Actividades científicas

DISCURSO GRÁFICO EN ELEMENTOS VEGETALES

Recolección, observación y representación mediante dibujos basados en la morfología de las plantas

Alumnos/as de 2º Educación Primaria

Curso 2022/2023

Parte 1: recopilación y observación

Centro Educativo Gençana

Joel P. (2º EP)

Centro Educativo Gençana

Lucía M. (2º EP)

Centro Educativo Gençana

Valeria L. (2º EP)

Paso 2: representación en dibujo

Centro Educativo Gençana

Diego B. (2º EP)

Centro Educativo Gençana

Gonzalo G. (2º EP)

Centro Educativo Gençana

Goya F. (2º EP)

Centro Educativo Gençana

Aitor M. (2º EP)

 

Paso 3: Transformación del dibujo en placa de barro, incidiendo en punteados, líneas, texturas, manchas, ritmos y grafismos por medio de punzones

Centro Educativo Gençana

Nina Z. y Goya F. (2º EP)

Centro Educativo Gençana

Blanca B. y Lucía v. (2º EP)

GENÇANA CLASIFICA A NUEVE ALUMNOS PARA LA FASE PROVINCIAL DE LA OLIMPIADA MATEMÁTICA 2023

El pasado 25 de marzo, alumnos del Centro Educativo Gençana desde 5º Primaria hasta 4º ESO disputaron en Torrent la fase comarcal de la XXXIII Olimpiada Matemática, el concurso organizado por la Sociedad de Educación Matemática de la C.Valenciana (SEMCV) y la Sociedad de Educación Matemática Al-Khwarizmi.

Olimpiada Matemática 2023. Alumnos clasificados del Centro Educativo Gençana

Tras conocerse los resultados de esta primera prueba del concurso, un total de nueve alumnos se han clasificado para la siguiente ronda, la fase provincial, que se celebrará el 6 de mayo en Sagunto.

Los alumnos seleccionados son Daniel C. (5º Primaria); Óscar M. y Diego Á. (1º ESO); José Antonio G., Muxi Y., Carla M. y Pablo S. (2º ESO); Carlos C. (3º ESO), y Juan C. (4º ESO).

Alumnos de Secundaria del Centro Educativo Gençana clasificados para la fase provincial de la Olimpiada Matemática 2023

RANA Y RATÓN, ¿TAN DIFERENTES SON?

Proyecto «Entre ranas y ratones»

Alumnos/as de 3 años

Curso 2022-2023

Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana Educación Infantil - Centro Educativo Gençana

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS

La UNESCO proclamó en 2019 el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas o Día de Pi (3/14), en reconocimiento al importante papel de esta ciencia para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general. Día de las Matemáticas 2023 en Centro Educativo Gençana

En el marco de esta celebración, el departamento de Ciencias del Centro Educativo Gençana organizó una serie de juegos y desafíos de habilidad matemática para animar a la participación al alumnado de Primaria y Secundaria y despertar su creatividad.

Día de las Matemáticas 2023 en Centro Educativo Gençana Día de las Matemáticas 2023 en Centro Educativo Gençana Día de las Matemáticas 2023 en Centro Educativo Gençana Día de las Matemáticas 2023 en Centro Educativo Gençana

UN ALUMNO DE GENÇANA REPRESENTARÁ A VALENCIA EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE QUÍMICA

El alumno Sergio S., quien cursa 2º Bachillerato en el Centro Educativo Gençana, resultó ganador de la Olimpiada de Química en la fase local que se disputa en el distrito universitario de la provincia de Valencia, y concursó en la Olimpiada Nacional de Química, que se celebró del 21 al 23 de abril.

Centro Educativo Gençana

Sergio S. (izquierda) durante la ceremonia de entrega de diplomas a los ganadores de las Olimpiadas, entregados por la rectora de la Universitat de València

 

Además de la clasificación para la fase nacional, Sergio recibirá un premio de 1.000€ en forma de ayuda al estudio para el primer curso universitario a partir de septiembre.

La Olimpiada de Química está organizada por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) y el Ministerio de Educación. Sus objetivos son estimular el estudio de la química entre los jóvenes estudiantes, premiar el esfuerzo y la excelencia académica, y divulgar la química como punto de encuentro entre la enseñanza secundaria y la Universidad.

COMEMOS LO QUE SOMOS

Conferencia de José Miguel Mulet, biotecnólogo

Jueves 9 de marzo, a las 15.10 horas

Alumnos de Bachillerato

Organizada por el departamento de Ciencias y el AMPA Jacarandá

Charla de José Miguel Mulet en Centro Educativo Gençana

 

X