Actividades deportivas

GENÇANA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO

El pasado 28 de mayo se celebró en Gençana el Día Internacional del Juego con la instalación de espacios lúdicos  en el centro para la participación de alumnos y familias de la mano de la compañía «El Pájaro Carpintero. Jocs de Fusta».

 

El bosque de Gençana se llenó de juegos tradicionales de gran formato construidos a mano, con la madera como principal elemento, en los que los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato pudieron divertirse junto a profesorado, padres y madres.

Por su parte, la pista acogió la instalación «Espai d’experimentació» para los alumnos de Infantil de la escuela, consistente en diferentes estructuras de juego para la actividad psicomotriz y el juego sensorial.

La actividad fue organizada por el área de Educación Física del centro y contó con la colaboración del AMPA Jacarandá.

RECORRIDO LÚDICO

Siguiendo con las actividades en torno a la celebración del Día Internacional del Juego, los alumnos de Educación Primaria disfrutaron el pasado 30 de mayo de un recorrido lúdico, organizado por los compañeros de quinto curso, en el que disfrutaron jugando por equipos en diferentes espacios de la escuela.

Tras la lectura de un pequeño manifiesto en el que se recordó que el juego está reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Declaración de los Derechos del Niño y se habló de la importancia de los juegos educativos para el desarrollo de los niños y niñas, los alumnos se dividieron por equipos, capitaneados cada uno por un alumno de 5º EP, y recorrieron el centro para practicar las diferentes actividades preparadas, que incluyeron juegos tradicionales, de habilidad, memoria, coordinación y expresión.

DIA INTERNACIONAL DEL JOC

El Pájaro Carpintero, Jocs de Fusta

«Espai d’experimentació» – Dirigit a alumnat i famílies d’Educació Infantil

«Van de bòlit» – Dirigit a alumnat i famílies d’Educació Primària, Secundària i Batxillerat

Dilluns 28 de maig, de 9.30 a 18.00 hores

Organitzat per l’àrea d’Educació Física. Col·labora l’AMPA Jacarandá


 
 

INTRODUCCIÓN AL ATLETISMO

Los alumnos de 1º de Educación Secundaria, dentro de la programación didáctica de Educación Física del tercer trimestre, disfrutaron de la práctica de varias sesiones de introducción al atletismo con el Club de Atletismo Els Sitges de Burjassot, en el polideportivo de esa localidad.

Durante las sesiones, pudieron conocer de manera más profunda las disciplinas que conforman este deporte y practicar algunas de ellas en una pista real de atletismo.

La actividad se enmarca en la Unidad Didáctica sobre los Juegos Olímpicos, en la que los alumnos de primer curso de Secundaria están conocido la historia, los deportes que compiten y las instituciones que conforman las Olimpiadas, así como el impacto que éstas tienen en la sociedad en conjunto.

SUBCAMPEONAS LIGA VOLEIBOL CADETE FEMENINO VALENCIA

El equipo de voleibol del Centro Educativo Gençana, formado por alumnas de 3º y 4º de Educación Secundaria, ha resultado subcampeón de la Liga Municipal Cadete Femenino  de Valencia.

Las alumnas integrantes del equipo de voleibol femenino, en la entrega de trofeos junto a su entrenadora Almudena Sanabria

Las alumnas lograron el segundo puesto en la liga Grupo B de la categoría, compitiendo contra 7 equipos y disputando 12 partidos en los cuales lograron 28 puntos.

La segunda posición les llevó a luchar en las eliminatorias por el campeonato absoluto de la categoría contra los primeros clasificados del resto de grupos; el equipo superó las diferentes fases y se clasificó para la final contra el Colegio Alemán de Valencia, que finalmente perdió 3-0. A pesar de la derrota, las alumnas cosecharon un excelente resultado, logrando el Subcampeonato absoluto de la categoría en su primer año de participación en esta competición, organizada por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

LA HABITACIÓN DE LORCA

Dentro de la preparación para el Desfile Literario del presente curso, las alumnas de 4º de Educación Secundaria recibieron en el mes de febrero un taller de danza flamenca compuesto por varias sesiones e impartido por la bailaora Lucía Tormo.

Lucía Tormo es titulada en danza clásica y danza flamenca por el Conservatorio de Arte Dramático y Danza de Valencia. Desde 1989 imparte clases de danza flamenca y sevillanas en diferentes escuelas de la Comunitat Valenciana, y también ha desarrollado su carrera como intérprete y profesora de flamenco en diferentes compañías y academias de Alemania, Suiza, Mónaco e Italia.

En este taller, organizado por el departamento de Expresión Artística de Gençana con la colaboración del AMPA Jacarandá, las alumnas aprendieron las nociones y pasos básicos del flamenco, y elaboraron una sencilla coreografía para su posterior interpretación en su desfile de Carnaval Literario, titulado «La habitación de Lorca» e inspirado en la poesía de este autor y de la generación del 27.

X