GENÇANA ACOGE UNA EXPOSICIÓN HOMENAJE AL ILUSTRADOR MIGUEL CALATAYUD
Desde el pasado 19 de junio, el Centro Educativo Gençana acoge una exposición homenaje a la trayectoria del reconocido ilustrador valenciano Miguel Calatayud, con la colaboración de la editorial Kalandraka.

El propio ilustrador fue el encargado de inaugurar las distintas muestras que se han instalado en diferentes puntos del centro. En el hall de exposiciones, encontramos «Manojos, manos y ojos», un resumen de las ilustraciones, viñetas y libros que Calatayud ha diseñado a lo largo de su trayectoria, así como carteles y agendas creadas por él para nuestra escuela.

En el jardín principal se encuentra «El bosque de Miguel Calatayud», con reproducciones en madera de algunas de sus ilustraciones, realizadas por el alumnado de 6º Educación Primaria.
Por último, en el comedor de la escuela se puede visitar una recreación de su famosa reinterpretación del abecedario «Al pie de la letra», a cargo del alumnado de 5º Primaria.
Las exposiciones se pueden visitar de manera gratuita hasta el mes de septiembre.
20/May/2023
GENÇANA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
El 29 de abril se celebró el Día Internacional de la Danza. Para conmemorar esta efeméride, en el Centro Educativo Gençana los alumnos de 4º Educación Primaria prepararon el 2 de mayo, junto a la bailarina y coreógrafa Christine Cloux, una actuación didáctica con la intención de acercar a compañeros y familias al lenguaje de la danza contemporánea.

Isadora Duncan, Martha Graham, José Limón, Merce Cunningham o Thrisa Brown fueron figuras imprescindibles, sentando las bases de nuevos estilos y formas de entender el movimiento y la escena. Durante la actuación, los alumnos mostraron el origen de este tipo de danza, cómo poco a poco fue cambiando y evolucionando la manera de entender el cuerpo y el movimiento.

04/May/2023
DISCURSO GRÁFICO EN ELEMENTOS VEGETALES
Recolección, observación y representación mediante dibujos basados en la morfología de las plantas
Alumnos/as de 2º Educación Primaria
Curso 2022/2023
Parte 1: recopilación y observación

Joel P. (2º EP)

Lucía M. (2º EP)

Valeria L. (2º EP)
Paso 2: representación en dibujo

Diego B. (2º EP)

Gonzalo G. (2º EP)

Goya F. (2º EP)

Aitor M. (2º EP)
Paso 3: Transformación del dibujo en placa de barro, incidiendo en punteados, líneas, texturas, manchas, ritmos y grafismos por medio de punzones

Nina Z. y Goya F. (2º EP)

Blanca B. y Lucía v. (2º EP)
12/Abr/2023