Actividades científicas

FÍSICA CUÁNTICA, UNA NUEVA MANERA DE MIRAR EL MUNDO

Conferencia a cargo de Olga Mena, investigadora del Instituto de Física Corpuscular (IFIC)

Lunes 19 de mayo a las 15.15 horas

Dirigida al alumnado de Bachillerato (modalidad Ciencias)

 

 

DIEZ ALUMNOS DE GENÇANA, CLASIFICADOS PARA LA FASE PROVINCIAL DE LA OLIMPIADA MATEMÁTICA 2025

Un total de diez alumnos de Secundaria del Centro Educativo Gençana han superado la fase comarcal de la Olimpiada Matemática 2025, organizada por la Sociedad de Educación Matemática Al-Khwarizmi.

Alumnos de Gençana clasificados para la fase provincial de la Olimpiada Matemática 2025

Los alumnos clasificados han sido:

Mateo P. y Gerard O. (6º Primaria)

Vera G. y Daniel C. (1º ESO)

Rebecca H. (2º ESO)

Óscar M., Diego Á., Anaïs H. e Isabel S. (3º ESO)

Muxi Y. (4º ESO)

Todos ellos disputarán la Fase Provincial de la competición el próximo 17 de mayo, de la que saldrán los ganadores para la fase autonómica.

VIAJE A UN NUEVO MUNDO

Trabajo sobre la ilustradora científica Maria Sibylla Merian, realizado en las áreas de Educación Plástica, Biología y Ciencias Sociales

Proyecto interdisciplinar «La Aventura y el viaje»

Alumnos/as 2º Educación Secundaria

Curso 2024-2025

Marc R. (2º ESO)

Neo E. (2º ESO)

Olivia P. (2º ESO)

Jorge V. (2º ESO)

Lope L. (2º ESO)

MENCIÓN DE HONOR EN FERIA EXPERIMENTA

El proyecto «Dándole vueltas a la luz» presentado por los alumnos del Centro Educativo Gençana de 4ºESO  Alba D., Olivia R. y Pablo S. obtuvo la tercera Mención de Honor en el concurso, celebrado el pasado domingo 13 de abril en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

Además, en esta feria-concurso participaron también los alumnos de 4º ESO Emma C., Pablo H. y Muxi Y. en la categoría de Tecnología con el proyecto «Pulsera Biotech», y el grupo de alumnos de 3º ESO formado por Diego Á., Anaïs H. y Mireia L. con su proyecto de Física «Girar o no girar, esa es la cuestión».

Los alumnos estuvieron acompañados durante la jornada por sus profesores de Tecnología y Física, Miguel Ángel Martí y Mª Luisa Baños

UN ALUMNO DE GENÇANA DISPUTARÁ LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA

Carlos C., alumno de 1º Bachillerato del Centro Educativo Gençana, se ha clasificado para la XXXVI Olimpiada Española de Física y la XXXVIII Olimpiada Española de Química.

Carlos C. (quinto alumno empezando por la izquierda de la imagen), junto al resto de ganadores durante la entrega de diplomas de la fase local de la Olimpiada de Física.

En el caso de la Olimpiada de Física, ha conseguido el pase a la fase nacional tras ganar la fase local de Valencia, obteniendo la mejor puntuación de toda la Comunitat Valenciana. Este año, la Facultat de Física de la Universitat de València será sede de la celebración de la XXXVI Olimpiada Española de Física entre los días 11 y 14 de abril.

En la Olimpiada de Química, Carlos ha conseguido el cuarto puesto, logrando así la clasificación para la competición nacional, que tendrá lugar en la Universidad de Córdoba del 25 al 27 de abril.

 

RÉCORD DE GENÇANA EN LA PRESELECCIÓN A LA FASE LOCAL DE LA OLIMPIADA DE QUÍMICA

El Centro Educativo Gençana ha vuelto a marcar un hito en la prueba de preselección de la Olimpiada de Química, organizada por la Universitat de València (UV), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Real Sociedad Española de Química, con la colaboración del Colegio Oficial de Químicos y Asociación de Químicos de la Comunidad Valenciana.

De izquierda a derecha: Carlos C. (1º Bachillerato), Lucas C. y Julia S. (2º Bachillerato)

De los 20 alumnos de toda la provincia de Valencia preseleccionados para la fase local, tres pertenecen a Gençana. Ellos son Carlos C. (1º Bachillerato), Lucas C. y Julia S. (2º Bachillerato). Este dato supone un motivo de gran reconocimiento para el centro, no sólo por ser el que más alumnos logra clasificar en esta primera fase, sino por la dimensión de nuestra escuela de una única clase por curso y, en consecuencia, el inferior número de participantes que presenta a este tipo de concursos respecto al resto de centros.

El alumnado preseleccionado podrá asistir a un seminario formativo que se llevará a cabo en la Facultat de Química de la UV desde diciembre hasta marzo, antes de enfrentarse a la Fase Local el próximo 7 de marzo.

X