LA SENDA DEL AGUA
En esta salida, los alumnos de 1º de ESO estudiaremos un tramo del río Buñol en el que a través de fichas de campo de inspección del tramo y mediciones prácticas, conoceremos el estado del río y propondremos medidas de acción. Aprenderemos a estudiar la cuenca hidrográfica, su biodiversidad (flora y fauna del río), las características físico-químicas del agua, los impactos medioambientales, calcularemos el índice biológico del río y el índice de calidad del bosque de ribera y los recursos del aprovechamiento del agua en los alrededores de la localidad de Buñol.
29/Abr/2016
PROGRAMA EDUCACIÓN SEXUAL
El Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) tiene como objetivo general la educación en valores que promocionen una vivencia positiva de la propia sexualidad y unos comportamientos sexuales acordes con las opciones más saludables. Está dirigido a población adolescente, concretamente a estudiantes de 3º de la ESO.
El programa se inició en el curso 2009/2010, recogiendo la rica experiencia previa de actividades de educación sexual en la escuela que ya se venían realizando desde años atrás en los diferentes Departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana.
El PIES es una actividad de las Consellerias de Sanidad y Educación que se desarrolla gracias al trabajo conjunto de los técnicos de promoción de la salud, que desarrollan las tareas de coordinación y formación de los profesionales conjuntamente con los sexólogos de los Centros de Salud Sexual y Reproductiva, y del personal de atención primaria, especialmente enfermería y matronas, que imparten los Talleres en las aulas. En este cometido también colaboran los orientadores escolares o docentes responsables del PIES en los centros educativos.
Este taller forma parte de la programación de la acción tutorial de 3º de ESO, así como de las áreas de biología y educación física. A través de este se pretenden desarrollar competencias básicas como la competencia social y ciudadana, la identidad y la autonomía personal.
29/Abr/2016
CUBISMO Y FAUVISMO
Amalia Martínez Muñoz es profesora titular de Historia del Arte de la Universidad Politécnica de Valencia, donde ejerce docencia desde 1986; pertenece a la Asociación Valenciana de Críticos de Arte y es colaboradora de diversas revistas de difusión artística.
Estudiosa del mundo de la imagen en la sociedad contemporánea, se ha ocupado por igual del arte vanguardista y de los medios de comunicación de masas, como polos, igualmente importantes, alrededor de los cuales se construye el entorno visual de nuestros días. A partir de estas premisas ha publicado diversos estudios, entre los que cabe destacar Televisión y narratividad (1989) e Historia del Arte. El siglo XX (1997). Ha sido profesora invitada del Instituto Superior de La Habana, La Faculty or Art, Design and Performing Arts (Middlesex, University, Londres) y el Chicago Art Institut.28
Las entradas de Amalia en el aula con los alumnos de 2º BACH en el Área de Historia del Arte, nos permitirá profundizar en los aspectos trabajados en el aula permitiendo a los alumnos relacionar conceptos relativos a distintas manifestaciones artísticas.
28/Abr/2016
PROGRAMA EDUCACIÓN SEXUAL
El Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) tiene como objetivo general la educación en valores que promocionen una vivencia positiva de la propia sexualidad y unos comportamientos sexuales acordes con las opciones más saludables. Está dirigido a población adolescente, concretamente a estudiantes de 3º de la ESO.
El programa se inició en el curso 2009/2010, recogiendo la rica experiencia previa de actividades de educación sexual en la escuela que ya se venían realizando desde años atrás en los diferentes Departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana.
El PIES es una actividad de las Consellerias de Sanidad y Educación que se desarrolla gracias al trabajo conjunto de los técnicos de promoción de la salud, que desarrollan las tareas de coordinación y formación de los profesionales conjuntamente con los sexólogos de los Centros de Salud Sexual y Reproductiva, y del personal de atención primaria, especialmente enfermería y matronas, que imparten los Talleres en las aulas. En este cometido también colaboran los orientadores escolares o docentes responsables del PIES en los centros educativos.
Este taller forma parte de la programación de la acción tutorial de 3º de ESO, así como de las áreas de biología y educación física. A través de este se pretenden desarrollar competencias básicas como la competencia social y ciudadana, la identidad y la autonomía personal.
27/Abr/2016
FERIA EXPERIMENTA 2016
El XI Concurso de Experimentos y Demostraciones de Física y Tecnología Experimenta, convocado por la Facultad de Física de la Universitat de València para estudiantes de enseñanza secundaria, pretende acercar la ciencia a la ciudadanía y mejorar la cultura científica, de forma que los más jóvenes se sientan sus protagonistas.
Los estudiantes que participan mostrarán sus trabajos y los explicarán al público visitante, demostrando que lo han comprendido, y realizando, al mismo tiempo, una labor de divulgación científica. En la presente convocatoria participarán alumnos del centro de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO.
24/Abr/2016
CORTS VALENCIANES
Façana del Palau de les Corts Valencianes, antiga casa dels Borja. Este edifici monumental és uns dels senyals d’identitat del gòtic tardà del paisatge urbà de la València del segle XVI, vinculat en el seu origen a la casa ducal de Gandia.
Les Corts Valencianes és la institució de la Generalitat Valenciana que representa el poble valencià, a través dels seus parlamentaris, elegits per mitjà de sufragi universal directe, lliure i secret.
La utilització de la denominació Corts Valencianes per al parlament valencià respon a d’interès dels autors de l’Estatut d’Autonomia per recuperar una denominació històrica. Això no implica reproduir el mateix sistema de representació ni l’assumpció de les mateixes funcions de les Corts Valencianes històriques. Aquelles s’organitzaven a través dels tres braços -eclesiàstic, militar i reial- i tenien funcions molt diferents a les de qualsevol parlament contemporani.
22/Abr/2016