noticias y calendario

Actualidad

24 ALUMNOS DE GENÇANA OBTIENEN CERTIFICADOS DE IDIOMAS CAMBRIDGE Y DELF

El Centro Educativo Gençana prepara a su alumnado desde Primaria para los exámenes de obtención de certificación de idiomas en lengua inglesa de la Universidad de Cambridge ,y de lengua francesa del Ministerio de Educación Nacional de Francia.

El pasado curso, un total de 23 alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato se presentaron a las pruebas oficiales de Cambridge y obtuvieron su título. En concreto, cuatro alumnos lograron el A2 (Ainara S.,  Carles G., Lucía J. y Alba P.); seis obtuvieron el B1 (Sara N., Hugo G., Sergio S., Mateo C., Eva M. e Inés M.); siete se certificaron del nivel B2 (Pilar P., Marta C., Joan B., Oriol M., Elsa M., Celia R. y Adriana C.); cinco consiguieron el C1 (Pablo S., Irene C., Diego Á., Olivia R. e Irene Á.), y una alumna de 4º ESO, Alba B., logró alcanzar el nivel C2.

Además, una alumna de 4º ESO, Alba D., consiguió también el diploma DELF correspondiente al nivel B2 de francés.

 

 

AGENDA GENÇANA 2025-2026

«El árbol de la ciencia»

Ilustraciones: Marc Taeger

Diseño: Miguel Calatayud

Coordinación: Federico Martín, Virginia Pardo y José Pedro Zurita

GENÇANA DA LA BIENVENIDA AL CURSO 2025-2026

El pasado 1 de septiembre, el Centro Educativo Gençana abrió las puertas a su alumnado de Educación Infantil, Primaria y 1º Educación Secundaria para dar comienzo al curso 2025-2026. Lo hizo con un recibimiento musical para celebrar el primer día del nuevo año escolar, de la mano de Folk Rascanya y un grupo de música instrumental.

En el jardín de Primaria, sonaron canciones populares de la cultura valenciana de la mano del grupo Folk Rascanya, quien animó al alumnado y a las familias de Primaria y 1º ESO con bailes tradicionales.

Los alumnos de Infantil fueron recibidos por un pequeño grupo de música instrumental al estilo clásico, que interpretó una serie de canciones populares infantiles como «Al pasar la barca», «Tengo una muñeca», «Quisiera ser tan alta», «La Tarara»…

El resto de alumnado de Secundaria comenzó el curso el miércoles 3 de septiembre, mientras que el jueves 4 lo hicieron, por último, los alumnos de Bachillerato.

SEGUNDO MEJOR CENTRO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA EN LAS PAU 2025

Nos complace anunciar que Gençana, con una nota media de 7,432 puntos y 100% de aprobados, es el segundo mejor centro de la provincia de Valencia en las Pruebas de Acceso a la Universidad 2025, y el sexto a nivel de toda la Comunitat Valenciana.

Alumnos de 2º Bachillerato de la promoción 2024-2025

Alumnos de 2º Bachillerato de la promoción 2024-2025

Los excelentes resultados obtenidos sitúan a Gençana, un año más, entre los centros cuyos alumnos obtienen las calificaciones más elevadas en las PAU y consolida nuestra escuela entre los mejores centros.

Aprovechamos para felicitar a nuestro alumnado y a todo el equipo docente por el buen trabajo realizado, la dedicación y el compromiso con el aprendizaje.

GANADORES PREMIOS FOTOGRÁFICOS ULISES 2025

Estas son las fotografías premiadas en los Premios Fotográficos Ulises 2025, organizados por el Centro Educativo Gençana en colaboración con el AMPA Jacarandá.

MODALIDAD ALUMNOS

PRIMER PREMIO: «Balón de fuego en el campo de juego» – Marc P. (3º Primaria)

SEGUNDO PREMIO: «Caminando sobre fuego invisible» – Mario E. (1º ESO)

TERCER PREMIO: «Redes sociales» – Vega C. (5º Primaria)

 

MODALIDAD FAMILIAS

PRIMER PREMIO: «Vuelo en globo: por el fuego hacia el cielo» – Mauro S.

SEGUNDO PREMIO: «Círculo de fuego» – Sara B.

TERCER PREMIO: «Crepúsculo de fuego en la Sabana» – Elisa N.

DOBLE MEDALLA DE BRONCE EN LAS OLIMPIADAS ESPAÑOLAS DE FÍSICA Y QUÍMICA

El alumno de 1º Bachillerato del Centro Educativo Gençana, Carlos C., ha conseguido doble medalla de Bronce, una de ellas en la Olimpiada Española de Química (celebrada en Córdoba del 25 al 27 de abril) y otra en la Olimpiada Española de Física (celebrada del 11 al 14 de abril en Valencia).

El alumno Carlos C. (1º Bachillerato) posa junto a las dos medallas de bronce obtenidas, respectivamente, en la Olimpiada Española de Física y la Olimpiada Española de Química.

Carlos fue uno de los 100 estudiantes de todo el país que compitió en estas dos Olimpiadas a nivel nacional, tras haber obtenido el mejor resultado de la Comunidad Valenciana en Física, y la 4ª mejor puntuación autonómica en la de Química.

Además de estos dos reconocimientos, nuestro alumno de Gençana fue invitado por la organización a participar en la XXVIII Competición Matemática Mediterránea Memorial Peter O’Halloran, con otros 20 participantes seleccionados entre los mejores de la Olimpiada Matemática Española y otras competiciones, y donde Carlos obtuvo también un excelente resultado.

 

X