Actividades científicas

FASE PROVINCIAL XXV OLIMPIADA MATEMÁTICA

Cinco alumnos de nuestro centro participaron el pasado 10 de mayo en la Fase Provincial de la XXV Olimpiada Matemática. Jorge Sanmartín, Cristina Valero y Clara Escorihuela (6º de Primaria), Gabriel Rasskin (2ºESO) y María Herraiz (4º ESO)se desplazaron hasta Sueca para realizar las distintas pruebas. Finalmente Gabriel Rasskin fue seleccionado para la Fase Autonómica, que se celebrará en Cheste el 31 de Mayo y 1 de Junio.

SEGUNDO PREMIO EN DESAFÍO ROBOT

Seis alumnos pertenecientes al último curso de la Educación Secundaria Obligatoria de nuestro centro educativo, junto a los profesores de Tecnología Yolanda y Miguel, participaron el pasado 16 de mayo en la sexta edición del concurso “Desafío Robot». Nuestros estudiantes obtuvieron el segundo premio en la modalidad Especial y el decimoséptimo puesto entre más de 80 participantes en la modalidad LEGO.

INAUGURACIÓN DEL CURSO ESTALMAT

Este pasado sábado 5 de octubre, se celebró en el Sala Charles Darwin del Aulario interfacultativo del Campus de Burjassot-Paterna, la inauguración del curso de Estalmat en la Comunitat Valenciana.

Estalmat, el proyecto de estímulo del talento matemático, selecciona 25 alumnos de la Comunidad con especial capacidad para las matemáticas, entre los cuales se encuentran los alumnos Pepe Guillem (2ºESO), Carlos Valero y Pablo Quesada (1ºESO), y en el cual se desarrollan actividades extracurriculares en torno a las ciencias y matemáticas todos los sábadosdurante dos años.

El acto de inauguración fue presidido por Olga Gil, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universitat de València, a quien acompañaban Rafael Crespo, decano de la Facultat de CiènciesMatemàtiques y coordinador del proyecto en la CV, Gaspar Mora en representación del rector de la Universitatd’Alacant y Tomás Queralt en representación de la Sociedad de profesores de Matemáticas, Al Khwarizmi.El curso había comenzado previamente, como es tradicional,celebrando un campamento en la ciudad de Requena los días 28 y 29 de septiembre.

CONFERENCIA

3 ALUMNOS DE GENÇANA EN ESTALMAT

ESTALMAT es un proyecto para la detección y el estímulo del talento precoz en matemáticas, convocado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y patrocinado por Vodafone-Fundación España y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)para estudiantes de 6º E.P y 1ºE.S.O.

La metodología del proyecto consiste en seleccionar a 25 jóvenes de 12-13 años de edad mediante una prueba de aptitud que pretende medir diferentes capacidades del alumno, como son su nivel de abstracción, su capacidad para generalizar, establecimiento de estrategias, así como la habilidad con los números y la capacidad espacial. Tras haber superado esta prueba y una entrevista personal, los alumnos Pablo Quesada, Carlos Valero y Pepe Guillem, han sido seleccionados para asistir a estas sesiones de estímulo del talento matemático una vez por semana durante dos cursos académicos.

En estas sesiones, los alumnos realizan diversas actividades destinadas a fomentar el gusto por el descubrimiento, en particular el descubrimiento matemático, y a aumentar su vocación científica.

Las actividades comenzarán con un campamento científico de un fin de semana de duración. Este campamento, de carácter científico, sirve como punto de inicio para que los alumnos se conozcan y realicen actividades en grupo relacionadas con las matemáticas, la astronomía y las ciencias en general.

TERCER PREMIO EN "PEQUEÑOS GRANDES INVENTOS"

El proyecto ‘Creixent cap al cel’ es una maqueta de edificio que defiende el modelo de verticalidad. Los estudiantes Ignacio Bonilla, Jose Ramón Escorihuela y Jordi Lluesma han diseñado el edificio pensando en resolver los problemas de explotación de superficies donde entre otras características está la de estacionar el vehículo en la propia vivienda a través de un ascensor.

X