Actividades Artísticas

BIOS 'VIDA', GRAPHIA 'ESCRITURA'

Retratos, biografías, autorretratos, autobiografías

Alumnos 6º Educación Primaria

Diciembre 2017 – Marzo 2018

Presentación del proyecto «Bios ‘vida’, Graphia ‘escritura'»

 

El hall de Primaria del centro acoge la exposición «Bios ‘vida’, Graphia ‘escritura'», resultado del proyecto que han realizado los alumnos de 6º Educación Primaria en el primer trimestre del curso.

En este trabajo, los estudiantes han llevado a cabo un estudio de la vida de las personas, a través tanto del conocimiento de uno mismo como de sus compañeros, su familia y de personajes relevantes de la Historia. El objetivo fundamental es desarrollar técnicas de animación a la lectura, recreación y creación de textos no literarios.

Fotografía ilustrativa de la autobiografía futura de Marina V.

 

Como resultado, se pueden observar en la exposición retratos, autobiografías fantásticas y futuras, retratos o autorretratos, entre otros. También hay un espacio para que las personas que lo deseen puedan participar de la exposición realizándose su propio autorretrato. Además, se va a publicar un libro con algunos de los trabajos realizados por los alumnos dentro de este proyecto.

Retrato de autobiografía fantástica. Ana M.

 

EL CUERPO DICE…

La comunicación mediante el cuerpo humano a través de siluetas

Alumnos 2º Educación Primaria

Diciembre 2017

«Besando a June», Lola A.


 

El cuerpo habla. Nuestro cuerpo nos ayuda en la comunicación con los demás; muchas veces no necesitamos decir nada para que se entienda lo que queremos expresar. Esto ha servido de punto de partida para trabajar el dibujo del cuerpo humano, el dibujo de un gesto, trabajando como Arthur Rackham, un ilustrador inglés que en muchos de sus cuentos ilustraba solo con siluetas.

«¡Está todo bien!», Vega O.


 

"EL CUERPO"

Fotografía de la exposición correspondiente al aula de 1 año

Los alumnos de Educación Infantil han desarrollado durante el primer trimestre del curso 2017-2018 un proyecto llamado “El cuerpo”. Cada grupo, desde 1 hasta 5 años, ha trabajado y establecido diferentes actividades relacionadas con esta temática en función de los objetivos y contenidos del curso, utilizando recursos bibliográficos y materiales diversos.

Como resultados, se han elaborado libros colectivos, muestras y una exposición en el pasillo de Infantil con trabajos realizados por los alumnos. En la clase de 1 año, se pueden observar canciones populares sobre el recorrido corporal ilustradas con fotografías de los niños y niñas; el grupo de 2 y 3 años han fotografiado el proceso de secuenciación de la evolución en la construcción del rostro y el esquema corporal utilizando el alfabeto gráfico; desde el aula de 4 años muestran cómo los alumnos ven a los demás a través del dibujo que cada niño y niña ha hecho a un compañero; por último, en 5 años los alumnos han trabajado las diferentes perspectivas (cómo me veo yo, cómo veo a los demás) y han realizado también retratos a carboncillo con pareados.

Trabajos de los alumnos de 2 y 3 años, donde se puede observar el proceso cognitivo y las etapas gráficas del niño. De izquierda a derecha: Sofía S. (30 meses), Cala R. (36 meses) e Irene Molina (45 meses)


A la izquierda, dibujo de Marola P. realizado por su compañero Gerard O. (4 años) dentro de su trabajo «Verse y sentirse en el otro». A la derecha, dibujo realizado por Julia D. (5 años) de representación desde diferentes puntos de vista.

Además, en el hall de Infantil también se ha montado un juego interactivo en el que los niños pueden construir rostros y reproducir el esquema corporal con piezas del alfabeto gráfico.

Alumnos de 2 años junto a su tutora trabajando el esquema corporal con piezas del alfabeto gráfico

PÁJAROS EN EL ARTE

Representaciones realizadas en el taller de alfabetización visual y expresión artística.

Alumnos de 4, 5 años y 1º Educación Primaria

Noviembre – Diciembre 2017

Intervención en el comedor del centro con algunos de los pájaros realizados por los alumnos


 

Mireia V. (4 años) – Cuadro de Karel Appel, Sin Título


 

Sofía B. (5 años) – Cuadro de Utagawa Hiroshige: «Jümantsubo Plain at Fukagawa Susaki» de la serie «Cien vistas famosas de Edo» (1856)


 

IDEAS CON ALMA PARA LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

Haga clic en la imagen para descargar el programa de actividades

INAUGURACIÓN "BIOS 'VIDA', GRAPHIA 'ESCRITURA'"

Viernes 22 de diciembre, a las 16:00 horas


X