN LA CERTIFICACIÓN DE CAMBRIDGE

Un total de quince alumnos de Secundaria y Bachillerato del Centro Educativo Gençana han logrado superar las pruebas Cambridge 2022-2023 y, por tanto, han conseguido su certificación en lengua inglesa.

Alumnos del Centro Educativo Gençana posan con los diplomas del certificado Cambridge que han obtenido en el presente curso académico

Certificado nivel B1 – Judith M. (1º ESO) y Dorota H. (2º ESO)

Certificado nivel B2 – Eugenia C., Irene C. (2º ESO); Carla M. (3º ESO); Lucas M. (1º Bachillerato); Héctor M., Gonzalo M., Lucas C., Ana M. y Sofía M. (2º Bachillerato)

Certificado nivel C1 – Ainhoa G., Irene Á., Yoan B. (1º Bachillerato) y Ascen M. (2º Bachillerato)

LOS ABUELOS DE 6º PRIMARIA VISITAN GENÇANA PARA NARRAR SU VIDA A TRAVÉS DE OBJETOS

Existen muchas estrategias para narrar una historia, pero las mejores son las que surgen de forma espontánea a partir de los objetos cotidianos que guardamos, porque tuvieron un significado muy especial en algún momento de nuestra vida y al reencontrarlos volvemos a vivir aquel episodio que nos marcó. Los objetos configuran una biografía, crean una geografía personal.

Un señor mayor cuenta una historia a un corro de niños que escuchan atentamente

A lo largo del mes de noviembre, han visitado el Centro Educativo Gençana los abuelos del alumnado de 6º Primaria, para contarnos su historia a partir de un objeto personal significativo para ellos. Los alumnos escucharon atentamente, rieron con las anécdotas y se sorprendieron al conocer cómo era la vida en algunos aspectos hace tan sólo unas décadas.

Una señora mayor cuenta una historia a un corro de niños que escuchan atentamente Una señora mayor cuenta una historia a un corro de niños que escuchan atentamente

Tres niñas de 6º Primaria del Centro Educativo Gençana ojean un periódico antiguo Un señor mayor cuenta una historia a un corro de niños que escuchan atentamente

Una niña de 6º Primaria del Centro Educativo Gençana lee una carta antigua manuscrita Un matrimonio anciano cuenta una historia a un corro de niños que escuchan atentamente Visita de los abuelos de 6º Primaria al Centro Educativo Gençana para narrar su historia a partir de un objeto personal.

Esta actividad, enmarcada dentro del proyecto «Bios, ‘vida’, Graphein, ‘escritura'», pretende ser un encuentro intergeneracional, un acercamiento al descubrimiento de la vida de nuestros antepasados y un homenaje a la conservación de la memoria.

Foto de grupo del alumnado de 6º Primaria de Gençana junto a dos abuelos del grupo Visita de los abuelos de 6º Primaria al Centro Educativo Gençana para narrar su historia a partir de un objeto personal.

X