Federico Martín Nebras impartirá en la escuela el taller “La oralidad: el camino hacia la lectura y la escritura”, dirigido a las familias de Infantil y Primaria, con la finalidad de ayudarnos a entender mejor algunos de los elementos que intervienen en el aprendizaje de la lectura y de la escritura.

Este taller forma parte del ciclo de talleres que empezamos en el mes de diciembre y que tendrá continuidad con el taller sobre el proceso de adquisición de la lecto-escritura.

A lo largo de estos tres días nos acercaremos al mundo de lo poético desde las pequeñas retahílas, poemas, sorteos, que muestran con sencillez los elementos que configuran la propia poesía: los ritmos, los sonidos, las imágenes.

“ Una, dola,
tela, catola,
quile, quilete,
estaba la reina en su gabinete…”

El taller nos descubrirá que todo el lenguaje es ritmo: cuando el niño aprende un poema o lo inventa, todo su cuerpo es ritmo, porque se siente bajo el encantamiento de los sonidos, y es esa magia la que le confiere al lenguaje su significación imaginaria. Ese lenguaje de poemas, canciones y retahílas que se almacena en su memoria y que después será capaz de leer. Desde lo oral llegamos a lo escrito.

Por otra parte, a lo largo de las sesiones del taller también descubriremos por qué a los niños, y en general al ser humano, les encantan las historias. Los relatos orales le ayudan a dar sentido narrativo al mundo que le rodea y nutren su imaginación. Les contamos para que después lean, despertamos su interés por descubrir el misterio de la palabra escrita.

Federico Martín nació en Poyales del Hoyo (Ávila), aunque a él le gusta decir que nació en la Vera de Plasencia. Estudió Románicas, Clásicas y Teatro en Madrid y desde los años 70 emplea su tiempo en escribir, dar recitales de poesía y contar historias. Trabajó como maestro en la escuela Trabenco hasta 1985.  Conoció y fue amigo de Rafael Alberti, María Zambrano, Gloria Fuertes, Javier Villafañe,etc. aunque su verdadero maestro fue Agustín García Calvo. Formador de formadores, coordina el Carnaval Literario de Gençana desde hace 22 años.

X