FASHION AND SPORT IN THE 20's
Ana Ramirez is graduated in both classical and contemporary dance from the Conservatory of Valencia.
Since 1991 she has taught classical and contemporary dance as well as body language and techniques of relaxation in various centers in Barcelona and Valencia. She has participated in groups such as El Laboratori, Centro Coreográfico CV, as well as worked on publicity campaigns for EstudiosArruga and Warner Music.
She has done choreographies for Warner Music; MUSICAL’ES from the Casa del Artista; “Hommage to José Benlliure” at the City Museum; choreographies and fashion shows for Canal 9 Valencian TV and Hugo Stuven VIURE LA NIT program; Festival of Clowns Alzira and PIES of Cia de Teatro Engrata.
In the other hand she has experience in fashion choreography. In this way she made choreography for Miss Spain 2000 in Málaga and 2001 in Xàtiva, Pasarela del Carmen, Valencia Fashion Week, Mercedes-Benz Madrid Fashion Week, Cibeles Madrid Novias, Pasarela Castilla y León, Gran Canaria Moda Cálida, El Caballo, Pepe Jeans, Jesús del Pozo, Extremadura Young Designers or Pasarela L’Oréal.
Since 2005, she has been directing DANSA A LES ESCOLES, a pedagogical project (12 editions), creating the children’s show Viatge al País dels Somnis, the workshops Dancing as the Emotional Heartbeat for students of all educational background, for teachers and for CEFIRE and finally, Family Dance, taught in dance schools, schools, festivals and houses of culture.
In 2010 she created ‘VOLALT PROYECTOS PEDAGÓGICOS’, a project where she contacts educational institutions to work directly with children.
In November 2017 Ana was invited to GENÇANA to do a workshop “FAMILY DANCE” with parents and childrens of 3, 4 and 5 years.
Students of 1st Baccalaureate will enjoy in these workshops as a complementary activity of the didactic unit “LITERARY CARNIVAL PROJECT”.
Finally, we would like to express our gratitude for the collaboration of Ampa Jacaranda in the realization of these workshops.
12/Ene/2018
ESTUDIAR EN HOLANDA
La charla “Estudiar en Holanda” forma parte del programa de orientación vocacional en los últimos cursos de ESO y el primer curso de Bachillerato. La educación superior en Holanda es conocida por su alta calidad y su ambiente internacional de estudio. Con más de 2,100 programas y cursos internacionales de estudio, Holanda cuenta con la oferta más grande de programas impartidos en inglés en Europa continental.
La educación superior holandesa tiene un sistema binario que significa que puedes escoger entre dos tipos de educación: educación enfocada en la investigación, ofrecida por las universidades de investigación o educación superior profesional, ofrecida por universidades de ciencias aplicadas.
María Donat Alarcó estudia el tercer curso del Grado European and International Law en The Hague University. Estudió en el Centro Educativo Gençana desde 6º de Educación Primaria hasta 2º de Bachillerato. Durante sus años en Gençana María demostró su gran valía como persona y estudiante. Destacan de María a nivel personal cualidades como la constancia, la curiosidad, la ilusión y la determinación por conseguir sus objetivos. También son destacables su capacidad de organización y gestión del tiempo, su constancia y perseverancia como cualidades que sobresalen en su perfil, además de sus excelentes aptitudes a nivel musical.
12/Ene/2018
ESTUDIA EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA
El programa “Estudia en la facultad de Economía” es una campaña para dar a conocer la oferta formativa de la facultad de Economía de la Universidad de Valencia a los centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia.
Estas charlas tienen como objetivo informar a los estudiantes de enseñanza secundaria (Bachillerato y Ciclos Formativos) sobre las titulaciones que se imparten, así como de las dobles titulaciones tanto interfacultativas como internacionales y de los grupos ARA (Alto Rendimiento Académico).
Maria Walesska Schlesinger es profesora del Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia. Doctora en Marketing por la Universidad de Valencia con más de 18 años de experiencia como docente-investigadora. Miembro del Grupo de Investigación en “Soluciones Innovadoras y Sostenibles en Servicios” (SIV) adscrito a la OTRI de la Universidad de Valencia. Sus principales áreas de investigación son: marketing de servicios con aplicaciones sectoriales, en turismo, educación, gastronomía y deportes, innovación, co-creación de valor y marketing estratégico.
Es Jefa de Iniciativa del Vice-Rectorado de Participación y Proyección Territorial de la Universidad de Valencia, a través del cual se realizan actividades que buscan la visualización e implicación de la Universidad de Valencia en su área de influencia inmediata a través del impulso de la transferencia efectiva de las actividades universitarias, en particular las que se relacionan con formación, investigación y transferencia de conocimiento a la sociedad valenciana y a las entidades locales que la representan.
10/Ene/2018
FASHION AND SPORT IN THE 20's
Ana Ramirez is graduated in both classical and contemporary dance from the Conservatory of Valencia.
Since 1991 she has taught classical and contemporary dance as well as body language and techniques of relaxation in various centers in Barcelona and Valencia. She has participated in groups such as El Laboratori, Centro Coreográfico CV, as well as worked on publicity campaigns for EstudiosArruga and Warner Music.
She has done choreographies for Warner Music; MUSICAL’ES from the Casa del Artista; “Hommage to José Benlliure” at the City Museum; choreographies and fashion shows for Canal 9 Valencian TV and Hugo Stuven VIURE LA NIT program; Festival of Clowns Alzira and PIES of Cia de Teatro Engrata.
In the other hand she has experience in fashion choreography. In this way she made choreography for Miss Spain 2000 in Málaga and 2001 in Xàtiva, Pasarela del Carmen, Valencia Fashion Week, Mercedes-Benz Madrid Fashion Week, Cibeles Madrid Novias, Pasarela Castilla y León, Gran Canaria Moda Cálida, El Caballo, Pepe Jeans, Jesús del Pozo, Extremadura Young Designers or Pasarela L’Oréal.
Since 2005, she has been directing DANSA A LES ESCOLES, a pedagogical project (12 editions), creating the children’s show Viatge al País dels Somnis, the workshops Dancing as the Emotional Heartbeat for students of all educational background, for teachers and for CEFIRE and finally, Family Dance, taught in dance schools, schools, festivals and houses of culture.
In 2010 she created ‘VOLALT PROYECTOS PEDAGÓGICOS’, a project where she contacts educational institutions to work directly with children.
In November 2017 Ana was invited to GENÇANA to do a workshop “FAMILY DANCE”
with parents and childrens of 3, 4 and 5 years.
Students of 1st Baccalaureate will enjoy in these workshops as a complementary activity of the didactic unit “LITERARY CARNIVAL PROJECT”.
Finally, we would like to express our gratitude for the collaboration of Ampa Jacaranda in the realization of these workshops.
09/Ene/2018
CUARTETO DE BARBERÍA
La actividad tiene como finalidad disfrutar en directo de un repertorio variado de piezas vocales y tomar conciencia de los diferentes registros en los que se clasifican las voces masculinas (tenor, contratenor, barítono y bajo).
Melomans es un grupo vocal y teatral creado en 2010 por cuatro jóvenes artistas valencianos: EduEscartí, Gonzalo Manglano, JaviReig y Pau Ferrer. Sin más instrumentos que sus propias voces y con el humor como sello distintivo, Melomans se ha convertido en un referente de la música a capela en España.
Su repertorio abarca todo tipo de estilos, desde clásicos del pop y del rock internacional (Elvis, Beatles, Queen…), hasta grandes hits actuales (Lady Gaga, Shakira…), pasando por artistas como Les Luthiers, Serrat o Tequila y otros géneros como boleros, habaneras, bossa, barbershop, doo-wop o bandas sonoras de películas.
En 2012, Melomans estrenó “Desconcierto”, su primer espectáculo cómico-musical, dirigido por María Colomer, en el que se combinan canciones a capela de diversos estilos con delirantes sketches en clave de humor y estilo clown. Con más de 100 representaciones, actualmente este espectáculo se encuentra en Gira.
También participó en el concierto homenaje a Nino Bravo junto con Los Superson, la banda original del gran artista valenciano.
En 2014 Melomans publica su primer CD, “Se canta pero no se toca”, en el que el cuarteto vocal repasa su trayectoria con las mejores y más significativas canciones de su repertorio.
En 2017 estrena su segundo espectáculo, “004: Licencia para cantar”, una comedia musical a capela dirigida por María Colomer y con arreglos musicales de Moisés Bautista. Actualmente está en gira.
Ha colaborado con la cantante SoleGiménez en su disco «Los hombres sensibles» (2017) en el tema «Mama Tierra», canción en defensa del medio ambiente.
08/Ene/2018
BIOS 'VIDA', GRAPHIA 'ESCRITURA'
El proyecto «Bios, ‘vida’, Graphia ‘escritura'» realizado por los alumnos de 6º de Educación Primaria, investiga cómo el lenguaje ayuda en la construcción del Yo, sus señas de identidad y, desde esta búsqueda, entiende las claves de quién son los demás.
Este trabajo se realiza en las áreas de Lenguas (castellano, valenciano, inglés y francés), Educación Artística, Valores Sociales y Cívicos, y Ciencias Sociales.
En la exposición se podrán ver algunos resultados del proyecto, con trabajos realizados por los alumnos.
22/Dic/2017