Descubriendo las distintas posibilidades de crear cosas nuevas con nuestras propias manos
Alumnos/as de 3 años
Curso 2023-2024
Durante las sesiones de alfabetización visual, hemos podido aprender a identificar las diferencias y semejanzas entre nuestras manos y las aletas de las ballenas, al mismo tiempo que investigamos para qué se utilizan.
Estos aprendizajes se han llevado a cabo mediante técnicas de estampación desde el cuerpo, con el objetivo de descubrir las distintas oportunidades de crear cosas nuevas con nuestras propias manos.
Niños y ballenas, nuestro aspecto no es para nada similar, y nuestras diferencias… ¿Las podréis encontrar?

Construimos las partes del cuerpo de las ballenas con las piezas de Kapla. «Mi ballena es como un óvalo» (Mateo P.)

Si juntamos nuestros dedos parecen aletas de ballena, por eso tienen tanta fuerza para nadar. «No pueden escribir, sólo nadar». (Alba R.)

Las ballenas se sumergen y giran en el agua gracias a sus aletas. ¿Te enseñamos lo que hay dentro de ellas?

Utilizamos nuestras manos y brazos para estampar las gigantes aletas de ballenas azules, jorobadas y francas.

Pintamos nuestras manos y, al estamparlas sobre fondo negro, podemos observar la silueta y la forma de los huesos.