ACCÉSIT EN PREMIS SAPIÈNCIA AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUÍMICA DE LAS ALUMNAS DE GENÇANA
El proyecto de investigación química “Nanopartículas de plata: ¿el futuro de la biomedicina sostenible?” elaborado por las alumnas Paula V., Nieves S. y Aitana P., ha logrado un Accésit en la categoría «Física, química y matemáticas» de los Premis Sapiència, una iniciativa conjunta de la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+I (RUVID) y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, que tiene como objetivo despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes.

Dos de las alumnas autoras del proyecto, Aitana P. y Nieves S., junto al profesor de Química, José Tel, tras recoger su Accésit en la gala final de los Premis Sapiència, celebrada en Alicante
El proyecto elaborado por las alumnas (quienes finalizaron 2º Bachillerato el pasado curso) y tutorizado por el profesor de Química, José Tel, trata de buscar una alternativa novedosa a la síntesis de nanopartículas de plata cumpliendo con los principios de la química sostenible. Cabe destacar que las nanopartículas de plata obtenidas de este modo alternativo mostraron una elevada actividad antibacteriana con gran efectividad frente a cepas bacterianas de E.Coli.
24/Oct/2022
GENÇANA CONTARÁ CON UN ALUMNO EN LA PROMOCIÓN ESTALMAT 2022-2024
El Centro Educativo Gençana vuelve a contar, un año más, con representación en el Programa de Estímulo del Talento Matemático ESTALMAT. Muxi Y., alumno de 1º Educación Secundaria, ha sido uno de los 25 alumnos seleccionados que integrarán la decimosexta promoción durante el bienio 2022-2024, tras superar una prueba escrita de aptitud y una entrevista personal.

ESTALMAT es un proyecto de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales que trata la detección, orientación y estímulo del talento de estudiantes de 12 y 13 años. Durante dos años, el alumno acudirá a sesiones semanales en diversas universidades valencianas para potenciar sus habilidades matemáticas, así como a otras actividades especiales (seminarios, talleres, conferencias, excursiones, etc).
29/Jun/2022
UN ALUMNO DE GENÇANA DISPUTARÁ LA OLIMPIADA MATEMÁTICA NACIONAL
El alumno de 2º Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana Carlos C. será uno de los tres elegidos para representar a la Comunidad Valenciana en la XXXII Olimpiada Matemática Nacional Junior, que se celebrará en Albacete y Cuenca del 23 al 26 de junio.

Carlos C. (2º ESO), recogiendo su diploma como segundo clasificado en la fase autonómica de la Olimpiada Matemática.
El pasado 28 y 29 de mayo se celebró la fase autonómica de este campeonato en La Nucia (Alicante). En esta jornada participaron los estudiantes finalistas de las fases provinciales de Castellón, Valencia y Alicante, entre ellos cuatro alumnos de Gençana, siendo el centro con más clasificados. En total, 72 estudiantes resolvieron en la fase autonómica retos matemáticos y, entre ellos, Carlos C. logró la segunda posición de su categoría, logrando así la clasificación para disputar el torneo a nivel nacional.

Foto de grupo junto al jurado de los alumnos seleccionados para la fase nacional de la Olimpiada Matemática.
08/Jun/2022
GENÇANA, CENTRO CON MÁS ALUMNOS CLASIFICADOS PARA LA FASE AUTONÓMICA DE LA OLIMPIADA MATEMÁTICA
Tras la celebración de la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada el pasado 7 de mayo, cuatro alumnos del Centro Educativo Gençana se han clasificado para la prueba autonómica. Gençana se convierte así en el centro con más alumnos seleccionados de toda la provincia de Valencia y, además, en el único que contará con al menos un alumno por nivel en la próxima fase.

Óscar M. (6º EP) logró el quinto puesto y el primero en grupos para el último ciclo de Primaria; José Antonio G. (1º ESO) quedó primero de su nivel, mientras que Carlos C. (2º ESO) logró el tercer puesto en el mismo. Ana M. (4º ESO) consiguió la octava mejor puntuación en el nivel de segundo ciclo de Secundaria.
La fase provincial, organizada por el IES Jaume I de Ontinyent, consistió en una jornada matemática por la población, en la que los alumnos se sometieron a pruebas individuales y por equipos, de velocidad, y también de campo.

El próximo 28 y 29 de mayo se llevará a cabo la fase autonómica en la Ciudad Deportiva Camilo Cano (La Nucía, Alicante), en la que 72 finalistas (24 de la provincia de Valencia) convivirán durante el fin de semana y resolverán pruebas matemáticas. Los mejores representarán a la Comunidad Valenciana en la Olimpiada Matemática Nacional.

11/May/2022