CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS

Las drogas no solo perjudican a la persona que las toma. A su alrededor muchas otras personas padecen sus consecuencias. Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes.

No es extraño, por lo tanto, que las drogas supongan una preocupación colectiva no que, para hacer frente a sus consecuencias, se pongan en marcha políticas de prevención.

El objetivo de esta actividad es eliminar todas las creencias erróneas y mitos que los alumnos manejan en relación al tema de las adicciones; ellos manifiestan ser conocedores de una gran información sobre estos temas, pero la realidad evidencia que ésta no siempre es correcta, principalmente porque sus fuentes de información no son recursos que trabajen en este campo, sino principalmente recurren a los amigos, revistas,…y fuentes poco fiables. Por todo esto es necesario dotarles de una buena información científica y objetiva en materia de adicciones.

Susana Choren Rodríguez es Pedagoga, con Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Especialista Universitario en Prevención de las Drogodependencias por el Instituto de Investigación en Drogodependencias (INID). Universidad Miguel Hernández. Experta en Intervención en Drogodependencias, acreditada por la FAD y la Universidad Complutense de Madrid.

Su recorrido laboral se ha centrado desde el 2001 en la gestión, diseño, desarrollo y evaluación de programas y actividades preventivas centradas principalmente en la población juvenil y en las familias. Tiene una larga experiencia en la docencia presencial sobre educación para la salud dirigidas a jóvenes y a padres, y ha colaborado en sesiones de formación en estudios de postgrado; su experiencia como docente también se ha dirigido a la formación on-line, donde ha elaborado y coordinado la docencia de diferentes cursos. Dentro del equipo de Noupertres, además de las labores de la gestión preventiva, realiza intervención individual y grupal con adolescentes y jóvenes.

Mamen Buigues Torres es Psicóloga, con un Máster Oficial en Educación y Rehabilitación de Conductas Adictivas y un Máster en Psicología Clínica. Su historia laboral ha estado desde los últimos años de universidad ligada al tratamiento y estudio de las adicciones.

Ha ejercido de psicóloga especialista en adicciones en Proyecto Hombre, una asociación de ayuda al drogodependiente (ACOMAAD) y con la clínica privada. Tiene una larga experiencia en formación, ya que ha formado parte del equipo de profesionales que en el año 2010, 2011 y 2012 ha impartido los talleres del Programa Provincial de Actividades Preventivas, de la Diputación de Valencia.

Algunas de sus funciones en Noupertres son la atención psicológica directa a jóvenes y adultos, responsable del grupo de padres con hijos con patologías mentales y, docente en talleres de educación para la salud dirigidos a jóvenes y a familias.

PREVENCIÓN CONSUMO DE ALCOHOL

La legalidad y la permisividad social que existe respecto al consumo de alcohol en España dificultan, en muchas ocasiones, las actuaciones preventivas que se ponen en marcha para disminuir las consecuencias adversas derivadas de un consumo abusivo del mismo. A esto se añade un hecho importante a considerar: el alcohol dentro de las sustancias legales es la droga con mayor prevalencia de consumo entre los jóvenes de 14-18 años.

El objetivo de esta actividad es conocer el discurso social que tienen los jóvenes respecto al alcohol y clarificar información sobre drogas legales e ilegales. A través de este taller se van a trabajar los siguientes contenidos: origen y composición, efectos y vías de administración, como actúa el alcohol en el cerebro, tipos de consumo y consecuencias derivadas, el alcohol ante la ley

Susana Choren Rodríguez es Pedagoga, con Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Especialista Universitario en Prevención de las Drogodependencias por el Instituto de Investigación en Drogodependencias (INID). Universidad Miguel Hernández. Experta en Intervención en Drogodependencias, acreditada por la FAD y la Universidad Complutense de Madrid.

Su recorrido laboral se ha centrado desde el 2001 en la gestión, diseño, desarrollo y evaluación de programas y actividades preventivas centradas principalmente en la población juvenil y en las familias. Tiene una larga experiencia en la docencia presencial sobre educación para la salud dirigidas a jóvenes y a padres, y ha colaborado en sesiones de formación en estudios de postgrado; su experiencia como docente también se ha dirigido a la formación on-line, donde ha elaborado y coordinado la docencia de diferentes cursos. Dentro del equipo de Noupertres, además de las labores de la gestión preventiva, realiza intervención individual y grupal con adolescentes y jóvenes.

Mamen Buigues Torres es Psicóloga, con un Máster Oficial en Educación y Rehabilitación de Conductas Adictivas y un Máster en Psicología Clínica. Su historia laboral ha estado desde los últimos años de universidad ligada al tratamiento y estudio de las adicciones.

Ha ejercido de psicóloga especialista en adicciones en Proyecto Hombre, una asociación de ayuda al drogodependiente (ACOMAAD) y con la clínica privada. Tiene una larga experiencia en formación, ya que ha formado parte del equipo de profesionales que en el año 2010, 2011 y 2012 ha impartido los talleres del Programa Provincial de Actividades Preventivas, de la Diputación de Valencia.

Algunas de sus funciones en Noupertres son la atención psicológica directa a jóvenes y adultos, responsable del grupo de padres con hijos con patologías mentales y, docente en talleres de educación para la salud dirigidos a jóvenes y a familias.

MIME WORKSHOP

Laia Sales and Mari Marcos are the founding members of “Decopivolta Theatre Company” since 2011.

They are formed as an actress in Barcelona, at the “International School of Theatre Berty Tobías”. There they both were involved in Lecoq method.

Laia is formed as a contemporary dancer specializing herself in Sport Dance during more than 10 years. Mary is specializing herself as a clown.

They were formed with artists such as Sergi Claramunt ( mimo and founder of the ONG’S Payasospital), Michael Doofy (artistic director of Cirque du Soleil), Cristian Athanassious (international famous clown), Stephane Boko (choreographer of Cirque du Soleil)….among others.

Their first show” Doble cita” , won the first award at the VI Internacional Clown Festival of Xirivella in 2011. They won a special mention in “XI Circuito Café Teatro de Valencia”. From 2021 they work on artistic voluntary of the ONG’S Payasospital.

Laia and Mary are habitual collaborators guest of Gençana. In this respect, they have given several workshops of mime to parents and students of our school. We also had the opportunity to enjoy some of their performances.

OLIMPIADAS DE QUÍMICA

La Facultad de Química organiza como todos los años las olimpiadas de química cuyos objetivos son:
• Estimular el estudio de la química entre los jóvenes
• Premiar el esfuerzo y la excelencia académica
• Divulgar la química y servir de punto de encuentro entre la enseñanza secundaria y la Universidad.

Temario de la prueba de preselección
• T.A.M. y càlculos estequimétricos
• Formulación orgànica y inorgànica
• Estructura de la materia. Tabla periódica. Propiedades periódicas
• Enlace químico

Estructura de la prueba de preselección
La prueba consistirá en:
• Ejercicio práctico: integrado por 3 problemas. Duración 90 minutos.
• Ejercicio teórico: 25 preguntas de opción múltiple. Cada cuestión constará de 4 opciones siendo solamente 1 opción la verdadera. Duración 60 minutos.

UNA MIRADA CAP A ENRERE

La Casa de la Beneficència és l’actual seu del Museu de la Prehistòria de Valencia i el Museu Valencia de Etnologia.

Edificada al 1841 sobre les restes de l’antic convent de la Corona, a la Casa de la Beneficència hi trobem el Museu de Prehistòria de Valencia i el Museu valencià d’etnologia. En l’antiguitat, l’edifici estava dedicat a l’alberg de persones indigents, i fins 1982 es va dedicar a l’educació dels nens. Al 1995 es va reformar per a convertir-se en un centre cultural.

En aquesta sortida, visitarem la part dedicada a la prehistòria i als ibers. Aquesta col•lecció del museu comprèn els principals testimonis de l’època prehistòrica de la cultura ibèrica i de l’època romana, trobats als jaciments de la nostra província.

La persona que va a impartir-nos la visita serà un guia del Museu de la Beneficència, ens explicarà la història i ens contarà un conte del paleolític.

LA SOMBRA DE PETER PAN

Teatres de la Llum, has as one of its maximum objectives to promote scenic art through the language of light and shadows. Always creating from an ephemeral frontier, where different expressive genres are blended: shadow puppetry theatre, theatre of objects, puppetry, performances or creation of spaces. This artistic coexistence facilitates the creative possibilities in a space characteristic of investigation, expression and creation of what we denominate “The Grammar of Light”.

The visual language that the shadow theatre offers us has facilitated a favourable line of work in the non formal formation and the non verbal languages. This line of work provides new pedagogical tools and creates new communication channels, which break the fourth wall and transform the spectator intro a creator, ensuring that the audience leaves with a positive feeling: an artistic and enriching sensation.

Since its creation in 2003 Teatres de la Llum has been involved in several projects of cultural revitalization and educative programmes. Teatres de la Lum has collaborated in the formation of artists, teachers or students from different groups who have participated in our workshops of “The Grammar of Light”: shadow theatre workshops, art installations workshops or performance workshops.

X