EL MUSEU A LA BUTXACA
Es tracta d’un taller que ens serveix per a experimentar, aprendre y descobrir, a traves del joc i el misteri, com és un museu.
Es tracta d’un taller que ens serveix per a experimentar, aprendre y descobrir, a traves del joc i el misteri, com és un museu.
Carles Castillo es un referente a nivel nacional e internacional en improvisación. Además de su trabajo como actor de televisión, cine y teatro, desde hace más de 20 años imparte charlas y cursos de oratoria e improvisación tanto en España como en otros países, principalmente Italia. En 2007 publicó el libro “El arte de crear el momento”. Además, es fundador y presidente de la asociación “Improasistencia”, cuyo objetivo es realizar piezas teatrales improvisadas de humor en hospitales.
Comunicar en ocasiones se confunde con hablar sin ser capaces de decir nada, de concretar, de decir realmente lo que uno quiere y tiene claro que quiere decir. Diferenciamos entonces :
Hablar de decir.
Oír de escuchar.
La importancia de saber y tener claro lo que se quiere exponer y ademas tener las herramientas suficientes para en caso de quedarse en blanco o que pueda ocurrir cualquier incidente ajeno a uno, poder salir airoso de la situación.
La seguridad, la mirada al publico y la implicación de este hacen que el ponente sienta muchas mas seguridad para exponer, cortar y retomar el discurso con total seguridad.
La improvisación sera otra herramienta importante sabiéndola utilizar para estos casos.
Los ejercicios serán básicamente de escucha, localización y proyección de la voz, presencia y postura escénica, presentación individual de un discurso, o ponencia.
En esta visita a pie de 2 horas, los alumnos descubrirán la historia y la cultura de la tercera ciudad de España, Valencia. Aprenderan acerca de la historia de la ciudad desde los tiempos de los romanos, a través de los musulmanes, judíos y cristianos períodos, y admirar el arte, la industria, la artesanía y la agricultura en esta gira de presentación con un guía experto.
Además, obtendrán información acerca de los eventos más importantes de la ciudad y descubrirán las influencias restantes de romana, árabe, judía y culturas cristianas. Ver la catedral de estilo gótico, Plaza de la Virgen, el Tribunal de las Aguas, la tienda de grano Renacimiento, San Juan del Hospital, la antigua universidad, el Palacio del Patriarca, Plaza Redonda y el mercado de intercambio de seda al lado del Mercado Central.
Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), es una instalación cuya principal función consiste en tratar las llamadas aguas negras para transformarla en agua de mejores características. De este proceso se obtienen otros diferentes subproductos, fango y gas.
Debido a que el cuando el agua llega a la estación de aguas residuales se encuentra contaminada de diversas formas (disuelta o en suspensión, inorgánica u orgánica, etc.) es sometida a varios tratamientos.
Por lo general una EDAR trata las aguas de un ámbito local, procedente del agua que se consume en las ciudades. En ocasiones algunas fábricas, debido a la contaminación que generan, requieren la instalación de un estación de aguas residuales anexa para el tratamiento del agua contaminada.
Esta actividad complementaria esta directamente relacionada con la unidad didáctica del primer trimestre que comprende el estudio e investigación de la atmósfera, hidrosfera y geosfera, la contaminación y el cambio climático.
“El cant del cos” is a dance performance which talks about the human body as a way to express the feelings and positive values we have inside ourselves and maybe we ignore. It has a clear didactic vocation because of its topic: the necessity that human body has to express in the teenager period.
Amaury Lebrun, a French choreographer established in Spain, has created “El cant del cos” to be set on stage by the Generalitat Ballet. Amaury has a long career as a performer in renowned dance companies as Compañia Nacional de Danza; also he has worked under the direction of Nacho Duato, developing his creative work in the contemporary dance sphere.
“No mortal can keep a secret. If their lips are closed, he talks with the tip of his fingers” (Sigmund Freud). This quote is the starting point of the play. Which secrets can reveal our body? What can we communicate and figure out with just an eye’s twinkle? The body dances and sings.
Amaury Lebrun.
Fundación Bancaja, con la colaboración de la Obra Social «la Caixa», presenta una exposición antológica de Equipo Crónica. La muestra cuenta con más de 165 obras, siendo la más completa hasta la fecha de este colectivo artístico. Se trata de una retrospectiva que abarca desde el origen simultáneo de Equipo Crónica con el movimiento Estampa Popular de Valencia, hasta las últimas creaciones realizadas en el cambio de la década de los años 70 y 80.
La exposición ha sido desarrollada por el historiador Boye Llorens Peter y las obras expuestas provienen de instituciones públicas y privadas como la Fundación Bancaja, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación Juan March y el Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo Vitoria Gasteiz, entre otros.