RESULTADOS CURSO 2020-2021
Haga clic en la imagen para acceder al documento con los resultados de los trabajos más significativos y los reconocimientos obtenidos en el último trimestre del curso 2020-2021.
Haga clic en la imagen para acceder al documento con los resultados de los trabajos más significativos y los reconocimientos obtenidos en el último trimestre del curso 2020-2021.
El pasado 17 de junio, los alumnos de 4º Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana Joan M. e Iván M. participaron en el taller Experimenta TOP que organizó la Universidad de Valencia.
Los alumnos de Gençana Iván M. y Joan M. y el profesor de Tecnología de la escuela, Miguel Ángel M., junto al rector de la Facultad de Física de la UV y los organizadores del evento
Iván y Joan presentaron en este taller-exposición «Reciclar es fácil», un proyecto elaborado por ellos mismos y que obtuvo Mención de Honor en la categoría de Tecnología durante la última edición de la Feria Experimenta celebrada en el mes de abril. Además, también respondieron a preguntas que se les plantearon en tiempo real durante la retransmisión en vivo de este evento. En esta presentación estuvo presente el rector de la Facultad de Física.
En el siguiente enlace podéis ver la participación de los alumnos del centro (a partir del 2:53:00):
Un año más, el Centro Educativo Gençana consigue estar presente en el Proyecto Estalmat de estímulo del talento matemático, en esta ocasión por partida triple. Los alumnos Carla M., Pablo S. (6º Educación Primaria) y Oriol M. (1º ESO) han superado las pruebas de selección y están entre los 25 estudiantes seleccionados a nivel autonómico que integrarán el equipo Estalmat para el bienio 2021-2023.
Durante los dos años de duración del programa (que lleva a cabo la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con la colaboración de la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia y el CSIC, entre otros), los alumnos participarán en talleres, conferencias y seminarios en centros científicos de investigación para impulsar sus destrezas en las áreas de ciencias.
Tras la celebración el pasado fin de semana de la fase provincial de la XXXI Olimpiada Matemática, organizada por la Sociedad Al-Khwarizmi, un alumno de 6º de Primaria del Centro Educativo Gençana, Muxi Y., ha sido seleccionado para representar a Valencia en la fase autonómica de esta competición, que se celebrará el próximo 29 de mayo en Almassora (Castellón).
Muxi Y. estuvo entre los siete participantes con mejores resultados, lo que le permitirá competir a final de mes con alumnos de las tres provincias para lograr ser uno de los tres finalistas del nivel de Primaria que participen en la Olimpiada Nacional Alevín.
Además, otros 13 alumnos de Gençana participaron en la fase provincial de este concurso, tras haber superado la primera ronda local.
«La música del Dios Pan» en la categoría de Física y «Reciclar es fácil» en la de Tecnología son los dos proyectos presentados por alumnos del Centro Educativo Gençana que obtuvieron Mención de Honor el pasado 25 de abril en la XVI edición de la Feria Experimenta.
«La música del Dios Pan» – Elisa B., Carlos C., Ariadna R. (1º ESO)
Elisa B., Carlos C. y Ariadna R. (1º ESO) son los creadores del proyecto «La música del Dios Pan», consistente en construir una flauta de pan y realizar, además, pequeños experimentos sobre el sonido.
«Reciclar es fácil» – Iván M. y Joan M. (4º ESO)
Por su parte, los alumnos de 4º ESO Iván M. y Joan M. crearon en el proyecto «Reciclar es fácil» un prototipo de máquina que discrimina piezas metálicas y no metálicas con el fin de favorecer la implementación de separación de residuos en la producción en cadena.
Además, en este concurso también participaron Juan C. y Carlos M. (2º ESO) con su proyecto «Presionado por Pascál»; Diego G., Jacobo M. y Fernando R. (1º ESO) con «Energía embotellada», y Marcos G., Jacobo R. y Sergio S. (4º ESO) en la categoría de Tecnología con «Persiguiendo a CO2».
«Presionado por Pascál» – Juan C. y Lucas M. (2º ESO)
«Energía embotellada» – Diego G., Jacobo M. y Fernando R. (1º ESO)
«Persiguiendo a CO2» – Marcos G., Jacobo R. y Sergio S. (4º ESO)
La presentación de todos los proyectos participantes a cargo de los alumnos se puede ver en el vídeo de la retransmisión en streaming de la feria.