GENÇANA, PREMIADA EN LOS PREMIS SAPIÈNCIA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
Por tercera edición consecutiva, un proyecto de investigación presentado por alumnado del Centro Educativo Gençana ha sido galardonado en la final de los Premis Sapiència, una iniciativa de la Conselleria de Educación y la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+I (RUVID).

José Pedro Zurita, profesor de Lengua y Literatura de Gençana, junto a los alumnos autores del proyecto, Noa I., Blanca B. y Víctor A.
En esta ocasión, el proyecto premiado con un Accésit ha sido el de los alumnos Diego A., Blanca B. y Noa I. junto al profesor de Lengua y Literatura del centro, José Pedro Zurita: «¿Somos lo que leemos? Estudio sobre la paraliteratura en adolescentes», en el que se indaga sobre las actitudes tóxicas y machistas presentes en algunas obras literarias, así como los estereotipos de género, averiguando su grado de influencia sobre los adolescentes.
Se puede ver un resumen del proyecto en el siguiente vídeo:
13/Nov/2023
GENÇANA PARTICIPA EN LA JORNADA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO «LAS PRUEBAS DE LA EDUCACIÓN»
El psicólogo y orientador del Centro Educativo Gençana, Luis Ramos, se desplazó hasta la Facultad de Educación de Bilbao el pasado 27 de octubre para participar en la VI Jornada «Las pruebas de la educación», organizada por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Estas jornadas, dirigidas a profesionales y estudiantes del ámbito de la educación, tienen como objetivo analizar la validez de las estrategias educativas puestas en marcha en los últimos años e intercambiar experiencias de éxito.
Luis Ramos habló en su ponencia «Variables facilitadoras del desarrollo de la comprensión lectora. Análisis de la experiencia real de un centro educativo.» sobre el impacto del Plan Lector de Gençana en la evolución académica de los alumnos, y mostró cómo el gusto por la lectura y la enseñanza basada en el feedback formativo establece diferencias en la consolidación de la comprensión lectora, así como la importancia de un ambiente de trabajo estimulante para la mejora en los procesos de comprensión complejos.
En su charla, también mostró algunas iniciativas para promover la lectura en la escuela: proyectos de animación lectora, acompañamiento lector con planes lectores y bibliotecas de aula, guía a las familias o la enseñanza explícita de estrategias de comprensión lectora, entre otras.


30/Oct/2023
VOTA POR EL PROYECTO DE GENÇANA FINALISTA EN LOS PREMIS SAPIÈNCIA
El proyecto de investigación literaria llevado a cabo por tres alumnos de 2º Bachillerato el pasado curso ha resultado elegido finalista de los Premis Sapiència 2023. Se trata del trabajo «¿Somos lo que leemos? Estudio sobre la paraliteratura en adolescentes«, elaborado por Diego A., Blanca B. y Noa I., y tutorizado por el profesor de Lengua Castellana y Literatura, José Pedro Zurita. En él, se indaga sobre las actitudes tóxicas y machistas presentes en algunas obras literarias, así como los estereotipos de género, averiguando su grado de influencia sobre los adolescentes.
Podéis votar por este proyecto dando Me Gusta al vídeo publicado en YouTube. Si consiguen ser los más votados, recibirán un premio adicional al proyecto mejor valorado por el público. El plazo para las votaciones finaliza el próximo 6 de noviembre.
Sapiència es una iniciativa conjunta de la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+I (RUVID) y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, que tiene como objetivo despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes.
28/Oct/2023
TRES ALUMNOS DE GENÇANA OBTIENEN EL PREMIO EXTRAORDINARIO AL RENDIMIENTO ACADÉMICO
Dos alumnos de Primaria y un alumno de Secundaria han sido reconocidos por la Conselleria de Educación con el Premio Extraordinario al Rendimiento Académico 2022-2023.

Jorge V. y Judith M. (1º ESO), Premio Extraordinario al Rendimiento Académico 2022-2023 en la etapa de Educación Primaria

Juan C. (1º Bachillerato), Premio Extraordinario al Rendimiento Académico 2022-2023 en la etapa de Educación Secundaria
En Primaria, han sido galardonados Jorge V. y Judith M., quienes se encuentran este curso ya en 1º ESO, mientras que el Premio Extraordinario de Secundaria fue para Juan C. (1º Bachillerato). Todos cuentan con una nota media de 10 puntos en su expediente académico en las etapas que finalizaron el pasado mes de junio.
20/Oct/2023
UN ALUMNO DE GENÇANA LOGRA EL PREMIO EXTRAORDINARIO DE BACHILLERATO
El alumno del Centro Educativo Gençana Diego A. ha sido galardonado con el Premio Extraordinario de Bachillerato 2022-2023 de la Comunidad Valenciana.

Diego A., en los jardines de la Universidad Carlos III de Madrid, donde estudia actualmente el Doble Grado de Estudios Internacionales y Derecho
Este reconocimiento es otorgado por la Conselleria de Educación a los mejores expedientes académicos en esta etapa, tras superar un examen basado en el modelo de las Pruebas de Acceso a la Universidad. En esta prueba, Diego logró una calificación de 9,900 puntos.
Tras finalizar su etapa en Gençana, Diego se encuentra estudiando ahora mismo en la Universidad Carlos III de Madrid el Doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho.
06/Oct/2023