AUTORRETRATOS DIVERTIDOS DE NIÑOS MUY IMAGINATIVOS
Autorretratos realizados al estilo del ilustrador Jover
Alumnos 3º Educación Primaria
Diciembre 2018

Marina M. (3º EP)

Isabel S. (3º EP)

Sara M. (3º EP)
Marina M. (3º EP)
Isabel S. (3º EP)
Sara M. (3º EP)
«Equilibrio vs Desequilibrio» – Luis G.
Rodrigo D.
Ángela S.
Dentro del del proyecto “Bios, ‘vida’ y Graphia ‘escritura’” que está desarrollando en el 6º curso de Educación Primaria, el pasado 4 de diciembre se celebró el recital «Memorándum», un recorrido histórico en el que los alumnos de este grupo encarnaron a personajes conocidos de la Historia como Frida Kahlo, Steve Jobs o Pablo Picasso, entre otros.
Para realizar este recital, al comienzo del curso cada alumno eligió un personaje histórico sobre el que se documentó a través de libros, películas, webs, catálogos, documentales, enciclopedias, etc. Con toda la información seleccionada, elaboraron un texto y una caracterización de su personaje, que expusieron a sus compañeros y familiares en este recital.
«Pomelo para tu pelo
Regaliz en tu nariz
Hinojos para tus ojos
Manzanilla en tu barbilla
Tapioca para tu boca
Cerezas para tus cejas
Madroño si llevas moño
Y con nueces, bien pareces»
(Antonio Rubio)
Ojo de Lucía D. realizado por Nuria A.
El pasado 11 de diciembre, el jardín y las aulas de Educación Infantil se llenaron de música con la visita de “Ad Libitum Quintet”, un quinteto de viento compuesto por cinco músicos que tocan cuatro instrumentos de viento madera y uno de viento metal: el clarinete, la flauta, el oboe, el fagot y la trompa.
Los alumnos desde 1 a 5 años pudieron conocer de cerca las características de estos instrumentos, cada uno de ellos con una técnica, un timbre y unas posibilidades muy distintas.
Con esta actividad, los más pequeños tuvieron un contacto directo con la música de cámara, disfrutando con una escucha activa de obras musicales de varias épocas y estilos, desde música clásica hasta piezas más actuales.
“Ad Libitum Quintet” surge de la iniciativa de un grupo de músicos valencianos procedentes del ámbito sinfónico y de la docencia; ellos son: Ana Civera (flauta), Rodrigo García (oboe), Carlos Enguídanos (clarinete), Vicent Almela (fagot) e Higinio Martínez (trompa).
Sebastián A., el ayudante de los artesanos.
Pablo S., el soldado sin pierna.