Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia
Actividades de esta localización
Mayo

Participantes
Alumnos 4º Educación Primaria
Información
Irene de la Rosa es graduada en Danza Española por el Conservatorio de Valencia, en Derecho y ADE por la Universidad de Valencia, en Pedagogía de la Danza por el
more
Información
Irene de la Rosa es graduada en Danza Española por el Conservatorio de Valencia, en Derecho y ADE por la Universidad de Valencia, en Pedagogía de la Danza por el Conservatorio Superior de Danza de Valencia, y posee un Máster en Gestión Cultural por la UNIR. Además, cuenta con formación especializada en metodologías Agile, comunicación, e igualdad, enriqueciendo así su perfil profesional y ampliando su capacidad de liderazgo y gestión en proyectos culturales y educativos.
Actualmente, dirige su propia compañía, es bailarina en la compañía Marea Danza, el proyecto Mediterranean Guitar y destaca como bailarina solista y docente.
Su trayectoria incluye producciones propias como «Miscelánea», «Minimal» y «¿Entonces, ¿Quién entiende de esto?». Con más de 10 años de experiencia en la docencia, Irene combina su pasión por la danza con su vocación pedagógica, lo que le permite acercar el flamenco a nuevas generaciones y públicos.
Los alumnos de 4º EP disfrutarán con Irene de un taller que les ayudará a conocer el lenguaje del baile flamenco. Será una experiencia práctica de movimiento y coreografía que nos servirá para preparar nuestra actuación con la que celebrar el Día Internacional de la Danza. En este caso será con la coreografía “La danza del fuego”, que forma parte del conocido ballet “El amor brujo” de Manuel de Falla estrenado en 1915.
Hora
(Lunes) 9:30 am - 10:30 am
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnes 6é EP, 1er i 2n ESO
Información
L'objectiu del programa Esport a l'Escola és fomentar la pràctica de l'activitat física i el coneixement i divulgació de modalitats esportives en l'àmbit escolar, a més de formar en hàbits
more
Información
L’objectiu del programa Esport a l’Escola és fomentar la pràctica de l’activitat física i el coneixement i divulgació de modalitats esportives en l’àmbit escolar, a més de formar en hàbits saludables i educació en valors.
Es realitza en Centres Educatius Promotors de l’Activitat Física i l’Esport – CEPAFE i va dirigit a alumnes que cursen 5é o 6é d’Educació Primària i 1r i 2n d’ESO.
Es va iniciar l’any 2016 i es desenrotlla a través d’unitats didàctiques que consten de sis sessions teoricopràctiques a desenrotllar en cada centre durant l’horari de classe d’educació física, on assistirà un tècnic titulat de la federació esportiva per a impartir-les en col·laboració i coordinació amb el professor d’educació física del centre. El material utilitzat és aportat per la federació.
En aquesta ocasió, ens visitaran des de la Federació d’Atletisme de la Comunitat Valenciana per tal d’impartir coneixement i pràctica d’aquest esport als nostres alumnes.
Hora
(Lunes) 12:05 pm - 1:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnes 6é EP, 1er i 2n ESO
Información
L'objectiu del programa Esport a l'Escola és fomentar la pràctica de l'activitat física i el coneixement i divulgació de modalitats esportives en l'àmbit escolar, a més de formar en hàbits
more
Información
L’objectiu del programa Esport a l’Escola és fomentar la pràctica de l’activitat física i el coneixement i divulgació de modalitats esportives en l’àmbit escolar, a més de formar en hàbits saludables i educació en valors.
Es realitza en Centres Educatius Promotors de l’Activitat Física i l’Esport – CEPAFE i va dirigit a alumnes que cursen 5é o 6é d’Educació Primària i 1r i 2n d’ESO.
Es va iniciar l’any 2016 i es desenrotlla a través d’unitats didàctiques que consten de sis sessions teoricopràctiques a desenrotllar en cada centre durant l’horari de classe d’educació física, on assistirà un tècnic titulat de la federació esportiva per a impartir-les en col·laboració i coordinació amb el professor d’educació física del centre. El material utilitzat és aportat per la federació.
En aquesta ocasió, ens visitaran des de la Federació d’Atletisme de la Comunitat Valenciana per tal d’impartir coneixement i pràctica d’aquest esport als nostres alumnes.
Hora
(Martes) 9:30 am - 1:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 1º y 2º Educación Secundaria
Información
El Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) tiene como objetivo general la educación en valores que promocionen una vivencia positiva de la propia sexualidad y unos comportamientos sexuales acordes
more
Información
El Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) tiene como objetivo general la educación en valores que promocionen una vivencia positiva de la propia sexualidad y unos comportamientos sexuales acordes con las opciones más saludables. Está dirigido a población pre-adolescente, concretamente a estudiantes de 1º y 2º de la ESO.
El programa se inició en el curso 2009/2010, recogiendo la rica experiencia previa de actividades de educación sexual en la escuela que ya se venían realizando desde años atrás en los diferentes Departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana.
El PIES es una actividad de las Consellerias de Sanidad y Educación que se desarrolla gracias al trabajo conjunto de los técnicos de promoción de la salud, que desarrollan las tareas de coordinación y formación de los profesionales conjuntamente con los sexólogos de los Centros de Salud Sexual y Reproductiva, y del personal de atención primaria, especialmente enfermería y matronas, que imparten los Talleres en las aulas. En este cometido también colaboran los orientadores escolares o docentes responsables del PIES en los centros educativos.
Este taller forma parte de la programación de la acción tutorial de 1º y 2º de ESO, así como de las áreas de biología y educación física. A través de éste se pretenden desarrollar competencias básicas como la competencia social y ciudadana, la identidad y la autonomía personal.
Diana Ríos es enfermera del Centro de Salud Godella-Rocafort.
1º ESO – De 9 a 10.50h
2º ESO – De 11.10 a 13h
Hora
(Miércoles) 9:00 am - 1:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 1º y 2º Educación Secundaria
Información
El Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) tiene como objetivo general la educación en valores que promocionen una vivencia positiva de la propia sexualidad y unos comportamientos sexuales acordes
more
Información
El Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) tiene como objetivo general la educación en valores que promocionen una vivencia positiva de la propia sexualidad y unos comportamientos sexuales acordes con las opciones más saludables. Está dirigido a población pre-adolescente, concretamente a estudiantes de 1º y 2º de la ESO.
El programa se inició en el curso 2009/2010, recogiendo la rica experiencia previa de actividades de educación sexual en la escuela que ya se venían realizando desde años atrás en los diferentes Departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana.
El PIES es una actividad de las Consellerias de Sanidad y Educación que se desarrolla gracias al trabajo conjunto de los técnicos de promoción de la salud, que desarrollan las tareas de coordinación y formación de los profesionales conjuntamente con los sexólogos de los Centros de Salud Sexual y Reproductiva, y del personal de atención primaria, especialmente enfermería y matronas, que imparten los Talleres en las aulas. En este cometido también colaboran los orientadores escolares o docentes responsables del PIES en los centros educativos.
Este taller forma parte de la programación de la acción tutorial de 1º y 2º de ESO, así como de las áreas de biología y educación física. A través de éste se pretenden desarrollar competencias básicas como la competencia social y ciudadana, la identidad y la autonomía personal.
Diana Ríos es enfermera del Centro de Salud Godella-Rocafort.
1º ESO – De 9 a 10.50h
2º ESO – De 11.10 a 13h
Hora
(Viernes) 9:00 am - 1:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 4º Educación Primaria
Información
El 29 de Abril es el Día internacional de la Danza. Con dicha celebración se busca fomentar la participación y la atención del público sobre la importancia del arte y
more
Información
El 29 de Abril es el Día internacional de la Danza. Con dicha celebración se busca fomentar la participación y la atención del público sobre la importancia del arte y la cultura de la danza. Para ello, este año y en el contexto del Carnaval Literario inspirado en EL FUEGO, no podía faltar la presencia de “La danza del fuego” de Manuel de Falla, aprovechando así la ocasión para acercarnos y conocer el lenguaje del baile flamenco.
“La Danza del fuego” forma parte del famoso ballet titulado “El Amor Brujo”, dedicado a la bailaora y cantaora Pastora Imperio, y fue estrenado en 1915 en el Teatro Lara de Madrid. Manuel de Falla se inspiró en antiguas leyendas gitanas para componer la obra y utilizó elementos musicales del flamenco.
Los alumnos de 4º EP actuarán junto a la bailarina y coreógrafa Irene de la Rosa una adaptación de la coreografía “La danza del fuego”. Además, en la actuación disfrutaremos de otras piezas de baile flamenco de la mano de Irene.
La actuación tendrá lugar el viernes 9 de mayo en la pista deportiva y se realizarán 3 pases:
- 10.00h para 3, 4 y 5 años y 1º y 2º EP
- 11.00h para 3º y 5º EP, 1º y 2º ESO
- 16.00h para 6º EP y familias de los alumnos de 4º EP
Hora
(Viernes) 10:00 am - 4:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnes 6é EP, 1er i 2n ESO
Información
L'objectiu del programa Esport a l'Escola és fomentar la pràctica de l'activitat física i el coneixement i divulgació de modalitats esportives en l'àmbit escolar, a més de formar en hàbits
more
Información
L’objectiu del programa Esport a l’Escola és fomentar la pràctica de l’activitat física i el coneixement i divulgació de modalitats esportives en l’àmbit escolar, a més de formar en hàbits saludables i educació en valors.
Es realitza en Centres Educatius Promotors de l’Activitat Física i l’Esport – CEPAFE i va dirigit a alumnes que cursen 5é o 6é d’Educació Primària i 1r i 2n d’ESO.
Es va iniciar l’any 2016 i es desenrotlla a través d’unitats didàctiques que consten de sis sessions teoricopràctiques a desenrotllar en cada centre durant l’horari de classe d’educació física, on assistirà un tècnic titulat de la federació esportiva per a impartir-les en col·laboració i coordinació amb el professor d’educació física del centre. El material utilitzat és aportat per la federació.
En aquesta ocasió, ens visitaran des de la Federació d’Atletisme de la Comunitat Valenciana per tal d’impartir coneixement i pràctica d’aquest esport als nostres alumnes.
Hora
(Lunes) 12:05 pm - 1:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos 2º Bachillerato (Física)
Información
La teoría cuántica fue uno de los terremotos que sacudió a la física en la primera mitad del siglo XX. En menos de tres décadas los físicos tuvieron que acostumbrarse
more
Información
La teoría cuántica fue uno de los terremotos que sacudió a la física en la primera mitad del siglo XX. En menos de tres décadas los físicos tuvieron que acostumbrarse a que objetos que parecían partículas se comportaran como ondas, a que las propiedades físicas pudieran tomar sólo ciertos valores, con saltos (cuantos) entre ellos, o a que la física quizá no hable sobre los objetos físicos, sino sobre la información que éstos transportan. La cuántica supuso un giro copernicano que obligó a volver a mirar a la física con ojos nuevos, y a tratar de entender cuáles son realmente las reglas de juego de la naturaleza.
Hora
(Lunes) 3:10 pm - 5:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Students 6th Primary
Información
The "Olympic Heroes" activity is a representation in the form of storytelling, in which the Spanish Olympic athletes stage how the little ones learned about the sport that they later
Información
The «Olympic Heroes» activity is a representation in the form of storytelling, in which the Spanish Olympic athletes stage how the little ones learned about the sport that they later practiced with such success, spreading the values of the Olympism.
Hora
(Miércoles) 10:00 am - 11:30 am
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia

Participantes
Alumnos y familias de 3, 4 y 5 años
Información
Ana Ramírez es titulada en Danza Clásica y Danza Contemporánea por el Conservatorio de Danza de Valencia. Desde 1991 imparte clases de Danza Clásica, Danza Contemporánea, Expresión Corporal , Talleres Coreográficos
more
Información
Ana Ramírez es titulada en Danza Clásica y Danza Contemporánea por el Conservatorio de Danza de Valencia.
Desde 1991 imparte clases de Danza Clásica, Danza Contemporánea, Expresión Corporal , Talleres Coreográficos y de Relajación en diversos centros en Barcelona y Valencia. Ha formado parte de grupos como El Laboratori o el Centro Coreográfico CV, además de participar en campañas de publicidad (Estudios Arruga, Warner Music…).
Desde 1995, realiza diversos montajes y coreografías para Warner Music, así como los espectáculos “ MUSICAL’ES”, “Homenaje a José Benlliure” y “PIES” de la Cía. de Teatro Engrata. También realiza diversas coreografías y desfiles para Canal 9 TVV.
Desde 2005, dirige el proyecto pedagógico Dansa a les Escoles (12 ediciones), desde donde ha producido el espectáculo infantil “Viatge al País dels Somnis”, los talleres La Danza como el Latido Emocional (para alumnos de todos los ciclos educativos y docentes del sector educativo y para el Cefire) y Danza en Familia (impartidos en escuelas de danza, centros educativos, festivales y casas de cultura). En 2010 crea la empresa VOLALT PROYECTOS PEDAGÓGICOS desde la que amplia los servicios en centros escolares.
«Danza en familia» se configura como un taller de movimiento dirigido a padres, madres e hijos utilizando como herramienta el propio cuerpo, compartiendo juegos de expresión corporal, rítmicos, gestuales, sensoriales y creativos. Esta actividad será una oportunidad para descubrir nuevas vías de relación con los pequeños desde el cuerpo y los sentidos.
Las familias y alumnos de Infantil podrán disfrutar de este taller de danza y expresión dentro de las actividades previstas por el Día Internacional de la Danza. Esta actividad está organizada por el departamento de Expresión Artística y el AMPA Jacarandá.
Hora
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia
Junio

Participantes
Students, families and teachers
Información
Guixot de 8 is the first Catalan company that turns the game into a street performance. Makes it collecting the testimony of popular games and greasy pole so rooted in
more
Información
Guixot de 8 is the first Catalan company that turns the game into a street performance. Makes it collecting the testimony of popular games and greasy pole so rooted in our country, and also is one of the first companies in Europe leading games by streets and squares. In addition, it is the first company to do it with original games, self-made and built with recycled materials.
Creating games that builds Guixot de 8 come from two different sources of inspiration. On the one hand, from the material and on the other hand, from an idea. In both cases, curiosity, observation and imagination, they are present, causing it to regain the relevance of the game, as the game of wits.
These clues lead us to be contestants on the game itself, making the challenge and overcoming oneself, the main objective and maximum satisfaction. A pastime where the five senses are working nonstop.
On the occasion of the celebration of the international day of the game, Gençana Education Center in collaboration with the AMPA Jacaranda has invited for the sixth year the company to install their games “. We’ll play with our senses, with our hands, feet and sight.
“We have resisted a lot to promote competitiveness. We think that society is already competitive enough to pass it to our games. But we realized that we could put a point of humor and thus invent a new sport made of 5 old. We play basketball, with a tennis ball, using the technique of billiards, hitting with a golf ball with a handle with a bicycle brake. A new sport, which will be Olympic in the next Olympics in which at thirty-some years old you are not expired and in which men and women play together, like life. In the same way we have made several versions of basketball, tennis, different races: thimbles, ladybugs, balls etc.”
Hora
Todo el Día (Miércoles)
Dirección
Centro Educativo Gençana
C/Ermita nova, 3. Godella, Valencia