Actividades científicas

DOS ALUMNAS DE GENÇANA CONSIGUEN EL SEGUNDO PREMIO EN «DESAFÍO ROBOT»

El robot «Sushis» presentado por dos alumnas de 4º de Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana, Sara M. y Carla Q., ha conseguido el segundo premio en el concurso «Desafío Robot», más concretamente en la categoría Libre Sumo.

Esta modalidad consiste en el diseño, construcción y programación de un robot autónomo dotado de sensores, capaz de enfrentarse a otro autómata de características similares con el objetivo de sacar a su oponente fuera de la zona de combate o «dohyo». Para ello, se permite empujar, arrastrar, derribar, voltear y elevar al contrario. Los participantes se miden en varias tandas eliminatorias en combates de tres asaltos, hasta llegar al combate final.

«Sushi», el robot diseñado por las alumnas de Gençanas, está controlado por un dispositivo móvil Android y una tarjeta de adquisición de datos MIOIO, programado con lenguaje JAVA.

LOS ALUMNOS DE GENÇANA OBTIENEN EXCELENTES RESULTADOS EN LAS PRUEBAS MATEMÁTICAS CANGUR 2019

El Centro Educativo Gençana ha vuelto a conseguir excelentes resultados en las Pruebas Cangur de estímulo y motivación del aprendizaje matemático. Entre más de 2000 participantes, en el nivel de 1º ESO las alumnas del centro han logrado el primer premio (Jimena R., 143.75 puntos)), tercer premio (Eivissa P., 140 puntos) y 10º puesto (Marina V., 128.75).

Por su parte, en el nivel correspondiente a 3º de ESO, con 2.500 participantes, la alumna Ángela V. ha conseguido situarse entre el 5% de mejores resultados del nivel, con 122.50 puntos y la posición 19ª.

Las alumnas de 1ºESO Eivissa P., Jimena R. y Marina V. en el acto de entrega de diplomas a los premiados en las Pruebas Cangur

La Prueba Cangur es una actividad impulsada por la sociedad internacional Le Kangourou sans Frontières y la Sociedad Catalana de Matemáticas junto a la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Alicante y la Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana Al-Khwarizmi.

UN ESTUDIANTE DE GENÇANA DISPUTARÁ LA FASE AUTONÓMICA DE LA OLIMPIADA MATEMÁTICA

El pasado 4 de mayo se celebró la Fase Provincial de la XXX Olimpiada Matemática, organizada por la Sociedad de Educación Matemática Al-Khwarizmi. Durante la jornada, los alumnos participantes desarrollaron una prueba individual, una de velocidad por equipos y una de campo.

El alumno de 4º de Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana Álex R. logró situarse entre los 8 mejores resultados de las pruebas y disputará la fase autonómica de esta competición, en una convivencia con el resto de clasificados en Benidorm el 25 y 26 de mayo.

Álex R. (izqda) junto al resto de clasificados durante la entrega de premios de la fase provincial de la Olimpiada Matemática.

7 ALUMNOS DE GENÇANA COMPETIRÁN EN LA FASE PROVINCIAL DE LA OLIMPIADA MATEMÁTICA

El Centro Educativo Gençana ha vuelto a conseguir unos destacados resultados en la Olimpiada Matemática organizada por la Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana Al-Khwarizmi, en la que participan alumnos de tercer ciclo de Educación primaria y de toda la etapa de Educación Secundaria. Siete estudiantes del centro han sido seleccionados en la fase comarcal de esta competición, celebrada el pasado 6 de abril.

Juan C. y Lucas M. (6º Primaria); Ana Rocío M., Néstor P. y Diego A. (2º ESO); y Álexander R. y Lucía E. (4º ESO) se clasificaron entre las mejores puntuaciones y disputarán el próximo 4 de mayo la fase a nivel provincial.

GENÇANA RECIBE UNA MENCIÓN DE HONOR EN EXPERIMENTA 2019

El proyecto «La armonía de la Física» presentado por cuatro alumnas de 1º de Educación Secundaria de Gençana Miriam C., Luca M., Ana M. y Marina V. fue premiado en la XIV edición de la feria-concurso Experimenta con una Mención de Honor en la categoría de Física.

Con la finalidad de mostrar y explicar la relación entre sonido y física, las alumnas construyeron y presentaron un Monocordio de Pitágoras como proyecto principal, al que acompañaron otros pequeños experimentos (música con copas de agua, diapasón salpicón, vasos comunicantes…), con los que el público asistente y el jurado pudieron interactuar.

 

UN ALUMNO DE GENÇANA DISPUTARÁ LA OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA

El alumno de 2º de Bachillerato del Centro Educativo Gençana Carlos V. ha sido elegido como uno de los seis estudiantes que representará a los centros de Secundaria del Distrito Universitario de Valencia en la fase nacional de la Olimpiada de Física, que se disputará el próximo mes de abril en Salamanca.

Carlos V. superó la primera fase de este concurso el pasado 23 de octubre, en la que resultó preseleccionado junto a otros 19 estudiantes. Desde noviembre y hasta febrero, los elegidos recibieron un curso de preparación en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Facultad de Física de la Universitat de València, con una duración de 72 horas.

El 21 de febrero se celebró la prueba de la fase local en la que el alumno de Gençana logró ser uno de los seis clasificados para la fase nacional. Durante el mes de marzo, recibirá un curso práctico de preparación en la Facultad de Física de la Universidad de Valencia (UV).

La Olimpiada de Física es una competición de carácter internacional en la que participan estudiantes de Bachillerato de numerosos países y que organiza la Real Sociedad Española de Física (RSEF) en su fase nacional. La UV y la Universidad Politécnica de Valencia se encargan de la fase local de esta competición que consiste en una prueba escrita de problemas y ejercicios de Física.

X