EXPOCIENCIA 2015
Sábado, 30 de mayo. De 10 a 14 h
Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Secundaria del Centro Educativo Gençana estarán presentes en la 6ª edición de Expociencia, la jornada de divulgación científica que se celebrará el próximo sábado 30 de mayo en el Parc Científic de la Universitat de València. Nuestros estudiantes presentarán al público sus proyectos premiados en la Feria Experimenta 2015: ¡Pesa tu fuerza! (1º ESO), IMAGEN-ADAS (2ºESO) y Mola que tremola! (3ºESO)

27/May/2015
X EDICIÓN FERIA EXPERIMENTA

Por cuarto año consecutivo, nuestros alumnos de 1º, 2º y 3º de Secundaria participaron en la Feria Experimenta, organizada por la Facultad de Física de la Universitat de València, con los proyectos: «Pesa tu fuerza», «No te abalanZes», «Flash-tático», «Imagen-adas» y «Mola que tremola».


3 proyectos presentados por nuestros alumnos de Secundaria fueron premiados en la X edición de la Feria Experimenta, que se celebró el pasado 26 de abril en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
Gençana obtuvo 3 menciones de honor, convirtiéndose en el centro educativo con mayor número de galardones.
En concreto, los alumnos de 1º de Secundaria Jorge Sanmartín, Víctor Almagro, Carla Cordero y Ana Bonet obtuvieron la 1ª Mención de Honor de la Categoría de Física de Secundaria con su proyecto «Pesa tu fuerza». En la misma categoría, los alumnos de 2º de Secundaria David Pla, Pablo Quesada y Juan Soliveres obtuvieron la 3ª Mención de Honor por su trabajo «Imagen-adas». Por último, los alumnos Aitana Visier, Sofía Escrivá, Miguel Cortina y Francisco Sanz obtuvieron la 2ª Mención de Honor en la Categoría de Tecnología de Secundaria con el proyecto «Mola que tremola».
04/May/2015
FASE COMARCAL OLIMPIADA MATEMÁTICA

Un total de 8 alumnos del Centro Educativo Gençana han superado la Fase Comarcal de la XXVI edición de la Olimpiada Matemática, concurso organizado por la Sociedad de Educación Matemática de la Comunitat Valenciana «Al-Khwarizmi». De este modo, Gençana es el centro que más alumnos ha logrado clasificar para la Fase Provincial, que se celebrará el próximo 9 de mayo en la localidad de Requena.
En concreto, han sido 3 los alumnos de 3er ciclo de Educación Primaria clasificados en esta primera fase: Lucía Esteve, Víctor Barrera y Alex Rasskin (estudiantes de 6º Primaria); 3 los pertenecientes a primer ciclo de Educación Secundaria: Clara Escorihuela, Carla Cordero (1ºESO) y David Pla (2ºESO), y 2 estudiantes de 2º ciclo de Secundaria: Tomás Enguídanos y Pedro Enguídanos (4ºESO).
La Olimpiada Matemática busca la divulgación de las matemáticas a través de la resolución de problemas, el fomento de una actitud positiva hacia estas ciencias por parte del alumnado a través de actividades formativas, lúdicas y creativas, y el desarrollo entre los estudiantes de capacidades de intuición, razonamiento, imaginación y deducción.
04/May/2015
CONFERENCIA "ELECTRÓNICA MOLECULAR: GENERANDO LUZ CON MOLÉCULAS"
ENRIQUE ORTÍ
Miércoles, 1 de Abril a las 17:15 horas

Gran parte de nuestra actividad cotidiana implica la utilización de dispositivos que funcionan gracias a componentes electrónicos, utilizando básicamente materiales semiconductores inorgánicos, entre los cuales el silicio es el protagonista indiscutible. Sin embargo, la tecnología del silicio tiene sus limitaciones y, desde la última década del siglo XX, se está dedicando un gran esfuerzo científico al desarrollo de una nueva electrónica, denominada electrónica molecular, basada en la utilización de materiales moleculares electroactivos. Estos materiales son de naturaleza orgánica, y son capaces de responder a estímulos eléctricos y luminosos de forma similar a los conductores y semiconductores inorgánicos.
Los materiales moleculares electroactivos están siendo desarrollados industrialmente para su utilización en aplicaciones tan diversas como baterías orgánicas, músculos artificiales, pantallas de teléfonos móviles, células solares, narices electrónicas, etc … En la primera parte de la charla se revisarán, utilizando una perspectiva histórica, las características fundamentales de los materiales moleculares electroactivos. En la segunda parte, la exposición se centrará en la descripción de una de las aplicaciones principales de estos materiales: la transformación de energía eléctrica en energía luminosa.
25/Mar/2015
CONFERENCIA "YO SÍ SOY TRANSGÉNICO"
DANIEL RAMÓN VIDAL
Miércoles, 11 de Febrero a las 17:15 horas

La biotecnología es el uso de organismos vivos con fines industriales. La industria agroalimentaria ha hecho uso de la biotecnología desde hace más de 12000 años.
Recientemente se ha desarrollado una faceta de la biotecnología que permite modificar selectivamente los genes de los organismos vivos. La llamamos ingeniería genética y su uso genera los organismos transgénicos. Hay todo un debate en torno a su comercialización.
09/Feb/2015