Actividades científicas

RESPIRAR A PLENO PULMÓN

Alumnos/as 1º Educación Primaria

Diciembre 2022

Martina S. (1º EP)

Alejandra P. (1º EP)

María Irina C. (1º EP)

Nahia G. (1º EP)

GENÇANA PRESENTA SUS PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EN EXPOINNOVA

El pasado 2 de diciembre, el Centro Educativo Gençana fue invitado a participar en la III edición de ExpoInnova, la feria de ciencia organizada por la Universitat de València.

Allí, la alumna Ana M. (1º Bachillerato) presentó el proyecto «El triple de Michael Jordan», que elaboró junto a su compañero Lucas C. (también de 1º Bachillerato) y con el que consiguieron el 1er Premio de Aplicaciones Tecnológicas en la pasada edición de Feria Experimenta.

En el siguiente vídeo se puede ver la participación de nuestra alumna en este evento, celebrado en el Salón de Actos Marie Curie del Parc Científic (a partir del minuto 03:41:10).

DOS ALUMNOS DE GENÇANA, PRESELECCIONADOS EN LA OLIMPIADA DE QUÍMICA

Dos alumnos de 2º Bachillerato del Centro Educativo Gençana, Marcos G. y Sergio S., han logrado superar la prueba de preselección de la Olimpiada de Química 2022-2023 y formar parte del grupo de 17 estudiantes de toda la provincia de Valencia que recibirán un seminario formativo de tres meses en la Universitat de València.

Centro Educativo Gençana, Bachillerato

Tras este seminario, se enfrentarán el próximo 3 de marzo de 2023 a la Fase Local de la Olimpiada, de la que se seleccionará al equipo de estudiantes que la universidad enviará a la Fase Nacional de este concurso.

GENÇANA LOGRA CUATRO PRESELECCIONADOS EN LA OLIMPIADA DE FÍSICA 2022

Cuatro alumnos de Bachillerato del Centro Educativo Gençana se han clasificado en la preselección para la Olimpiada de Física 2022-2023, organizada por la Real Sociedad Española de Física, junto a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Universidad de Valencia (UV). Se trata de Ana M. (1º Bachillerato); Marcos G., Néstor P. y Sergio S. (2º Bachillerato).

Centro Educativo Gençana

De izqda a dcha: Sergio S., Néstor P., Marcos G. (2º Bachillerato) y Ana M. (1º Bachillerato)

De este modo, Gençana se convierte en la escuela que más estudiantes aporta al grupo de 25 que participarán el próximo mes de febrero en la fase autonómica, de la que saldrán los representantes para la Olimpiada Nacional. Hasta entonces, los alumnos seleccionados recibirán un curso preparatorio semanal por parte de la UPV y la UV, que tendrá lugar en sus campus.

 

ACCÉSIT EN PREMIS SAPIÈNCIA AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUÍMICA DE LAS ALUMNAS DE GENÇANA

El proyecto de investigación química “Nanopartículas de plata: ¿el futuro de la biomedicina sostenible?”  elaborado  por las alumnas Paula V., Nieves S. y Aitana P., ha logrado un Accésit en la categoría «Física, química y matemáticas» de los Premis Sapiència, una iniciativa conjunta de la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+I (RUVID) y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, que tiene como objetivo despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes.

centro educativo gençana

Dos de las alumnas autoras del proyecto, Aitana P. y Nieves S., junto al profesor de Química, José Tel, tras recoger su Accésit en la gala final de los Premis Sapiència, celebrada en Alicante

El proyecto elaborado por las alumnas (quienes finalizaron 2º Bachillerato el pasado curso) y tutorizado por el profesor de Química, José Tel, trata de buscar una alternativa novedosa a la síntesis de nanopartículas de plata cumpliendo con los principios de la química sostenible. Cabe destacar que las nanopartículas de plata obtenidas de este modo alternativo mostraron una elevada actividad antibacteriana con gran efectividad frente a cepas bacterianas de E.Coli.

 

GENÇANA CONTARÁ CON UN ALUMNO EN LA PROMOCIÓN ESTALMAT 2022-2024

El Centro Educativo Gençana vuelve a contar, un año más, con representación en el Programa de Estímulo del Talento Matemático ESTALMAT. Muxi Y., alumno de 1º Educación Secundaria, ha sido uno de los 25 alumnos seleccionados que integrarán la decimosexta promoción durante el bienio 2022-2024, tras superar una prueba escrita de aptitud y una entrevista personal.

Centro Educativo Gençana

ESTALMAT es un proyecto de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales que trata la detección, orientación y estímulo del talento de estudiantes de 12 y 13 años. Durante dos años, el alumno acudirá a sesiones semanales en diversas universidades valencianas para potenciar sus habilidades matemáticas, así como a otras actividades especiales (seminarios, talleres, conferencias, excursiones, etc).

 

X