DE QUI ÉS AÇÒ?

Saps com és l’ou d’un tauró?, i la petjada d’un pingüí?Els alumnes de 2on de primària podran esbrinar-ho creant un equip de recerca amb els teus companys. Amb l’ajuda d’un llibre de pistes, determinaran a quins animals pertanyen aquestes mostres biològiques i les principals característiques dels grups zoològics als quals pertanyen.

EL ADN, MATERIAL GENÉTICO VEGETAL

El ADN o ácido desoxirribonucleico es una molécula compleja que contiene las instrucciones que un organismo necesita para desarrollarse, vivir y reproducirse. Estas instrucciones se encuentran dentro de cada célula siendo transmitidas de padres a hijos.

Los participantes llevarán a cabo el estudio de la estructura del ADN basándose en las leyes de Mendel y las reglas de Chargaff. Además,conocerán la técnica para multiplicar un fragmento de ADN; PCR, así como el proceso de separación de moléculas para observar una muestra de ADN, electroforesis.

IV LIGA DE DEBATE ESCOLAR

La VIª edición de la Liga de Debate Escolar está dirigida a alumnos de 4º de ESO y consta de dos fases:

En la primera fase, todos los alumnos trabajan de forma práctica con su profesor/a el debate y el pensamiento crítico dentro del aula.

Ya en la segunda fase, se formarán los equipos de debate entre los alumnos que lo deseen y comenzará la competición con un mínimo de 3 encuentros por equipo.

La práctica del debate permite explorar de manera crítica los múltiples puntos de vista en torno a un mismo tema y revela las razones detrás de aquellas posiciones que, a menudo, no comprendemos, no compartimos y nos producen rechazo.

Así, el ejercicio del debate nos invita a ponernos en el lugar del otro, lo que posibilita su entendimiento y el reconocimiento de sus razones.

Los alumnos de Gençana participarán contra el centro IALE en un debate sobre el siguiente tema: «Las redes sociales son un freno para las relaciones interpersonales».

DIÉDRICO

La profesora Ester Martínez Nieto, Ingeniera de la Edificación, y Máster en Profesor de Secundaria y Bachillerato, tras su trayectoria de más de 10 años como formadora de oposiciones a profesor de dibujo técnico, formadora de profesorado, y con un centro de formación propio en la localidad de Paterna, será la encargada, con la supervisión de la profesora titular de la materia Ana Navarro Bas, de impartir un taller de refuerzo de la asignatura de Dibujo Técnico mediante la ejecución de casos prácticos, dando a los alumnos claves y recursos para la preparación de las Pruebas de Acceso a la Universidad.

CELIA

Jesús Ge es maestro de escuela y poeta. Se acerca a la literatura desde el mundo de la escuela, con la intención de aproximar la lectura y la poesía a los más pequeños.

Durante 20 años ha ejercido de docente en la escuela de renovación pedagógica Gençana, coordinando la actividad teatral del centro y parte del proyecto Carnaval Literario.

Cursó el Master de Postgrado “Técnicas dramáticas aplicadas a la educación”. Ha cursado talleres de escritura para maestros y ha realizado diferentes cursos de improvisación teatral, de técnicas de clown, de pedagogía teatral, de interpretación y dirección actoral.

Coordina, junto con Mar Benegas, las Jornadas de Animación a la Lectura JALEO (Valencia) y el Plan de Clubes de Lectura Infantiles PLAN CLIC (Valencia). Imparte talleres de dramatización, oratoria y lectura expresiva, así como de Poesía Visual y Experimental a niños y jóvenes.

Ha participado en diferentes festivales de poesía por todo el Estado español: XVIII Festival de Polipoesia de Barcelona, PERFOPOESÍA (Sevilla), Nosomostanraros (Elche), Vociferio (Valencia), INVERSO (Madrid), Nits d’Aielo i Art (Valencia) y Bienal de Poesía Experimental (Bilbao).

Ha publicado los poemarios «Crónica del Incendio», «Antihaikus» (Fundación Inquietudes), «Pero no el camino» (ed. 4 de Agosto) y la autoedición «Esto no es vanguardia» en formato libro-cd con sus propios poemas y las aportaciones críticas de diferentes autores y expertos en poesía. Ha publicado un artículo sobre la situación actual de la poesía oral en el dossier Literatura Oral de la revista QUIMERA.

Algunos de sus poemas sonoros formaron parte de la exposición de poesía experimental CONSTELACIONES (MUSAC & C3A).

Los alumnos de 5ºEP disfrutarán de este taller de teatro como actividad complementaria a la unidad didáctica “PROYECTO CARNAVAL LITERARIO”. Jesús colaborará en la realización de su desfile literario tomando como referencia bibliográfica “CELIA” de Elena Fortún. Agradecemos también al AMPA Jacarandá su colaboración para la realización de esta actividad.

LA BIOLOGIA A LES TEUES MANS

La Facultat de Biologia de l’Universitat de València (UV) organitza una sèrie de pràctiques de laboratori orientades als estudiants de Batxillerat. Aquesta activitat s’emmarca dins de les accions d’orientació en Secundària, un dels objectius de les quals és augmentar el nivell de coneixemnet dels diferents sectors educatius.

Els alumnes assistents dispondran de 5 hores per tal de realitzar diverses activitats, entre les quals es troba el treball experimental sobre microbiologia i zoologia al laboratori:
1. Descobreix la presencia ubiqua dels microorganismes.
2. Què menja una òliba i per què: el CSI aplicat a la biologia.

X