LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Charla a cargo de Carmen López, diagnosticada de Síndrome de Sjögren primario
Viernes 29 de abril a las 16.00 horas
Dirigida a alumnos de Bachillerato (Biología) y a las familias del centro
Tras participar en la fase comarcal de las Olimpiadas Matemáticas organizadas por la Sociedad de Educación Matemática Al-Khwarizmi, doce alumnos de Primaria y Secundaria del Centro Educativo Gençana han resultado clasificados para la siguiente ronda, de carácter provincial, que se celebrará el próximo 7 de mayo en Ontinyent.
Los alumnos seleccionados tras obtener las mejores puntuaciones de sus respectivos niveles son: Diego Á., Óscar M. e Isabel S. (6º Educación Primaria); José Antonio G., Pablo S. y Muxi Y. (1º ESO); Elisa B. y Carlos C. (2º ESO); Juan C. y Lucas M. (3º ESO), y Ana M. y Jimena R. (4º ESO).
Los alumnos del Centro Educativo Gençana han cosechado un gran éxito en la XVII edición de la Feria Experimenta celebrada el pasado domingo 10 de abril en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, siendo el centro participante que más galardones obtuvo en este concurso.
El proyecto «El triple de Michael Jordan» se alzó con el premio en la categoría de Aplicaciones Tecnológicas. Este trabajo, realizado por las alumnas de 4º Educación Secundaria Ana M., Luca M., Miriam C. y Lucas C., consiste en un cañón mecánico capaz de calcular la posición correcta y encestar un triple en una canasta que se pueda situar en cualquier punto de un plano, utilizando diferentes sensores analógicos y digitales.
Además de este primer premio, el centro obtuvo una Mención de Honor en la misma categoría para el proyecto «Al agua, patos» presentado por los alumnos Maia O., Juan C., Lucas M. y Aira R., de 3º ESO, que demuestra el equilibrio térmico mediante la transferencia de calor a través de la creación de una máquina que permite regular la temperatura del agua en función de la temperatura corporal, enfocándolo especialmente en el baño de los bebés.
En la categoría de Física, los alumnos Alba D., Eva M., Carla M. y Olivia R. (1º ESO) lograron también una Mención de Honor con «Una luz aLUZinante», proyecto en el que mostraron cómo actúa la luz en diferentes materiales y cómo la perciben nuestros ojos, a través de varios experimentos.
Además de los proyectos galardonados, también participaron en la Feria Experimenta Alba B., Pablo S. José Antonio G. y David T., de 1º ESO, con el proyecto de Física «Una atracción irresistible»; los alumnos de 2º ESO Jacobo M., Adriana C., Vera P. y Aitana P. con el proyecto «Déjate imPRESIONar»; Diego G., Elisa B., Fernando R. y Ariadna R., también de 2º ESO, con «Descubriendo la resonancia» en la categoría de Física; y Lluc F., Marcos V. y Pablo V. (2º ESO) en la categoría de aplicaciones tecnológicas con «Prótesis robótica».
El próximo 28 de mayo, los proyectos premiados estarán presentes en Expociencia, la fiesta de la ciencia del Parc Científic de la UV.
Cinco alumnos de Secundaria del Centro Educativo Gençana han sido premiados en el XVIII Concurso de fotografía «Matemática a la vista», organizado por la Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana Al-Khwarizmi (SEMCV).
La alumna Carmen M. (1º ESO) ha obtenido el cuarto premio en el concurso, mientras que otros cuatro alumnos han logrado una Mención Especial: Olivia R. (1º ESO), Alba B. (1º ESO), Carmen C. (1º ESO) y Carlos E. (3º ESO).
4º premio: «Simetría Marvel». Carmen M. (1ºESO)
Mención Especial: «Caprichos geométricos de la luz» Carmen C. (1º ESO)
Mención Especial: «Origen de coordenadas». Carlos E. (3º ESO)
Mención Especial: «Hotel de Hilbert». Olivia R. (1º ESO)
Mención Especial: «Semillero esférico». Alba B. (1º ESO)