GANADORES DE "PROBLEMAS AL ESPRINT"
Los alumnos de 3º de ESO Cristina V. y Jorge S., junto al equipo ESTALMAT de Valencia del que forman parte, lograron hacerse con la victoria en la competición nacional «Problemas al Esprint», celebrado el pasado 17 de diciembre.
Cada año, todas las secciones del programa ESTALMAT (Estímulo del talento matemático) de las diez Comunidades Autónomas donde está implantado celebran esta competición. En cada sede, y desde aulas de informática, las alumnas y alumnos se organizan en grupos de 5-6 personas y participan on-line en la resolución de varios problemas enlazados. Gana el equipo que los resuelve todos y en menos tiempo. En este año, el equipo del que son integrantes Cristina y Jorge (2015-2017) fueron los ganadores de entre todos los participantes a nivel nacional.
10/Ene/2017
CERTAMEN NACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES

Laura G. e Isabel H., en el momento de la recogida de uno de los galardones
Dos alumnas de 2º de Bachillerato del Centro Educativo Gençana, Laura G. e Isabel H., representarán a España en el 30th European Union Contest for Young Scientists 2017 que se celebrará en Tallín (Estonia). Su proyecto de química “En búsqueda del cocktail ideal para la descontaminación de agua: estudio de la eficiencia fotocatalítica de materiales metalo-orgánicos de Fe-Ni sobre la degradación de compuestos orgánicos”, participante en la categoría de Biología y Química, ha obtenido tres primeros premios en el XXIX Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores, celebrado en Málaga la pasada semana, y ha sido designado para participar en el concurso de ámbito europeo.
Además de ser uno de los tres proyectos seleccionados a nivel nacional para representar a España en el Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores, el proyecto de Gençana ha conseguido un primer premio otorgado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por el que las dos alumnas asistirán durante 15 días a la sede del organismo en Madrid; y un primer premio del Ministerio de Educación y Ciencia dotado de 2.000 euros para cada estudiante.
El proyecto premiado, realizado en colaboración con la Universitat de València, se inició hace dos años en el área de química. Durante este tiempo, las dos alumnas han trabajado con sus profesores y con personal investigador de la UV para descubrir y mejorar nuevos métodos en la reducción de la contaminación en las aguas.
El pasado mes de julio, el trabajo fue uno de los 40 seleccionados para ser expuesto en la fase nacional del Congreso de Jóvenes Investigadores que se celebraba en Málaga en el mes de septiembre, en el que participan con trabajos de investigación aplicada o diseño de prototipos jóvenes de entre 15 y 20 años estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, o miembros de asociaciones juveniles. Ha sido allí donde las alumnas han expuesto ante el jurado y el público los avances y resultados de este proyecto, que ha logrado tres primeros premios por parte del tribunal.

Las alumnas de Gençana y el profesor de Química del centro, José Tel, junto a los alumns de los otros dos proyectos premiados y el presidente del jurado.
05/Oct/2016
JÓVENES INVESTIGADORES
El proyecto presentado por dos alumnas de Bachillerato del Centro Educativo Gençana, Laura G. e Isabel H., ha sido seleccionado para el Certamen de Jóvenes Investigadores, organizado por el Instituto de la Juventud (Injuve) del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad. Esta iniciativa científica tiene como finalidad despertar vocaciones investigadores entre jóvenes de 15 a 20 años que sean estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o asociaciones juveniles, mediante la concesión de premios a trabajos de investigación o de diseño de prototipos.
El trabajo, que lleva por título «En búsqueda del cocktail ideal para la descontaminación de agua: estudio de la eficiencia fotocatalítica de materiales metalo-orgánicos de Fe-Ni sobre la degradación de compuestos orgánicos», ha sido realizado por las alumnas con los profesores del área de Biología y Química y ha resultado, de entre los cientos de propuestas presentadas, como uno de los 40 proyectos seleccionados.
El próximo mes de septiembre las alumnas presentarán el trabajo en el XXIX Congreso de Jóvenes Investigadores que se celebrará en Mollina (Málaga).

25/Jul/2016