ÁFRICA
Canción de Paul Klason & Gençana Big Band
Taller de Jazz Summer School 2021
«Un amanecer en el campo» – Emma C. (6º EP)
«Drago-conejo» – Moses Y. (6ºEP)
«En la orilla del río» – Alba B. (6º EP)
«Pensamientos» – Daston S. (6ºEP)
El pasado 18 de junio, los componentes de la actividad extraescolar del taller de jazz mostraron el resultado de todo lo aprendido durante el curso en un sencillo concierto, «On the sunny side of the street», que se celebró en el bosque de Gençana.
Guardando todas las medidas de seguridad y prevención que requiere la situación sanitaria (público reducido, distancia de seguridad, uso de mascarilla), las familias de los alumnos participantes disfrutaron de un recital en el que se interpretaron temas de conocidos artistas como Herbie Hancock, Kenny Dorham o Alicia Keys, entre otros.
Los alumnos de las diferentes modalidades del taller de jazz de la escuela (combo, jazztabé y Gençana Big Band) estuvieron acompañados además por Miguel Giner a la batería, Dennis Budnik al piano y Carlos Maeso en el bajo. El concierto estuvo dirigido y coordinador por los profesores Carlos Máñez y Roberto Benítez.
Los trabajos presentados por dos alumnos del Centro Educativo Gençana al concurso «Portavoz 2021» han conseguido el tercer y cuarto premio en este certamen, organizado por el Institut Français, en el que mediante una fotografía acompañada de una breve leyenda en varios idiomas debían representar el lema de esta edición, «Un planeta (en) vivo».
El tercer premio ha sido otorgado a la alumna de 4º ESO Alba C.
«Une planète en prison. / Un planeta con muchas vidas, pero muchas vidas no vividas. / Is a life between barriers worth to live? / Un planeta amb moltes vides, però moltes vides no viscudes. / Käfigei.» Alba C. (4º ESO)
Mateo G. (1º Bachillerato) ha logrado un cuarto puesto, premiado con un libro fotográfico:
«Les décombres humains troublent le chemin de l’élégance. / Los escombros humanos enturbian el camino a la elegancia. / Die Trümmer des man trüben den Weg zur Eleganz. / I detriti umani confondono la via a l’eleganza. / Human debris clouds the path to elegance.» Mateo G. (1º Bachillerato)
En total, han sido 948 los alumnos de toda España que han participado en el concurso, del que 34 han resultado premiados. La galería de trabajos presentados se puede consultar aquí.
Estas son las fotografías premiadas en la convocatoria 2020-2021 de los Premios Ulises Fotográficos, organizados por el Centro Educativo Gençana y el AMPA Jacarandá. La galería de todas las fotografías participantes se puede consultar haciendo clic aquí:
MODALIDAD ALUMNOS
Primer premio «Mascarilla de Carnaval». Autora: Vega C. (1º Primaria, 6 años)
Segundo premio: «Tú eres yo y yo soy tú» Autora: Julia C. (4º Primaria, 9 años)
Tercer premio (compartido) «Soy uno, pero somos dos». Autor: Teo C. (5 años)
Tercer premio (compartido) «Una red de máscaras» Autor: Diego A. (5º Primaria, 10 años)
MODALIDAD PADRES – PROFESORES
Primer premio: «Mascaradura». Autor: José Manuel C.
Segundo premio: «Una máscara para cada ocasión». Autor: Sergio C.
Tercer premio (compartido): «Espantant la por sense mascareta». Autor: José Javier G.
Tercer premio (compartido): «¿Lo llamas arrugas? Yo, el tiempo». Autora: Gema C.
Para finalizar el curso 2020-2021, los alumnos de 5 años del Centro Educativo Gençana prepararon un recital en el que interpretaron la memoria poética y cancionero aprendido a lo largo de su etapa de Educación Infantil.
Acompañados de las profesoras del grupo, Mª Ángeles Martínez y Ester Martín, y de Juan Pérez, profesor de Música, los alumnos hicieron un repaso de las canciones y retahílas que les han acompañado durante los últimos cursos. Esta sencilla muestra sirvió como acto de despedida de Infantil antes de dar comienzo en septiembre a su nueva etapa en Educación Primaria.