LES AVENTURES DE TOM SAWYER
Les Aventures de Tom Sawyer ens ensenyen que la màgia és viure i no haver viscut, sentir i no haver sentit, somiar i no haver somiat. En aquesta obra donarem vida a allò que els xiquets i les xiquetes persegueixen fins que l’edat els acorrala, la llibertat. Sawyer i Huckelberry Finn recorren a contra corrent les ribes d’aquest Mississippi a ritme de blues, de malifetes i d’aventures. Aquest espectacle tria saltar-se les normes d’aquells que marquen la rutina. Sempre els herois han estat els homes? No en el nostre Sawyer. La nostra Sawyer. Un canvi de gènere en els clàssics personatges masculins i una nova mirada al dia a dia. Xiular, cantar, pintar la tanca i cercar el nostre tresor.
14/Dic/2016
RAYOGRAPHS
Lilia Koutsoukou is working as a free lance photographer for quite a number of news media in Europe, Spain and USA (Singulares magazine Spain, Imagebrief, Cavan images etc.).
• Graduated from the Athens school of graphic and fine Arts in 1994.
• One of the members of Disseny etc cultural club in Valencia Spain.
• Worked in the production and photography for independent television production company Glasshead making educational programs for the BBC.
• Collaborated with Clannad group for travel guides, nature, extreme sports, historical monuments and traditions for the following news media.
With this course we are going to approach our students to May Ray Rayographs. Man Ray was an American visual artist who was a significant contributor to the Dada and Surrealist movements. He produced major works in a variety of media but considered himself a painter above all. Man Ray is also noted for his work with phograms, which he called “rayographs” in reference to himself. Man Ray made his “rayographs” without a camera by placing objects-such as the thumbtacks, coil of wire, and other circular forms used here-directly on a sheet of photosensitized paper and exposing it to light.
13/Dic/2016
COMER: UNA EXPERIENCIA MULTISENSORIAL
El primer sentido que entra en juego cuando un plato llega a la mesa es la vista: podemos identificar así los productos que se sirven, sus cantidades. El olfato se utiliza, normalmente, después de la vista, y nos permite percibir los aromas de los distintos productos. Las apreciaciones relacionadas con el tacto se basan en la temperatura y en la textura, la sensación táctil que se percibe en la boca, un aspecto muy importante, y no muy bien comprendido, del disfrute de los alimentos. Problemente el sentido que participa menos en el acto de comer es el oido, pues sólo está involucrado en el caso de texturas muy crujientes. Y, finalmente, tenemos los sentidos químicos: el gusto y, de nuevo, el olfato, cuando los aromas que se desprenden de los alimentos en boca entran en contacto con el epitelio olfativo por vía retronasal. Comer es, por tanto, una experiencia multisensorial: sentimos los alimentos no solo con el gusto y el olfato, si no también con la vista, con el tacto y con el oído.
Fernando Sapiña Navarro es Profesor del Departament de Química Inorgànica y Secretario del Institut de Ciència dels Materials de la Universitat de València. Su investigación está orientada a la síntesis y caracterización de materiales con composición, microestructura y propiedades controladas, así como a su caracterización. Ha trabajado, entre otros temas, en magnetismo molecular, superconductores de alta temperatura crítica y materiales magnetoresistivos. Ha impartido numerosas charlas sobre el cambio global y el reto energético, la ciencia en la cocina y la nanotecnociencia. Es autor de los libros ¿Un futuro sostenible? y El reto energético, miembro del Consell Assessor de la Cátedra de Divulgació de la Ciència-UCC+i de la Universitat de València, y director de las colecciones libros Sense Fronteres/Sin fronteras y Ciència entre lletres.
13/Dic/2016
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Nacemos, crecemos y envejecemos con la potencialidad de crecer, de expandir nuestras limitaciones y diversificar las opciones de relación con la vida. En este taller pretendemos que cada una de las personas participantes aumenten sus conocimientos sobre sí mismos, sobre su entorno y sobre las relaciones inter e intrapersonales.
Conseguir tener una forma distinta de inteligencia y dotar a los participantes de una experiencia y un conocimiento que enriquecerá su vida y le ayudará a tener un bienestar global es el principal objetivo de estas sesiones.
Susana Choren Rodríguez es Pedagoga, con Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Especialista Universitario en Prevención de las Drogodependencias por el Instituto de Investigación en Drogodependencias (INID). Universidad Miguel Hernández. Experta en Intervención en Drogodependencias, acreditada por la FAD y la Universidad Complutense de Madrid.
Su recorrido laboral se ha centrado desde el 2001 en la gestión, diseño, desarrollo y evaluación de programas y actividades preventivas centradas principalmente en la población juvenil y en las familias. Tiene una larga experiencia en la docencia presencial sobre educación para la salud dirigidas a jóvenes y a padres, y ha colaborado en sesiones de formación en estudios de postgrado; su experiencia como docente también se ha dirigido a la formación on-line, donde ha elaborado y coordinado la docencia de diferentes cursos. Dentro del equipo de Noupertres, además de las labores de la gestión preventiva, realiza intervención individual y grupal con adolescentes y jóvenes.
Mamen Buigues Torres es Psicóloga, con un Máster Oficial en Educación y Rehabilitación de Conductas Adictivas y un Máster en Psicología Clínica. Su historia laboral ha estado desde los últimos años de universidad ligada al tratamiento y estudio de las adicciones.
Ha ejercido de psicóloga especialista en adicciones en Proyecto Hombre, una asociación de ayuda al drogodependiente (ACOMAAD) y con la clínica privada. Tiene una larga experiencia en formación, ya que ha formado parte del equipo de profesionales que en el año 2010, 2011 y 2012 ha impartido los talleres del Programa Provincial de Actividades Preventivas, de la Diputación de Valencia.
Algunas de sus funciones en Noupertres son la atención psicológica directa a jóvenes y adultos, responsable del grupo de padres con hijos con patologías mentales y, docente en talleres de educación para la salud dirigidos a jóvenes y a familias.
13/Dic/2016
WHO'S THAT??
Contents of the workshop :
-Learn how to differentiate differentiate zoological groups according to their characteristics.
-Diferenciate vertebrates and invertebrates.
-Species Conservation.
Do you know how a shark egg looks like?, and the footprint of a penguin ? You can find it out by creating a research team with your colleagues. With the help of a book of clues to which animals belong you will determine biological characteristics of the main zoological groups to which they belong.
13/Dic/2016
ADICCIONES NO TÓXICAS
Esta charla tiene como finalidad ofrecer información sobre los problemas y riesgos objetivos que tiene hacer un mal uso de Internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Del mismo modo, se trata de motivar a los alumnos en la adopción de conductas pro-activas frente a los riesgos de seguridad que les afectan como colectivo ante la herramienta de Internet.
Esta actividad complementaria forma parte de la programación de acción tutorial con el alumnado de 1º de ESO. Con ella se pretende dar respuesta a los objetivos de programa de orientación personal-social, en el que se trabajan actitudes relacionadas con la prevención de conductas de riesgo para los adolescentes y mejorar el conocimiento de los alumnos sobre los problemas de seguridad que afectan a los jóvenes.
Susana Choren Rodríguez es Pedagoga, con Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Especialista Universitario en Prevención de las Drogodependencias por el Instituto de Investigación en Drogodependencias (INID). Universidad Miguel Hernández. Experta en Intervención en Drogodependencias, acreditada por la FAD y la Universidad Complutense de Madrid.
Su recorrido laboral se ha centrado desde el 2001 en la gestión, diseño, desarrollo y evaluación de programas y actividades preventivas centradas principalmente en la población juvenil y en las familias. Tiene una larga experiencia en la docencia presencial sobre educación para la salud dirigidas a jóvenes y a padres, y ha colaborado en sesiones de formación en estudios de postgrado; su experiencia como docente también se ha dirigido a la formación on-line, donde ha elaborado y coordinado la docencia de diferentes cursos. Dentro del equipo de Noupertres, además de las labores de la gestión preventiva, realiza intervención individual y grupal con adolescentes y jóvenes.
Mamen Buigues Torres es Psicóloga, con un Máster Oficial en Educación y Rehabilitación de Conductas Adictivas y un Máster en Psicología Clínica. Su historia laboral ha estado desde los últimos años de universidad ligada al tratamiento y estudio de las adicciones.
Ha ejercido de psicóloga especialista en adicciones en Proyecto Hombre, una asociación de ayuda al drogodependiente (ACOMAAD) y con la clínica privada. Tiene una larga experiencia en formación, ya que ha formado parte del equipo de profesionales que en el año 2010, 2011 y 2012 ha impartido los talleres del Programa Provincial de Actividades Preventivas, de la Diputación de Valencia.
Algunas de sus funciones en Noupertres son la atención psicológica directa a jóvenes y adultos, responsable del grupo de padres con hijos con patologías mentales y, docente en talleres de educación para la salud dirigidos a jóvenes y a familias.
13/Dic/2016