NO FICCIÓN. ARTUR HERAS
Artur Heras es uno de los creadores plásticos más singulares del panorama artístico europeo de las últimas décadas. Su contribución a la modernidad iconográfica ha sido determinante a través del diálogo constante que ha mantenido con la historia del arte y con determinados hitos literarios y culturales. Su renovación formal de los años sesenta, al lado de otros nombres fundamentales en el panorama artístico vinculado a la “crónica de la realidad”, permitió que abriéramos los ojos a una realidad plural y heterodoxa, superando las dificultades que obstaculizaban la actividad creativa en aquella época. Desde entonces, el artista ha recorrido múltiples caminos en los cuales ha dejado muestras evidentes de su audacia y valor para explorar los elementos esenciales de la comunicación y expresión plásticas. En sus trabajos pictóricos, escultóricos y en su faceta de agitador gráfico siempre ha destacado por un estilo directo y depurado al mismo tiempo, espontáneo y contundente, resultado de una cuidada puesta en escena de temas y conceptos que nos acercan a un universo misterioso y complejo, plagado de mensajes y descubrimientos.
Los alumnos exploraremos la muestra NO FICCIÓN de Artur Heras, que reúne obras de gran formato divididas en tres grupos: pintando y expandiendo, las emociones, laboratorio .
15/Sep/2016
A COGER EL TRÉBOLE
Los alumnos que finalizaron el curso pasado 6º de Primaria interpretan para sus compañeros de Educación Infantil un repertorio de canciones populares infantiles, adaptadas a diferentes ritmos y melodías, como acto de acogida en el primer día de inicio de curso 2016-2017.
01/Sep/2016
LAS PIEZAS DE TORRES-GARCÍA
Joaquín Torres-García (Montevideo, 1874 – 1949) fue un destacado pintor, profesor y escultor uruguayo que se trasladó a Barcelona con su familia. A partir de 1915 comenzó a experimentar la influencia de las vanguardias, al tiempo que conocía a pintores innovadores como Barradas, Robert Delaunay, Piet Mondrian y Theo van Doesburg, entre otros. Viajó a Nueva York, París y Madrid. En esos años de viajes fue dando forma a su propuesta artística: el universalismo constructivo. Paralelamente a su producción pictórica presentó sus juguetes de madera Aladdin Toys, fabricados y comercializados por él mismo en Barcelona en 1918 a través de la Galería Dalmau.
Es por ello que en el taller, con trozos de madera de diferentes formas, rectangulares, triangulares, cuadradas etc. elegiremos las más adecuadas para nuestra construcción. Después la pintaremos con diversos colores y finalmente ensamblaremos, uniremos (pegaremos) esos trozos lo que dará lugar a nuestro juguete, a nuestra construcción. El interés del taller reside en la posibilidad de crear, a partir de piezas individuales, un conjunto que represente una figura abstracta o bien tenga el aspecto de un animal, de una casa o de un personaje.
30/Jun/2016
EL CLAN DE LA VALL DELS CERVOS
Arqueodidàctica S. C. és un equip de professionals format per arqueòlegs, historiadors, historiadors de l’art, pedagogs i tècnics en turisme. Aquest equip és especialista en la difusió del Patrimoni arqueològic i històric artístic mitjançant una metodologia de treball completament didàctica i experimental.
El seus projectes es centren en la dinamització de Museus i jaciments arqueològics visitables, a través de visites guiades amb un discurs explicatiu completament didàctic, adaptat a qualsevol edat i a tallers de arqueologia experimental.
Mercedes San Martín ens presentarà la prehistòria a través d’un conte situat al paleolític superior. Els dos protagonistes de la història, Cascada Azul i Pradera Verd, ens contaran com vivien en aquella época amb ajuda de reproduccions arqueològiques.
Per a finalitzar realitzarem un taller de pintura rupestre, i coneixerem com eren els materials i els instruments amb els que pintaven.
L’objectiu és comprendre, conèixer i aprendre com vivien els homes, les dones i els xiquets en la prehistòria, per mitjà de l’experimentació i la utilització de materials didàctics.
21/Jun/2016
II LIGA DE DEBATE GENÇANA
Los próximos jueves 16 y martes 21 de junio se celebrarán tres debates a partir de las 15.00 horas.
El martes 21 de junio se llevarán a cabo dos debates del segundo ciclo de secundaria y uno del primer ciclo.
«Las Redes Sociales atentan contra el derecho a la intimidad y el honor»
«Una sociedad democrática ha de tolerar partidos antidemocráticos»
Posteriormente, el jurado valorará los debates realizados y los equipos que más puntos obtengan de cada ciclo, se proclamará ganador.
Los premios se entregarán el próximo viernes 24 de junio en el Acto de Clausura del Curso
21/Jun/2016
II LIGA DE DEBATE GENÇANA
Los próximos jueves 16 y martes 21 de junio se celebrarán tres debates a partir de las 15.00 horas.
El jueves 16 de junio se llevarán a cabo dos debates del segundo ciclo de secundaria y uno del primer ciclo. Los temas a tratar serán:
«Las Redes Sociales atentan contra el derecho a la intimidad y el honor»
«Una sociedad democrática ha de tolerar partidos antidemocráticos»
Posteriormente, el jurado valorará los debates realizados y los equipos que más puntos obtengan de cada ciclo, se proclamará ganador.
Los premios se entregarán el próximo viernes 24 de junio en el Acto de Clausura del Curso
16/Jun/2016