GENÇANA COMIENZA 2024 CON REGALOS Y MÚSICA
El primer día de clase tras las vacaciones navideñas comenzó en el Centro Educativo Gençana con una sorpresa: la de los libros que SS.MM. los Reyes Magos de Oriente habían dejado en el hall de exposiciones como regalo para todos los alumnos de la escuela.

Además, esta sorpresa estuvo amenizada por la música del quinteto de viento «Ad Libitum», quienes primero durante la acogida de la mañana y después en la sala polivalente interpretaron varias piezas musicales.

08/Ene/2024
RECITALES FIN DE TRIMESTRE
En los últimos días antes de las vacaciones navideñas, los grupos de Infantil y Primaria del Centro Educativo Gençana nos han deleitado con recitales navideños.

3 años – «Recital de las ballenas que nadan con sirenas»

4 años – «Recital de las ranas mundanas: campana sobre campana»

5 años – «Una pandereta suena»

1º Educación Primaria – «Little Snowflake»

3º Educación Primaria – «No me despertéis al niño»

6º Educación Primaria
21/Dic/2023
ABUELÍSIMOS VI
Conocer el pasado para comprender el presente e imaginar el futuro
Alumnos/as de 1º Educación Secundaria
Curso 2023/2024

Antes de finalizar el primer trimestre, los alumnos de 1º Educación Secundaria del Centro Educativo Gençana presentaron a las familias del grupo los resultados del proyecto interdisciplinar que han llevado a cabo en los primeros meses del curso. Se trata de «Abuelísimos VI: conocer el pasado para comprender el presente e imaginar el futuro», un trabajo cuya finalidad es comprender los orígenes: del ser humano, del planeta, de la escritura, de la numeración, de la historia, de sus hitos… Para, hoy en día, comprender lo que somos.
Durante el acto de presentación, explicaron el trabajo realizado desde las diferentes áreas, e interpretaron músicas y danzas africanas.

Para finalizar, se pudieron visitar las diferentes exposiciones que se han preparado como resultado del apartado artístico del proyecto.


Exposición con los resultados del trabajo artístico del proyecto «Abuelísimos»


Laberinto de Land-Art instalado en el Jardín de Infantil



Pinturas rupestres, que muestran la relación del ser humano con el medio a partir de las pinturas rupestres de la zona franco-cantábrica y levantina.


Petroglifos gallegos estampados sobre papel

Petroglifo gallego grabado sobre piedra
21/Dic/2023
ENTRE NIÑOS Y BALLENAS
Descubriendo las distintas posibilidades de crear cosas nuevas con nuestras propias manos
Alumnos/as de 3 años
Curso 2023-2024
Durante las sesiones de alfabetización visual, hemos podido aprender a identificar las diferencias y semejanzas entre nuestras manos y las aletas de las ballenas, al mismo tiempo que investigamos para qué se utilizan.
Estos aprendizajes se han llevado a cabo mediante técnicas de estampación desde el cuerpo, con el objetivo de descubrir las distintas oportunidades de crear cosas nuevas con nuestras propias manos.
Niños y ballenas, nuestro aspecto no es para nada similar, y nuestras diferencias… ¿Las podréis encontrar?

Construimos las partes del cuerpo de las ballenas con las piezas de Kapla. «Mi ballena es como un óvalo» (Mateo P.)

Si juntamos nuestros dedos parecen aletas de ballena, por eso tienen tanta fuerza para nadar. «No pueden escribir, sólo nadar». (Alba R.)

Las ballenas se sumergen y giran en el agua gracias a sus aletas. ¿Te enseñamos lo que hay dentro de ellas?

Utilizamos nuestras manos y brazos para estampar las gigantes aletas de ballenas azules, jorobadas y francas.


Pintamos nuestras manos y, al estamparlas sobre fondo negro, podemos observar la silueta y la forma de los huesos.

19/Dic/2023