LA FUSTA I EL PAPER
Fins l’arbre més gran que et pugues imaginar prové d’una petita llavor. Aprenguem com creixen les plantes, les seues parts i el seu cicle vital, de la llavors fins a la planta adulta. Com a pràctica plantaran una llavor en un test que es portaran al centre escolar o a casa.
Aquest taller té com objectiu que els alumnes d’infantil sàpiguen que aquests vells i magnífics gegants de fusta que són els arbres del Jardí Botànic, foren fa molt anys tan joves com ells, menuts, tan menuts com que van nàixer d’una llavor.
És una immersió al món de les plantes, mostrant-los les parts dels arbres, com es desenvolupen i com s’alimenten, la necessitat de respectar les plantes i com cuidar-les a casa.
Com a recurs didàctic s’empren fitxes d’imatges i panels, a més de fer l’explicació de la germinació de les llavors com un conte. A més de fer participar als alumnes amb sèrie de qüestions sobre les necessitats de les plantes i com es desenvolupen a partir de la llavor.
23/May/2017
PROGRAMA INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL
El Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) tiene como objetivo general la educación en valores que promocionen una vivencia positiva de la propia sexualidad y unos comportamientos sexuales acordes con las opciones más saludables. Está dirigido a población adolescente, concretamente a estudiantes de 3º de la ESO.
El programa se inició en el curso 2009/2010, recogiendo la rica experiencia previa de actividades de educación sexual en la escuela que ya se venían realizando desde años atrás en los diferentes Departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana.
El PIES es una actividad de las Consellerias de Sanidad y Educación que se desarrolla gracias al trabajo conjunto de los técnicos de promoción de la salud, que desarrollan las tareas de coordinación y formación de los profesionales conjuntamente con los sexólogos de los Centros de Salud Sexual y Reproductiva, y del personal de atención primaria, especialmente enfermería y matronas, que imparten los Talleres en las aulas. En este cometido también colaboran los orientadores escolares o docentes responsables del PIES en los centros educativos.
Este taller forma parte de la programación de la acción tutorial de 3º de ESO, así como de las áreas de biología y educación física. A través de éste se pretenden desarrollar competencias básicas como la competencia social y ciudadana, la identidad y la autonomía personal.
18/May/2017
FASCINACIÓN POR LAS PLANTAS
Pretendemos llamar la atención sobre el papel fundamental que juegan las plantas en nuestras vidas. Durante la conferencia se presentarán los logros de científicos como Charles Darwin, Norman Borlaug, padre de la revolución verde; Melvin Calvin, descubridor de la fotosíntesis; o Gregor Mendel, considerado el padre de la genética, entre otros. Se presentan también los principales sistemas experimentales para estudiar las plantas. La conferencia se complementa con la presentación de un juego didáctico Las Plantas en Nuestra Vida, donde de forma divertida siguiendo unas sencillas instrucciones los alumnos/as se familiarizan con la investigación del mundo de las plantas de los últimos doscientos años.
José Pío Beltrán Porter es profesor de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València. Cuenta con una dilatada trayectoria en investigación y divulgación científica. Se especializó en Fitopatología en la Montana StateUniversity(Estados Unidos) y en Genética Moleculardel desarrollo en el Max-Planck-InstitutfürZüchtungsforschung en Colonia (Alemania). Ha publicado más de 100 artículos de investigación en revistas y es titular de tres patentes biotecnológicas. Es vocal del Comité Científico de Parques Nacionales, miembro de la Comisión de Ética del CSIC y académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia del Instituto de España. Asimismo, desde enero de 2014, es presidente de la European Plant Science Organisation (EPSO), además de haber ocupado diversos cargos en organismos nacionales e internacionales.
En cuanto a divulgación, además de impartir conferencias tanto a estudiantes como a profesionales, publicar artículos y producir programas de radio y televisión en UPV RTV, es miembro del Consejo Asesor de la Revista de Difusión de la Investigación de la Universitatde València, Mètode.
16/May/2017
PROGRAMA INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL
El Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) tiene como objetivo general la educación en valores que promocionen una vivencia positiva de la propia sexualidad y unos comportamientos sexuales acordes con las opciones más saludables. Está dirigido a población adolescente, concretamente a estudiantes de 3º de la ESO.
El programa se inició en el curso 2009/2010, recogiendo la rica experiencia previa de actividades de educación sexual en la escuela que ya se venían realizando desde años atrás en los diferentes Departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana.
El PIES es una actividad de las Consellerias de Sanidad y Educación que se desarrolla gracias al trabajo conjunto de los técnicos de promoción de la salud, que desarrollan las tareas de coordinación y formación de los profesionales conjuntamente con los sexólogos de los Centros de Salud Sexual y Reproductiva, y del personal de atención primaria, especialmente enfermería y matronas, que imparten los Talleres en las aulas. En este cometido también colaboran los orientadores escolares o docentes responsables del PIES en los centros educativos.
Este taller forma parte de la programación de la acción tutorial de 3º de ESO, así como de las áreas de biología y educación física. A través de éste se pretenden desarrollar competencias básicas como la competencia social y ciudadana, la identidad y la autonomía personal.
16/May/2017
DESAFÍO ROBOT
La IX Edición del desafío robot tiene dos objetivos principales:
• Divulgar los conceptos, las técnicas, los procesos y las actitudes que se derivan de nuestro conocimiento de la ciencia.
• Apoyar la difusión de este conocimiento y esta cultura a los distintos medios sociales y, especialmente, a los estudiantes de todos los niveles educativos.
Será para nuestros alumnos una experiencia en la que llevaran a cabo dos proyectos tecnológicos relacionados con el mundo de la robótica, promoviendo la difusión y el uso de las nuevas tecnologías entre los jóvenes, mediante la participación en una actividad práctica y lúdica. Competirán con varias propuestas en una jornada en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, compitiendo con otros robots a través de una serie de pruebas.
En la presente convocatoria participarán alumnos del centro de 4º de ESO.
13/May/2017
MALABAR WORKSHOP
Laia Sales is a co-founding member of “Decopivolta Theatre Company”.
She is formed as a contemporary dancer and she’s specializing herself in Sport Dance during more than 10 years.
She continued her career as an actress in Barcelona, at the “International School of Theatre Berty Tobías”. There she was involved in Lecoq method.
As a juggler, she’s specialized in Contact ball and stilts dance. She is interested on combining her knowledge of circus skills with theatre.
She was formed with artists such as Sergi Claramunt ( mimo and founder of the ONG’S Payasospital), Michael Doofy (artistic director of Cirque du Soleil), Cristian Athanassious (international famous clown), Stephane Boko (choreographer of Cirque du Soleil)….among others.
In 2008, she worked with “le Cirque du Soleil”.
Nowadays she works on artistic voluntary of the ONG’S Payasospital.
Laia is habitual collaborator guest of Gençana. In this occasion, Laia’s visit will help us to reinforce the work of manipulation of different malabar elements. A didactic demonstration will offer us the characteristics of diábolos as well as the managing technic of each of it. She will give us advices to improve the skill and to discover new possibilities. We’ll have a practical workshop.
12/May/2017