ARRIBA EN EL HUERTO Y ABAJO EN LA TIERRA
Una experiencia de huerto escolar
Alumnos/as de 5 años
Diciembre 2021

Cambios en nuestro árboles del jardín


¿De dónde salen los frutos?


Salidas a otros contextos


¿Dónde podemos instalar nuestro huerto?

¿Y qué vamos a plantar?
18/Ene/2022
TERCER PREMIO EN EL XXXIII CONGRESO NACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES
El Centro Educativo Gençana ha sido galardonado en el XXXIII Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores con un tercer premio en la categoría de Artes y Humanidades, con el proyecto de investigación literaria «Corporeidad y represión en Sonetos del Amor Oscuro de Federico García Lorca. Hacia una memoria homosexual», elaborado en Bachillerato por las alumnas Lucía B., María G. y Martina F. bajo la coordinación del profesor José Pedro Zurita.

Las alumnas Martina F., Lucía B. y María G., junto al profesor y coordinador del proyecto, José Pedro Zurita.
El Ministerio de Educación, organizador de este certamen, otorgó el premio a las alumnas de Gençana en el XXXIII Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores, el cual se celebró del 29 de noviembre al 2 de diciembre en Mollina (Málaga).
El certamen Jóvenes Investigadores tiene como finalidad despertar vocaciones investigadoras entre los jóvenes estudiante de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o asociaciones juveniles, mediante la concesión de premios a trabajos de investigación o de diseño de prototipos.

09/Dic/2021
TERCER PREMIO EN EL CONCURSO SAPIÈNCIA A LA INVESTIGACIÓN LITERARIA REALIZADA POR ALUMNAS DE BACHILLERATO
El proyecto de investigación literaria “Corporeidad y represión en Sonetos del Amor Oscuro de Federico Garía lorca. Hacia una memoria homosexual”, elaborado por las alumnas del Centro Educativo Gençana Lucía B., María G. y Martina F. (quienes finalizaron 2º Bachillerato el pasado curso) y tutorizado por el profesor de Lengua Castellana y Literatura, José Pedro Zurita, ha logrado el tercer premio de la categoría Artes y Humanidades en el concurso Sapiència. Estos premios surgen de una iniciativa conjunta de la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+I (RUVID) y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, que tiene como objetivo despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes.


María G., Martina F. y Lucía B. recogiendo su premio junto a José Pedro Zurita, profesor de Lengua Castellana y Literatura del centro y coordinador del proyecto.
Las propias alumnas resumen en qué consiste el proyecto premiado y el trabajo que han realizado en el siguiente vídeo:
19/Oct/2021