Actividades científicas

DOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE GENÇANA, PRESELECCIONADOS EN LA OLIMPIADA DE FÍSICA

Los alumnos del Centro Educativo Gençana Juan C. (1º Bachillerato) y Ana M. (2º Bachillerato) han sido preseleccionados en la XXXV Olimpiada de Física, organizada por la Real Sociedad Española de Física junto a la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia.

Los alumnos de Bachillerato del Centro Educativo GençanaJuan C. y Ana M. posan en el laboratorio de Física del centro tras haber sido preseleccionados en la XXXV Olimpiada Fisica

Los dos pasan a formar parte del grupo de 25 estudiantes seleccionados para disputar la Fase Local de este concurso, que se celebrará el 22 de febrero de 2024 en la Facultad de Física de la UV, y de la que saldrán los representantes para la Olimpiada Nacional de Física.

Antes de la fase local, recibirán un curso preparatorio entre noviembre y febrero, con clases en la UV y UPV a cargo de profesores de las facultades implicada en este certamen.

VOTA POR EL PROYECTO DE GENÇANA FINALISTA EN LOS PREMIS SAPIÈNCIA

El proyecto de investigación literaria llevado a cabo por tres alumnos de 2º Bachillerato el pasado curso ha resultado elegido finalista de los Premis Sapiència 2023. Se trata del trabajo «¿Somos lo que leemos? Estudio sobre la paraliteratura en adolescentes«, elaborado por Diego A., Blanca B. y Noa I., y tutorizado por el profesor de Lengua Castellana y Literatura, José Pedro Zurita. En él, se indaga sobre las actitudes tóxicas y machistas presentes en algunas obras literarias, así como los estereotipos de género, averiguando su grado de influencia sobre los adolescentes.

Podéis votar por este proyecto dando Me Gusta al vídeo publicado en YouTube. Si consiguen ser los más votados, recibirán un premio adicional al proyecto mejor valorado por el público.  El plazo para las votaciones finaliza el próximo 6 de noviembre.

Sapiència es una iniciativa conjunta de la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+I (RUVID) y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, que tiene como objetivo despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes.

LOS ALUMNOS DE GENÇANA SE ACERCAN A LA PREHISTORIA EN EL VIAJE A BURGOS

Del 16 al 18 de octubre los alumnos de 1º Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana viajaron a Burgos, como parte del proyecto sobre la prehistoria, «Abuelísimos», que están desarrollando en el presente curso.

Alumnos de Gençana posan frente a la catedral de Burgos

Allí, tuvieron ocasión de vivir la experiencia del Paleolítico Vivo, una inmersión total en la Prehistoria en la que pudieron observar paisajes y fauna de cerca, adentrarse en el día a día de los habitantes de este periodo histórico, recrear sus actividades y aprender sus técnicas de caza y modos de vida.

Alumnos de Gençana atienden las explicaciones del monitor de Paleolítico Vivo, en Burgos, sobre los métodos de caza en la Prehistoria Alumnos de Gençana atienden al monitor durante su vida a Paleolítico Vivo, de Burgos, sobre los métodos de caza en la Prehistoria

Otra de las visitas que realizaron fue a los Yacimientos de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad, donde vieron restos fósiles y pinturas rupestres de hace cientos de miles de años.

Alumnos de Gençana recorren el Yacimiento de Atapuerca, en Burgos

Las experiencias y aprendizajes de este viaje de estudios servirán para avanzar en el proyecto del curso, que de manera transversal engloba todas las áreas del currículo.

 

GENÇANA REPRESENTA A ESPAÑA EN EL INTERNATIONAL MATHEMATICAL MODELLING CHALLENGE Y LOGRA UNA MENCIÓN DE HONOR

El equipo formado por los alumnos del Centro Educativo Gençana Carlos C., Elisa B. (3º ESO), Ana M. (1º Bachillerato) y Marcos G. (2º Bachillerato) ha conseguido una Mención de Honor en el certamen internacional Desafío Internacional de Modelización Matemática (International Mathematical Modelling Challenge IM2C), en el que compiten escuelas de todo el mundo y al que se clasificó tras lograr el primer puesto a nivel nacional.

International Mathematical Modelling Challenge, Educación Secundaria y Bachillerato, Centro Educativo Gençana

Carlos C. (3º ESO), Marcos G. (2º Bachillerato), Ana M. (1º Bachillerato) y Elisa B. (3º ESO), miembros del grupo ganador del IM2C

Este concurso está organizado por un comité internacional, del que forman parte instituciones educativas y universidades de China, USA, Singapur, Rusia, Países Bajos, Dinamarca y Australia.

En la fase nacional, los alumnos tuvieron que resolver mediante un modelo matemático la mejor opción para optimizar la factura de la electricidad de un centro educativo, siendo la solución planteada la mejor de las presentadas.

Para la fase internacional, utilizando también procedimientos matemáticos, presentaron una propuesta para el aprovechamiento y optimización de un terreno.

HUELLAS Y RASTROS DE ANIMALES

Huellas de animales de pequeñas dimensiones y de grandes mamíferos

Alumnado de 3, 4 y 5 años

Junio 2023

Huellas y rastros de animales. Proyecto de arte y alfabetización visual. Centro Educativo Gençana, Educación Infantil, curso 2022-2023 Huellas y rastros de animales. Proyecto de arte y alfabetización visual. Centro Educativo Gençana, Educación Infantil, curso 2022-2023 Huellas y rastros de animales. Proyecto de arte y alfabetización visual. Centro Educativo Gençana, Educación Infantil, curso 2022-2023 Huellas y rastros de animales. Proyecto de arte y alfabetización visual. Centro Educativo Gençana, Educación Infantil, curso 2022-2023 Huellas y rastros de animales. Proyecto de arte y alfabetización visual. Centro Educativo Gençana, Educación Infantil, curso 2022-2023 Huellas y rastros de animales. Proyecto de arte y alfabetización visual. Centro Educativo Gençana, Educación Infantil, curso 2022-2023 Huellas y rastros de animales. Proyecto de arte y alfabetización visual. Centro Educativo Gençana, Educación Infantil, curso 2022-2023

LA ODISEA

Narración plástica de los episodios hasta la llegada de Ulises a Ítaca

Proyecto multidisciplinar de las áreas de Lenguas, Ciencias Sociales, Música y Educación Plástica

Alumnos/as de 1º ESO

Abril – Junio 2023

Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana

Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana

Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana

Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana Exposición plástica resultado del proyecto interdisciplinar "La Odisea", realizado por los alumnos de 1º ESO del Centro Educativo Gençana

X