Actividades científicas

3 ALUMNOS DE GENÇANA PREMIADOS EN PRUEBAS CANGUR 2018

Tres alumnos de Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana han resultado premiados en las Pruebas matemáticas CANGUR 2018, organizadas por la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM) y en las que participan jóvenes de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, quienes se enfrentan a 30 preguntas de cálculo y aritmética en formato test sin calculadora.

Néstor P., Diego A. y jorge S. en la ceremonia de recogida de premios de las Pruebas CANGUR 2018.

Los alumnos de Gençana han resultado premiados tras obtener una de las diez mejores notas de su categoría.

Néstor P. y Diego A., alumnos de 1º ESO, alcanzaron la 2ª y 3ª mejor puntuación respectivamente de su nivel, entre un total de 1.722 participantes. Por su parte, Jorge S. logró la 7ª mejor puntuación del nivel 4º ESO de un total de 1915 participantes.

I OLIMPIADA MATEMÁTICA NACIONAL DE PRIMARIA

La alumna del Centro Educativo Gençana Jimena R., estudiante de 6º curso de Educación Primaria, disputará la I Olimpiada Matemática Nacional de Primaria, tras resultar seleccionada en la fase autonómica celebrada el pasado 26 y 27 de mayo.

La alumna de Gençana Jimena R. en la ceremonia de entrega de premios de la fase autonómica de la Olimpiada Matemática

Jimena R. , junto a cuatro alumnos de 4º ESO del centro, disfrutaron de un fin de semana de convivencia en Viver durante el que se sometieron a pruebas matemáticas de velocidad y de campo, tanto individuales como en equipo, midiéndose a 72 estudiantes de toda la Comunidad Valenciana.

Jimena R. logró una de las tres mejores puntuaciones en esta fase autonómica, clasificándose así para la I Olimpiada Matemática Nacional destinada a estudiantes de Educación Primaria, que se celebrará en Melilla del 18 al 21 de junio.

2º PREMIO PARA LOS ALUMNOS DE 6º EP EN "DESAFÍO ROBOT"

El proyecto «Efecto Cupcake» presentado por alumnos de 6º curso de Educación Primaria del Centro Educativo Gençana obtuvo el pasado 11 de mayo el Segundo Premio de la categoría «Reacción en cadena» en el concurso «Desafío Robot», un evento educativo de referencia sobre robótica y proyectos en el que participan centros escolares de 2º y 3er ciclo de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Momento de la recogida del segundo premio en la categoría «Reacción en cadena – 3er ciclo Primaria»

En su X edición, Desafío Robot contó con más de 240 proyectos presentados por estudiantes de la Comunidad Valencia, Baleares y Murcia. La competición «Efecto mariposa. Reacción en cadena» donde los alumnos de Gençana resultaron subcampeones consiste en diseñar un mecanismo que sea capaz de encestar una pelota mediante una serie de efectos concatenados diferentes, usando piezas de dominó, rampas, pelotas, engranajes, poleas, etcétera.

Los alumnos de 6º Educación Primaria y la profesora del centro Ana María Arroyo, junto al proyecto premiado

Otro triunfo para Gençana en este concurso fue la tercera posición en la categoría «Sumo» conseguida por el robot «Destructor», un prototipo construido, diseñado y programado por cuatro alumnos de 1º de Bachillerato: Carlos V. Johnny S., Nicolás S. y Pablo M.  La finalidad de la modalidad Sumo es enfrentar dos robots autónomos de características similares con el objetivo de sacar al oponente de la zona de combate en un único asalto.

Pablo M., Nicolás S., , Jhonny S. y Carlos V., con el robot con el que lograron la tercera posición en la categoría Sumo.

5 CLASIFICADOS PARA LA FASE AUTONÓMICA DE LA OLIMPIADA MATEMÁTICA

5 alumnos del Centro Educativo Gençana han resultado clasificados para la fase autonómica de la Olimpiada Matemática, organizada por la Sociedad de Educación Matemática de la Comunitat Valencia Al-Khwarizmi, tras superar la fase provincial celebrada el pasado 28 de abril. Gençana se convierte así en el centro con mejores resultados en esta prueba.

Alumnos de Gençana participantes en la fase provincial de la Olimpiada Matemática

Los alumnos del centro clasificados en la prueba provincial fueron: Jimena R. (6º Primaria), quien obtuvo la cuarta mejor puntuación de su nivel; y los alumnos de 4º de Secundaria Clara E. (2ª mejor puntuación de su nivel), Carla C. (4ª mejor puntuación), Cristina V. (5ª clasificada) y Jorge S. (7º clasificado).

72 finalistas de toda la Comunidad Valenciana participarán en la fase autonómica, que consistirá en una convivencia de fin de semana en Viver los días 26 y 27 de mayo durante la que realizarán pruebas tanto individuales como en equipo de velocidad y de campo.  La alumna de 6º Primaria Jimena R. opta en esta fase a convertirse en una de las tres finalistas que compitan en la I Olimpiada Matemática Nacional de Primaria, que se celebrará en Melilla del 18 al 21 de junio.

MATERIALES MANIPULATIVOS EN EL APRENDIZAJE MATEMÁTICO (II)

Seminario impartido por Rafael Ridaura

Dirigido a familias de 2º y 3º de Educación Primaria

Miércoles 25 de abril, de 17.15 a 19.00 horas

Organizado por el departamento de Ciencias

OIMPIADA MATEMÁTICA 2018

Siete alumnos del Centro Educativo Gençana han resultado clasificados para la fase provincial de la Olimpiada Matemática 2018, que organiza la Sociedad de Educación Matemática Al-Khwarizmi.

Alumnos clasificados para la fase provincial de la Olimpiada Matemática.

El pasado 24 de marzo se celebró la fase comarcal de esta competición matemática, en la que participaron 1450 estudiantes de 191 centros de la provincia de Valencia. Entre los alumnos que obtuvieron las mejores puntuaciones y, por tanto, fueron elegidos para la siguiente etapa se encuentran 7 alumnos de Gençana: Jimena R. (6º Primaria); Néstor P.y Diego A.(1º ESO); Carla C., Clara E., Jorge S. y Cristina V. (4º ESO).

Los alumnos seleccionados disputarán la fase provincial el próximo 28 de abril en el IES Blasco Ibáñez de Cullera.

X