PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA
Las alumnas del Centro Educativo Gençana Clara E., Carlota G., Lucía V. y Paula V., estudiantes de 4º de Educación Secundaria, están llevando a cabo un proyecto de investigación en el área de Biología, con la colaboración de personal investigador de la Universitat de València y técnicos del Parque Natural de la Sierra Calderona.

El objetivo es que tanto el trabajo realizado como los resultados obtenidos puedan presentarse a una próxima edición del certamen Jóvenes Investigadores, organizado por el Instituto Nacional de Juventud (INJUVE) del Ministerio de Educación.
Para su desarrollo, las alumnas han realizado ya diferentes salidas para la toma de muestras, así como trabajo de análisis en laboratorios.
En el blog «Marco Polo» del grupo de 4º Secundaria se pueden leer las entradas publicadas con los últimos avances del proyecto.
13/Dic/2017
PRESELECCIÓN OLIMPIADA DE FÍSICA 2017-2018
El alumno de 2º de Bachillerato del Centro Educativo Gençana Javier S. resultó preseleccionado en las pruebas de la Olimpiada de Física 2017-2018, realizadas el pasado 24 de octubre en la Facultad de Física de la Universitat de València (UV).
Javier forma parte así del grupo de 20 estudiantes que recibirán un curso preparatorio en la Universidad Politécnica de Valencia y en la UV, antes de la prueba que se realizará el 27 de febrero de 2018, en la que 6 de estos jóvenes serán seleccionados para representar a los centros de Secundaria del Distrito Universitario de Valencia en la fase nacional.
La Olimpiada de Física, organizada por la Real Sociedad Española de Física, tiene como objetivos estimular el estudio de la física entre los jóvenes, premiar el esfuerzo y la excelencia académica, y divulgar la física como punto de encuentro entre la enseñanza secundaria y la Universidad. Además de una competición, la Olimpiada de Física es también una experiencia formativa.
11/Nov/2017
ENTREVISTA DE RTVE A LAS ALUMNAS PARTICIPANTES EN EUCYS 2017
Las alumnas de Gençana participantes en el Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores (EUCYS 2017), Isabel H. y Laura G., fueron entrevistadas durante la celebración del concurso en Tallín (Estonia) por el programa de RadioTelevisión Española «Europa 2017», que se emite en el Canal 24h.
El pasado viernes 29 de septiembre se pudo ver en este programa la entrevista, en la que las estudiantes del centro hablaron sobre el proyecto de química con el que representaron a España en el certamen internacional: «En búsqueda del cocktail ideal para la descontaminación de las aguas».
En el siguiente vídeo se puede ver a partir del minuto 25:36 el reportaje con la entrevista a las alumnas:

04/Oct/2017
CERTAMEN EUROPEO DE JÓVENES INVESTIGADORES
Dos alumnas del Centro Educativo Gençana, Isabel H. y Laura G., representaron a España en el 30th European Union Contest for Young Scientists, celebrado en Tallín del 22 al 27 de septiembre. Este es un prestigioso certamen en el que 89 proyectos científicos fueron presentados por 146 estudiantes de 43 países de todo el mundo.

Laura G. e Isabel H. junto al stand preparado para presentar al jurado del certamen EUCYS su proyecto de química
Isabel H. y Laura G. , que finalizaron el pasado curso 2016-2017 segundo curso de Bachillerato, participaron en este concurso con su proyecto de química “En búsqueda del cocktail ideal para la descontaminación de las aguas”, llevado a cabo con los profesores del área de Biología y Química del centro y con la colaboración de personal investigador de la Universitat de València. El proyecto de las alumnas fue uno de los dos elegidos para representar a nuestro país en este concurso de ámbito internacional tras recibir tres primeros premios en el XXIX Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores, celebrado en Málaga en septiembre de 2016.
Durante el certamen europeo Isabel y Laura presentaron el trabajo realizado a lo largo de dos años y los resultados obtenidos ante un jurado especializado formado por expertos científicos a nivel europeo. Las jóvenes tuvieron oportunidad de compartir esta experiencia con estudiantes de países como Suecia, Chipre, Bélgica, Reino Unico, China, Corea del Sur, Egipto o Estados Unidos, entre otros.
03/Oct/2017
ALUMNA SELECCIONADA PARA PROGRAMA ESTALMAT

La alumna del Centro Educativo Gençana Ana Rocío M. , estudiante de 6º curso de Educación Primaria, ha sido una de las 25 personas seleccionadas a nivel autonómico para formar parte del programa de estímulo del talento matemático ESTALMAT 2017-2019.
En este programa, coordinado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, participan estudiantes de primer y segundo curso de Educación Secundaria de toda la Comunidad Valenciana.
Con este, ya son cinco los años consecutivos en que alumnos de Gençana han sido seleccionados para este proyecto, en el que durante dos años realizan todo tipo de actividades, talleres y visitas a instituciones científicas y universidades, con el fin de potenciar, orientar y estimular el talento matemático de los alumnos.
11/Jul/2017
ALUMNA DE GENÇANA PREMIADA EN PRUEBAS CANGUR
La alumna de 1º ESO Zoe Litao Álvarez recogió el pasado 25 de mayo el diploma que la acredita como una de las 10 mejores notas de las pruebas Cangur 2017, en el nivel correspondiente a su curso. La estudiante de Gençana consiguió la 8ª posición entre un total de 1.274 participantes de primer curso de Secundaria.

Además de Zoe, otros cuatro alumnos del centro obtuvieron resultados destacados en estas pruebas. Jorge Sanmartín y Clara Escorihuela se posicionaron en la 13ª y 43ª posición respectivamente de un total de 2.003 participantes en el nivel de 3ºESO. David Pla (4º ESO) se clasificó en 27º puesto entre los 1.794 participantes de su curso. Y, por último, en el nivel de 1ºBachillerato Javier Sanmartín obtuvo la 67ª mejor nota de los 1.333 concursantes.
Las pruebas Cangur consisten en 30 preguntas de cálculo y aritmética con formato test, divididas en diferentes niveles de dificultad, a las que los estudiantes se enfrentan sin calculadora. En este concurso participan alumnos de Secundaria de Comunitat Valenciana, Cataluña y Baleares.
06/Jun/2017