LOS ALUMNOS DE GENÇANA PREPARAN EL CARNAVAL LITERARIO
Del 2 al 7 de marzo, el Centro Educativo Gençana celebrará su XXXI Carnaval Literario, en el que visitarán la escuela escritores, ilustradores, narradores y titiriteros para realizar encuentros con los alumnos, talleres y conferencias.
Dentro del programa de actos previsto para esta semana cultural, uno de los más destacados es el Desfile Literario, en el que los alumnos y alumnas de cada curso convierten en historias vivas algunas obras literarias relacionadas con el tema monográfico que actúa como eje central del Carnaval y que en esta edición es el homenaje al centenario de Gianni Rodari. Para preparar este Desfile Literario, durante los meses de diciembre, enero y febrero los alumnos comienzan a ensayar las coreografías e interpretaciones que llevarán a cabo.

El grupo de 4º Primaria realizó en diciembre un taller de movimiento impartido por Jorge Picó, graduado en Artes Escénicas por la Escuela Superior de Arte Dramático y posteriormente un taller de teatro con el docente especialista en técnicas dramáticas aplicadas a la educación e improvisación teatral.

En Secundaria, los alumnos de 2º curso también han participado en un taller de coreografía impartido por Ana Ramírez Casanova, bailarina de danza clásica y contemporánea; al igual que los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, que preparan su Desfile Literario con talleres de baile de la mano de los profesionales de la danza Mamen García y Pedro Canilhas.

Por otra parte, los alumnos y alumna de 1º Secundaria preparan el pasacalle que protagonizarán el viernes 28 de febrero con sesiones de aprendizaje de habilidades circenses de la mano de Laia Sales y Mari Marcos, de la compañía Decopivolta Teatre.

06/Feb/2020
LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL DANZAN EN FAMILIA
Los alumnos y las familias de 3, 4 y 5 años del Centro Educativo Gençana pudieron compartir el sábado 16 de noviembre una mañana de baile y juegos con el taller «Danza en familia» impartido por la coreógrafa Ana Ramírez Casanova y organizado por el departamento de Expresión Artística del centro y el AMPA Jacarandá.
«Danza en familia» se configura como un taller de movimiento dirigido a padres, madres e hijos en el que se utiliza como herramienta el propio cuerpo, compartiendo juegos de expresión corporal, rítmicos, gestuales, sensoriales y creativos, descubriendo al mismo tiempo nuevas vías de relación con los pequeños desde el cuerpo y los sentidos.




Esta actividad se enmarca como parte final del proyecto «Se llama cuerpo» que se viene desarrollando durante el primer trimestre del curso en toda la etapa de Educación Infantil.
22/Nov/2019
TALLER DE MIMO DE LOS ALUMNOS DE 5º PRIMARIA
El pasado 6 de noviembre los alumnos de 5º de Educación Primaria del Centro Educativo Gençana disfrutaron con un taller de mimo en la escuela a cargo de Laia Sales y Mari Marcos, actrices y bailarinas de la compañía «Decopivolta Teatre».


Como actividad complementaria dentro del área de Educación Física, los niños y niñas profundizaron en el trabajo de expresión con el uso de la «máscara neutra», un entrenamiento corporal que busca el equilibrio y la economía de energía en el movimiento, incrementando la conciencia corporal y capacitándoles para transmitir diversas emociones con todo el cuerpo.

13/Nov/2019
DANZA EN FAMILIA
Taller impartido por Ana Ramírez Casanova, titulada en Danza Clásica y Danza Contemporánea
Sábado 16 de noviembre, de 10 a 13 horas
Dirigido a alumnos y familias de 3, 4 y 5 años
Organizado por el Departamento de Expresión Artística y el AMPA Jacarandá

12/Nov/2019
GENÇANA DISFRUTA DE LES «ESCOLES A LA MAR»
Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del Centro Educativo Gençana pudieron disfrutar de dos días de actividades náuticas en l’Escola de la Mar de Burriana. Los niños y niñas, de la mano de monitores especializados, aprendieron y practicaron vela, paddle surf, remo o piragüismo.



Este es el tercer curso en que Gençana participa en el «Programa Azul» para escolares de estas escuelas, organizado por la Generalitat Valenciana.



24/Sep/2019
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO
Gençana celebró el Día Internacional del Juego 2019 con dos actividades que se desarrollaron los días 3 y 4 de junio.

En primer lugar, los alumnos de 5º de Educación Primaria organizaron la V Jornada de Juegos el lunes 3, en la que participaron todos los grupos de Primaria, divididos por equipos, disputando 10 pruebas de todo tipo: juegos tradicionales, de dibujo, carrera, de lógica, etcétera.
El martes 4 «L’animalada» invadió el jardín principal de Gençana; instalaciones de juegos de la compañía Katakrak realizados con materiales reciclados que pudieron disfrutar tanto los alumnos como las familias del centro durante todo el día.


Con estas actividades se pretende celebrar que jugar es una necesidad: jugar es aprender, compartir, y experimentar.
07/Jun/2019